• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

En construcción el primer Centro Comunitario de Cuidados del gobierno en la región del Maule

por Redacción El Maule Informa
12/04/2024
en Destacados, Noticias Regionales
En construcción el primer Centro Comunitario de Cuidados del gobierno en la región del Maule
9
SHARES
84
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha asumido el mandato del presidente Gabriel Boric, de construir Centros Comunitarios de Cuidados, Protección y Emergencias en todas las comunas de Chile.

En la región del Maule, a través del Servicio de Vivienda y Urbanización, se priorizó la construcción del primer centro de estas características en la comuna de Chanco, específicamente en la Villa Nueva Esperanza donde ya se han iniciado las obras.



El jueves 11 de abril, las autoridades; Delegado Presidencial Provincial, Claudio Merino Neira; la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra Morales; el alcalde de Chanco, Marcelo Waddington Guajardo; y la directora de Serviu región del Maule, Paula Oliva Aravena; visitaron las obras en terreno para entregar su visto bueno junto a la comunidad del avance de los centros.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025

La Seremi Sandra Lastra, destacó el rol del gobierno de visibilizar los cuidados y a las personas cuidadoras, con este centro que “es una infraestructura pública que se pone al servicio de quienes hoy día ejercen cuidados, hombres y mujeres”.

Su objetivo es “que las personas cuidadoras puedan ser acogidas en estos espacios públicos en donde se les va a entregar un apoyo profesional, un apoyo enfocado en los cuidados, en la identidad de género, pensando en poder aliviar esa carga que hoy en día tienen”, señaló Lastra.

Los centros brindarán a personas, familias y comunidades locales espacios públicos e infraestructura multipropósito diseñados y construidos con un enfoque de Derechos, Género, Cuidados, Reducción de Riesgos de Desastres y Gestión Comunitaria, atendiendo a los intereses y necesidades específicos de cada territorio.

El delegado Presidencial de Cauquenes, Claudio Merino, destacó que estas iniciativas de inversión “cumplen con la justicia territorial, precisamente una premisa tan relevante de nuestro gobierno, es decir, que los recursos no solamente queden en las grandes ciudades, en las comunas más importantes, sino que también, lleguen a las comunas que más lo necesiten, es decir, a la comuna de Chanco y de Pelluhue”.

El alcalde de la comuna, Marcelo Waddington, por su parte señaló que “hoy día nos sentimos de igual a igual que las comunas grandes, tenemos la misma importancia, que, obviamente el gobierno nos visualiza y podemos decir con orgullo: se nos está construyendo un centro de primer nivel”.

Centro Comunitario

El proyecto de Chanco se emplaza en terreno municipal, al interior de Villa Nueva Esperanza con recursos que provienen del Programa de Habitabilidad Rural de MINVU en su línea de equipamiento comunitario (90%) y la Municipalidad de Chanco (10%).

La entidad postulante fue el Comité Habitacional Nuevo Amanecer.

La directora Serviu Maule, Paula Oliva, se refirió a los detalles técnicos de la obra, señalando que “la estructura cuenta con una superficie de 224 m2 y conllevó una inversión de $288.587.260 para su construcción que se inició en noviembre del 2023, y que, tras 360 días corridos, contemplará el término de la obra”.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Más de $6 mil millones recibirá el Maule gracias a al Royalty Minero

Next Post

Autoridad Sanitaria avanza en implementación de salud con pertinencia cultural

Artículos Relacionados

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Next Post
Autoridad Sanitaria avanza en implementación de salud con pertinencia cultural

Autoridad Sanitaria avanza en implementación de salud con pertinencia cultural

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca
  • Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina
  • El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos
  • Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In