• Quiénes Somos
  • Contacto
Jueves, Agosto 11, 2022
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

El valor de una foto

Por Abraham Santibáñez

por Redacción El Maule Informa
13/06/2022
en Opinión
El valor de una foto
4
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Transcurrido medio siglo desde que fuera casi mortalmente quemada con napalm, en Vietnam, Kim Phuc Phan Thi, tuvo una insólita aparición pública en The New York Times. Lo hizo en una columna de opinión como fundadora de Kim Foundation International, que brinda ayuda a los niños víctimas de la guerra.

Como ella misma escribió en el diario neoyorquino: “Crecí en el pequeño pueblo de Trang Bang en Vietnam del Sur. Mi madre dijo que me reía mucho cuando era niña. Llevábamos una vida sencilla con abundancia de alimentos, ya que mi familia tenía una granja y mi mamá dirigía el mejor restaurante de la ciudad. Recuerdo que amaba la escuela y jugaba con mis primos y los demás niños de nuestro pueblo, saltaba la cuerda, corría y perseguía con alegría. Todo eso cambió el 8 de junio de 1972. Solo tengo destellos de recuerdos de ese horrible día. Estaba jugando con mis primos en el patio del templo. Al momento siguiente, había un avión acercándose y un ruido ensordecedor. Luego explosiones y humo y un dolor insoportable. Yo tenía nueve años”.

Más que su relato, lo que varias generaciones recuerdan de Kim es una conmovedora imagen captada mientras huía tras el impacto de la bomba.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El discreto encanto de la clase política chilena

La culpa

09/08/2022
¿Qué diría Napoleón?

¿Qué diría Napoleón?

08/08/2022

Ella misma ha señalado: “Probablemente hayan visto la fotografía mía tomada ese día, huyendo de las explosiones con los demás: una niña desnuda con los brazos extendidos, gritando de dolor.

Tomada por el fotógrafo sudvietnamita Nick Ut, que trabajaba para la AP, apareció en las portadas de todo el mundo y ganó un premio Pulitzer. Con el tiempo, se convirtió en una de las imágenes más famosas de la Guerra de Vietnam”.

A Kim le costó entender por qué era tan importante esa desgarradora imagen. Es probable que, a pesar del Pulitzer, muchos lectores en el mundo entero hayan sentido una profunda revulsión al verla. Pero contribuyó, sin duda, a convencer a norteamericanos y a ciudadanos del mundo entero que esa guerra -como todas- no tenía sentido. Nunca se sabrá cuál fue el impacto exacto, pero no cabe duda de que contribuyó al repudio generalizado ante la aventura norteamericana en Vietnam.

En los 50 años transcurridos desde entonces, Kim experimentó un complejo proceso. Al comienzo se avergonzaba de su desnudez en la foto y se preguntaba “porqué yo”. Se salvó gracias a la ayuda que le prestó el propio fotógrafo Ut y otros corresponsales. Sufría intensos dolores. Estuvo hospitalizada durante 14 meses en los que recibió 17 injertos de piel. Cuando terminó la guerra se convirtió en un símbolo para el régimen victorioso.

Veinte años después, vivió un corto período en Cuba, donde aprendió el español y conoció a un compatriota, Bui Huy Toan. Se casaron. Viajaron de luna de miel a Moscú. De vuelta a La Habana, se escabulleron del avión en una escala en Canadá y pidieron asilo político. Hasta hoy, persisten las cicatrices en el brazo izquierdo y la espalda, pero -ha dicho- ganó nuevas fuerzas por su conversión al cristianismo.

En Canadá, asegura Kim, se sintió libre por primera vez. También, como acaba de plantear en The New York Times, terminó de comprender el sentido de la icónica imagen: “La niña que corre por la calle se convirtió en un símbolo de los horrores de la guerra. (Mientras) la persona real miraba desde las sombras, temerosa de que de alguna manera quedara expuesta como una persona dañada”.

 

Abraham Santibáñez

Premio Nacional de Periodismo

Share2Tweet1Send

Artículos Relacionados

El discreto encanto de la clase política chilena

La culpa

09/08/2022
¿Qué diría Napoleón?

¿Qué diría Napoleón?

08/08/2022
Desde Ludwighafen, Lago Constanza, Alemania

Desde Ludwighafen, Lago Constanza, Alemania

04/08/2022
Constitucionalista detalla el trabajo que efectúa la Comisión de Armonización

¿Quiénes pierden en la propuesta de Constitución?

02/08/2022

Más Visto

Concesionaria Survías confirmó inicio de trabajos para reparar pasarela de enlace Colbún

Concesionaria Survías confirmó inicio de trabajos para reparar pasarela de enlace Colbún

05/08/2022
Llega primer Store de Firma Electrónica chilena que promete transformar a Pymes y Mypes en “cero papel”

Suspensión de subdivisiones de predios rústicos

08/08/2022
Clínica Odontológica Municipal de Talca se convierte en servicio dental con más box de atención simultánea en el Maule

Clínica Odontológica Municipal de Talca se convierte en servicio dental con más box de atención simultánea en el Maule

20/03/2022

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Recientes

  • Ministra Vallejo visitó Parque Río Claro: No invitó a alcalde Juan Carlos Díaz
  • Comenzó a regir la nueva normativa de vidrios polarizados: Estos son los nuevos porcentajes de paso de luz que se deben cumplir
  • Ejemplar canino de Carabineros detectó 16 kilos de marihuana en Ruta 5 Sur
  • Partidos oficialistas alcanzan acuerdo para “mejoras y aclaraciones” de propuesta de nueva Constitución

El Maule Informa © 2020 - Diseño y Desarrollo por Maperz.cl.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2020 - Diseño y Desarrollo por Maperz.cl.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In