• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

El Debido Proceso y la nueva Constitución en ojos de las Escuelas de Derecho del Maule

por Redacción El Maule Informa
28/12/2021
en Política
Sala especial para adolescentes en Talca, un ejemplo a seguir
14
SHARES
126
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El 21 de diciembre recién pasado, bajo la modalidad on line y multi plataforma, la Defensoría Penal Pública de la Región del Maule llevó a buen puerto un anhelo que siempre ha rondado la cabeza de esta institución en nuestra región: la actuación conjunta de las casas de estudios en materias jurídicas relevantes para el quehacer nacional.

Naturalmente, no se me ocurre algo más relevante a nivel nacional en materia jurídica que la redacción de una nueva Carta magna, razón por la cual estamos tan contentos de haber reunido a tres de las cuatro facultades de Derecho maulinas en torno a uno de los tantos temas que nuestros Convencionales deberán dejar sentados en nuestra nueva Constitución.



En efecto, ante la convocatoria regional, las Universidades Santo Tomás, Autónoma de Chile y Católica del Maule enviaron a distinguidos académicos, con el fin de entregar sus visiones en torno a la nueva redacción del Debido Proceso en el estatuto de garantías de la nueva Constitución.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

03/11/2025
Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial

Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial

03/11/2025

Así, los profesores doctores en Derecho Rodrigo Medina Jara, Roberto Navarro Dolmestch y Emmanuel Bernales Basáez, intercambiaron ideas en torno a este concepto jurídico, de suma importancia apara todas y todos, y que ha sido profusamente analizado a nivel internacional, en tratados multilaterales y por la jurisprudencia de los más altos órganos internacionales del derecho de los DDHH.

El preludio de esta discusión lo dio la presencia de nuestra Convencional Constituyente, la abogada doña Patricia Labra, quien además integra la comisión de Sistema de justicia, órganos autónomos de control y reforma constitucional, es decir, forma parte de quienes deberán decidir el destino de nuestro sistema de justicia para las próximas décadas.

Esta es la manera en que se construye saber, dialogando, compartiendo ideas y soluciones a los problemas que, sin lugar a dudas, tiene nuestro sistema de justicia, en todos los ámbitos, particularmente el penal.

Una de las soluciones a los problemas que se abordaron en este coloquio es la deuda pendiente de la autonomía de la Defensoría Penal Pública como órgano perteneciente a la triada del sistema acusatorio vigente en Chile y que es el único que aún no cuenta con autonomía orgánica y funcional constitucional o legal.

Este tema, el de la autonomía, ahora se encuentra en su punto más álgido, al existir al menos dos instancias en que prontamente se va a debatir: en la Convención, y en el reciente envío al Congreso por parte del Presidente Piñera del proyecto de ley que otorga autonomía a la Defensoría, esta vez de rango legal, para su pronta discusión en ambas cámaras.

Por ello, nunca se ha visto más cerca la anhelada autonomía, una deuda que la institución a la cual pertenezco va a saber responder, con principios modernos de gestión pública como la transparencia, el gobierno abierto, el accountability y el check and balance que exige un Estado moderno. Ojalá el año 2022, venga con esa “marraqueta bajo el brazo”.

José Luis Craig Meneses

Defensor Regional del Maule

Share6Tweet4Send
Previous Post

Empresas sanitarias informan que no realizarán cortes de servicio por no pago durante todo el mes de enero de 2022

Next Post

“Cuervos del pantano” pone en escena relatos y leyendas de la Regiódel Maule

Artículos Relacionados

Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

03/11/2025
Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial

Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial

03/11/2025
Programa que beneficia a más de 3.500 adultos mayores en grave riesgo de cerrar

Programa que beneficia a más de 3.500 adultos mayores en grave riesgo de cerrar

03/11/2025
Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias

Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias

02/11/2025
Next Post
“Cuervos del pantano” pone en escena relatos y leyendas de la Regiódel Maule

“Cuervos del pantano" pone en escena relatos y leyendas de la Regiódel Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

05/11/2025
Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias

Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias

05/11/2025
Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

05/11/2025
Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

05/11/2025
Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

05/11/2025
Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública
  • Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias
  • Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025
  • Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In