• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Dónde comprar pellets y leña seca en las provincias de Talca y Curicó

por Redacción El Maule Informa
09/07/2024
en Destacados, Economía
Dónde comprar pellets y leña seca en las provincias de Talca y Curicó
16
SHARES
145
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con el propósito de informar y ayudar a las personas consumidoras a tomar una buena decisión de consumo en sus compras de pellet y leña certificada, SERNAC de Maule entregó el listado mensual válido en los locales que cuentan con stock en las provincias de Curicó y Talca.

El muestreo fue elaborado por la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente los días 27 y 28 de junio, y viene a dar cumplimiento al Decreto Supremo de los Planes de Descontaminación Atmosférica (PDAs) que rigen en ocho comunas de la Región del Maule.



¿DÓNDE COMPRAR EN CURICÓ?

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025

Según el sondeo, la carga de leña seca tipo eucaliptus se encuentra a un precio de $35.000 en el Supermercado de la Leña, ubicado en camino a Romeral, kilómetro 2, sector Las Catreras, Romeral.

En el caso del pellet, la bolsa de 15 kilos está en $4.990 en el local Family Pellet (Palazetti, Ecomas), que se encuentra en calle Balmaceda #2125, Curicó.

El reporte completo de leña seca y pellet de la Provincia de Curicó está disponible en el sitio web de SERNAC.

 ¿DÓNDE COMPRAR EN TALCA?

Por su parte, en la Provincia de Talca, el saco de 30 kilos de leña seca y certificada tipo eucaliptus se encontró a un precio de $5.000 en el local Luis Moyano Navarro, localizado en San Valentín, sitio 12, Talca.

Por otro lado, la bolsa de 15 kilos de pellet se encontró en $4.990 en el local Puro Pellet, localizado en Avenida Lircay, acceso norte, Talca.

El reporte completo de leña seca y pellet de la Provincia de Talca está disponible en el  sitio web de SERNAC.

Recordamos que los planes de descontaminación atmosférica vigentes en la región del Maule que aplica para las comunas de Teno, Romeral, Sagrada Familia, Rauco, Molina, Curicó, Tal y Maule, establecen la prohibición absoluta de utilizar chimeneas de hogar abierto, salamandras, estufas hechizas, calefactores a leña del tipo cámara simple (sin templador) y cocinas a leña. El consumo responsable de la leña seca y certificada es fundamental a la hora de cumplir las restricciones impuestas.

“Como SERNAC, nuestra tarea es impulsar la debida entrega de información para los consumidores y con ello educar sobre el buen uso de esta fuente de energía, las características para una compra eficiente, el cuidado del medio ambiente y la seguridad en el consumo, considerando el buen uso en el hogar”, declaró el Director (S) Regional de Maule, Andrés Salas.

Recomendaciones para un consumo responsable

  • Al comprar exija siempre su boleta.
  • Preocúpese que la leña esté seca; ésta se reconoce porque los palos son más livianos, la corteza está semi desprendida y tiene grietas en los extremos.
  • Asegúrese que le entreguen la leña cortada y medida en forma ordenada en el suelo.
  • Pique su leña al tamaño definitivo, este no debe ser mayor a 12 cm. de diámetro y almacénela en un lugar seco, ventilado y protegido de la lluvia y la humedad del suelo.
  • Al usar leña recuerde que, no basta sólo usar leña seca, es muy importante el tamaño de los palos y la cantidad de leña con que se cargue la estufa de doble cámara. El mejor indicador de una buena combustión es que no debe salir humo de su cañón, lo cual se logra con un fuego intenso y las recomendaciones anteriores.
  • Reconozca la leña seca: trozos livianos, corteza semidesprendida con grietas en los extremos, sin manchas de color gris o blanco. Los colores vivos son señal de un alto contenido de humedad.
  • Al momento de comprar leña hay que guardarla separada del suelo, encastillada, bajo techo en invierno y en lugar ventilado.
  • Mantenga limpias las estufas y el cañón porque se puede obstruir con el hollín y disminuir el tiraje afectando la combustión.
  • Compre su leña con anticipación, el mejor mes para hacerlo es septiembre y octubre, la leña está más barata y podrá picarla y secarla durante toda la primavera y verano, asegurándose de tener leña seca para el invierno.
  • La SEREMI del Medio Ambiente durante todo el año realiza reportes de los puntos de ventas de pellet y leña seca y certificada, el que puede ser revisado en el sitio web https://calefaccionsustentable.mma.gob.cl/reporte-de-lena-region-del-maule/

 

Share6Tweet4Send
Previous Post

Primera Feria Agrícola del CFT Estatal del Maule se realiza este miércoles 10 de julio

Next Post

Senama y Abastible entregan gas licuado a ELEAM de la región

Artículos Relacionados

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Next Post
Senama y Abastible entregan gas licuado a ELEAM de la región

Senama y Abastible entregan gas licuado a ELEAM de la región

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 
  • Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In