• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

El apogeo de las llamadas sospechosas: ¿cómo hacer frente a las amenazas cibernéticas en Chile?

por Redacción El Maule Informa
08/07/2024
en Destacados, Nacional
El apogeo de las llamadas sospechosas: ¿cómo hacer frente a las amenazas cibernéticas en Chile?

Top view image of hand holding smartphone and unknown incoming phone call on the screen. Copy space. Scammer, fraud concept.

5
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Parece ser una nueva pandemia. A diario nos enfrentamos a molestas e insistentes llamadas que intentan ofrecernos distintos servicios, productos o mejores condiciones. Sin embargo, aunque algunas parecieran ser inofensivas, hay muchas que provienen de cibercriminales con el objetivo de estafar.

“La estafa del “Sí” es un método de fraude telefónico en el que los delincuentes llaman a la víctima y tratan de hacer que responda “sí” a una pregunta aparentemente inocente. Esta contestación afirmativa se graba y se utiliza posteriormente para autorizar cargos no deseados en servicios o productos sin el consentimiento de la víctima. Es decir, los estafadores pueden utilizar esta grabación para afirmar falsamente que la víctima ha aceptado un contrato verbal o una transacción”, explica Héctor Kaschel, CyberSecurity Practice Head Andina de Logicalis.



Aunque parece lejano, en Chile la situación no es distinta. Usuarios han reportado insistentes y constantes llamadas telefónicas desde números desconocidos e, incluso, desde otros países.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025

“Actualmente, observamos la aparición continua de nuevas amenazas basadas en ingeniería social que utilizan técnicas cada vez más convincentes e ingeniosas más la alta disponibilidad o exposición de nuestros datos personales en Internet las hace aún más peligrosos y preocupante, ya que las intenciones de estos ataques son cada vez más agresivas”, precisa Kaschel.

Nadie se salva

No importa si son niños, adultos mayores o profesionales, el cibercrimen no discrimina. Por ende, es crítico avanzar en una cultura de ciberseguridad que parta en edad temprana en los colegios, donde enseñen conceptos, riesgos y precauciones a tomar en cuenta.

“Actualmente, con las redes sociales, disponibilizamos información sensible sobre nosotros mismos, sin entender el riesgo que ello supone. Publicamos fotografías familiares, vacacionales, de trabajo, entre otras. Por lo tanto, hay que generar conciencia para evitar y no perjudicarnos”, detalla Kaschel.

A diferencia de un robo físico, la era digital implica un riesgo mucho mayor. “Antes te robaban la billetera y al otro día podías recuperar las tarjetas y los documentos. En Internet, las consecuencias son distintas, sobre todo cuando hablamos de datos biométricos, porque no puedes renovar tu iris o huella dactilar. Hay que tomar medidas para dejar de regalar nuestros datos personales”, agrega el ejecutivo.

Frente a esta situación, desde CoasinLogicalis comparten 4 consejos y medidas a tener en cuenta frente a una llamada sospechosa:

  • Origen. Primero, revisar de dónde proviene la llamada y, de contestar, poner atención a los  primeros segundos para poder identificar si es un asistente de voz o una persona real. Una vez definido eso, decidir si desconfiar o no.

  • Colgar y bloquear. Si la llamada nos parece sospechosa, colgar y contactar directamente a la entidad en cuestión utilizando números de teléfono oficiales. Asimismo, bloquear el número para que no vuelvan a insistir.

  • Evitar el sí. Si contestamos, evitar decir “sí” o cualquier otra afirmación a llamadas de números desconocidos o sospechosos. En ese caso, aplicar respuestas neutrales como “¿Quién llama?” o “No entiendo”. Y, además, no dar información personal como números de cuenta, contraseñas, dirección, correos, etc.

  • Verificar. Validar la identidad del llamante antes de proporcionar cualquier información personal o financiera. Si se afirma ser de una entidad conocida, colgar y llamar directamente a la entidad a través de un número oficial.

  • Bloqueadores de llamadas. Usar aplicaciones que identifiquen y bloqueen llamadas spam y fraudulentas.

  • Concientizar. Tenemos que conversar sobre estos temas en la familia, sobre todo con quienes no están muy familiarizados con las herramientas tecnológicas o con quienes no están al corriente sobre los riesgos. Es clave partir por casa y con los más pequeños para cuidar el manejo de los datos.

“Todos debemos tener consciencia, ya que el cibercrimen no solo ataca a empresas. Por lo tanto, tenemos que mantenernos informados y tomar medidas preventivas para evitar ser víctimas de este tipo de fraude”, sentencia Héctor Kaschel.

Share2Tweet1Send
Previous Post

INIA lanza primera variedad de alfalfa de secano que destaca por su alta persistencia y potencial productivo

Next Post

Alergias: Nuevas tecnologías de diagnóstico temprano permiten tratamientos más eficaces y precisos

Artículos Relacionados

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Next Post
Alergias: Nuevas tecnologías de diagnóstico temprano permiten tratamientos más eficaces y precisos

Alergias: Nuevas tecnologías de diagnóstico temprano permiten tratamientos más eficaces y precisos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

10/07/2025
Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

10/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares
  • Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas
  • La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro
  • El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In