• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Dos de cada tres jóvenes que declaran no querer tener hijos indican que en su decisión influye el cambio climático

por Redacción El Maule Informa
26/04/2024
en Destacados, Nacional
Dos de cada tres jóvenes que declaran no querer tener hijos indican que en su decisión influye el cambio climático
9
SHARES
78
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Este es un estudio inédito en el país y fue construido junto organismos estatales, la academia, centros de estudios y organizaciones juveniles que trabajan el tema. Fue encargado por INJUV a la Dirección de Estudios Sociales de la UC entrevistando a 1.513 personas jóvenes entre los 15 y 29 años de edad, de todas las regiones del país, durante el mes de enero.

De acuerdo al estudio, el 91% de las personas entrevistadas afirma que el cambio climático tendrá efectos muy negativos o negativos en la calidad de vida de las personas y que los sentimientos como preocupación (21%), tristeza (18%) y miedo (12%) son los más recurrentes a la hora de pensar en este tema.



En relación a las trayectorias y proyecciones juveniles, el sondeo señala que el 67% de quienes declararon no querer tener hijos (o más hijos) indicaron que el cambio climático sí ha influenciado este deseo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025

La directora regional de INJUV, María Belén Aguilera, destacó la información entregada por el sondeo. “ Sabemos que nuestras juventudes están muy comprometidas con el medioambiente y con todas las aristas que esto involucra. El cambio climático es algo que nos preocupa por sobremanera como Gobierno, desde el INJUV estamos trabajando con múltiples organizaciones juveniles medioambientales, con las cuales no sólo realizamos acciones concretas para ayudar a nuestro planeta, además, intentamos educar a la población sobre la importancia que tiene cuidar el medioambiente”.

La angustia emocional es otro de los sentimientos que con mucha frecuencia experimentan las juventudes ante la amenaza del cambio climático. Según el sondeo, cerca de un cuarto de las y los entrevistados se encuentra en esa situación. Esta realidad predomina en las mujeres jóvenes, mayormente en el nivel socioeconómico medio o bajo y en la región Metropolitana.

Otro punto relevante es la alta disposición a participar en acciones que contribuyan a combatir el cambio climático. Según el estudio, más del 70% de la población joven realizaría acciones o actividades de voluntariado en beneficio del medio ambiente, mientras que el 41% declara que busca activamente información sobre el tema.

En tanto la seremi de Medioambiente, Daniela de la Jara, señaló que desde la región se están haciendo grandes esfuerzos para combatir la crisis climática. “La crisis climática impacta la vida de las personas y aumenta la vulnerabilidad. Las y los jóvenes no están exentos de sufrir los efectos del cambio climático. Pero, queremos contarles que desde nuestra región estamos trabajando fuertemente en la elaboración del Plan de Acción Regional de Cambio Climático, el que deberá implementarse para así mitigar y adaptarnos a este fenómeno. En este sentido, les invito e insto a participar y entregar sus sugerencias de manera virtual en www.parccmaule.cl para que entre todos podamos contribuir, a abordar los desafíos y soluciones prácticas frente a los efectos del cambio climático y establecer hábitos más sostenibles”

Otros datos relevantes

• El 88% de las personas jóvenes declara que el cambio climático le interesa. Este interés es transversal por género, edad y NSE.

• El 91% de las personas entrevistadas declara que, comparando la situación del medio ambiente durante su infancia y ahora, la condiciona actual ha empeorado en el mundo, en Chile y en su localidad. Por zonas del país, son las personas que viven en la macrozona norte los que declaran que ha empeorado en mayor medida a situación de su localidad.

• Dos de cada tres jóvenes entrevistados declaran que la principal causa del cambio climático se da por la actividad humana (68%), y un 26% tanto por factores humanos como naturales.

• El principal medio por el cual los y las jóvenes acostumbran a informarse sobre el cambio climático son las Redes Sociales (60%). Instagram es la red por la que más declaran informarse.

• Dos de cada tres jóvenes que declaran que no quieren tener hijos indican que en su decisión influye el cambio climático.

• El 20% de los y las entrevistados afirma que ha recibido burlas o descalificaciones por personas desconocidas producto de sus opiniones o acciones para hacer frente al cambio climático.

 

Share4Tweet2Send
Previous Post

Sernatur Región del Maule inicia la temporada de viajes de sus programas Vacaciones Tercera Edad y Turismo Familiar

Next Post

El FOSIS anuncia preseleccionados a sus programas de emprendimiento 2024

Artículos Relacionados

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Next Post
El FOSIS anuncia preseleccionados a sus programas de emprendimiento 2024

El FOSIS anuncia preseleccionados a sus programas de emprendimiento 2024

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

10/07/2025
Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

10/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares
  • Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas
  • La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro
  • El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In