• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Octubre 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Crónicas Maulinas

El tren del Maule: A 105 años de un viaje por el Chile profundo

por Redacción El Maule Informa
21/12/2020
en Crónicas Maulinas, Destacados
El tren del Maule: A 105 años de un viaje por el Chile profundo
88
SHARES
796
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En este 2020, el 19 de diciembre se cumplieron 105 años desde que pasó por primera vez un tren (que fue una locomotora a vapor que transitó por 60 años en dicho recorrido) por el monumental puente ferroviario “Banco de Arena” que permitía unir el territorio del Maule Norte con el Maule Sur, en su llegada al mar desde la cordillera de los Andes frente a la ciudad costera de Constitución.

La construcción del Ramal Maulino

Una vez que disminuyó la navegación fluvial del río Maule, las localidades surgidas al oeste de la línea férrea longitudinal sur quedaron en una situación de aislamiento que intentó ser interrumpida con la construcción del ramal ferroviario Talca – Constitución.



Así se construyó durante 27 años un trazado ferroviario que uniera el centro con la costa de la región del Maule. En donde en 1902 se estableció la primera estación en la ribera norte del río Maule, frente a Constitución, en el sector de Banco de Arena en donde desde este lugar las personas cruzaban el río en botes hasta la otra orilla, donde se abordaba otro convoy, o en vapores que desembarcaban en el muelle fiscal de Constitución.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

30/10/2025
Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

30/10/2025

En dicho sector, se establecieron pobladores que dieron vida al sector.

Hasta 1915 las locomotoras a vapor del tipo Tenders, se desplazaban con entera libertad entre las estaciones y parajes de Talca, Colín, Rauquén Corinto, El Morro, Curtiduría, Infiernillo, Tanguao, Pichamán, El Álamo, Huinganes, Maquegua y Rancho Astillero.

Las locomotoras eran capaces de arrastrar un peso de 200 toneladas entre coches de pasajeros, de primera clase, de segunda clase y de tercera clase con treinta asientos cada uno, montados sobre sillas de acuerdo al estilo norteamericano, con un peso no superior a las cuatro toneladas; también arrastraba carros de carga del tipo bodega, cajón y plomo, plataforma y carga de animales, estos últimos no debían soportar un peso superior a las seis toneladas.

A fines de 1915 terminó la difícil construcción del puente Banco de Arena. Después de salvar este último gran escollo, tras poco más de veinticinco años de intenso trabajo, quedaba terminado el legendario ramal Talca – Constitución, inaugurándose con bombos y platillos el servicio entre ambas ciudades.

La construcción de este Ramal tardó casi 27 años, la cual pasó 7 gobiernos, a saber, los siguientes:

– José Manuel Balmaceda (1886- 1891).

– Jorge Montt Álvarez (1891- 1896).

– Federico Errázuriz Echaurren (1896- 1901).

– Germán Riesco (1901-1906).

– Pedro Montt Montt (1906-1910).

– Emiliano Figueroa (septiembre a diciembre de 1910).

– Ramón Barros Luco (1910- 1915).

 

Alejandro Morales Yamal

Profesor de Historia y Geografía
Mg. Cs. Sociales Aplicadas
Share35Tweet22Send
Previous Post

¿Por qué es importante enseñar villancicos a los niños y niñas?

Next Post

Talca, Maule y Molina retroceden a Fase 2 desde este miércoles

Artículos Relacionados

Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

30/10/2025
Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

30/10/2025
Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

30/10/2025
CMPC y Desafío Levantemos Chile dan acceso a agua potable a 250 familias de Huerta de Maule

CMPC y Desafío Levantemos Chile dan acceso a agua potable a 250 familias de Huerta de Maule

30/10/2025
Next Post
Talca, Maule y Molina retroceden a Fase 2 desde este miércoles

Talca, Maule y Molina retroceden a Fase 2 desde este miércoles

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

30/10/2025
Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

30/10/2025
Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

30/10/2025
CMPC y Desafío Levantemos Chile dan acceso a agua potable a 250 familias de Huerta de Maule

CMPC y Desafío Levantemos Chile dan acceso a agua potable a 250 familias de Huerta de Maule

30/10/2025
¿Quién vigila nuestras costas?

Ludopatía infantil

30/10/2025
Cómo evitar que tu pyme sea víctima de un ciberataque 

SAG denuncia intento de fraude digital mediante suplantación para capturar información de usuarios

30/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno
  • Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen
  • Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween
  • CMPC y Desafío Levantemos Chile dan acceso a agua potable a 250 familias de Huerta de Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In