• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Disminuye la brecha de participación laboral de las mujeres en el Maule

por Redacción El Maule Informa
20/03/2025
en Destacados, Economía
Disminuye la brecha de participación laboral de las mujeres en el Maule
4
SHARES
37
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025


Marzo es el mes de conmemoración de la mujer; los últimos datos del Observatorio Laboral del Maule (OLM), proyecto de la Subsecretaría del Trabajo y ejecutado por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas (FACSE) de la Universidad Católica del Maule (UCM), revelan en su último Termómetro Laboral (TL) que la tasa de participación de las mujeres en el mercado laboral ha disminuido en los últimos años.

En retrospectiva temporal, entre los años 2010-2024, si bien existe una tasa promedio inferior de las mujeres respecto de los hombres en cuanto a empleo, esta ha ido en aumento desde el 2021 a la fecha. Es así como el promedio del último trimestre móvil para la tasa de participación de las mujeres fue de 48,8% y para los hombres de 70,9%, con una brecha existente de 22,1%.

Para la directora del OL, Irma Carrasco Tapia, si bien es muy temprano para afirmar que estamos frente a un cambio cultural respecto de la valoración de la mujer en el trabajo a nivel local, sí es posible afirmar que existen menos barreras y se han disminuido los estereotipos que han limitado un incremento en ese sentido. “La incorporación de la mujer al mundo laboral ha ido paulatinamente en ascenso, sobre todo en los últimos 5 años; las reformas laborales han abordado aspectos importantes que permiten el ingreso de las mujeres al trabajo; por ejemplo, conciliación del trabajo y la familia, mayores posibilidades de teletrabajo y disminución de la jornada laboral. El desafío es claro, lograr estrechar cada más la brecha hombre mujer”, afirmó.

Por su parte, la Seremi del Trabajo y Previsión Social del Maule, Maribel Torrealba, destacó esta tendencia del empleo indicando que “Significa por una parte que estamos avanzando hacia la equidad de género gracias a que más mujeres están accediendo al mercado laboral, lo que representa mayores oportunidades. Por otro lado, esto permite mayor autonomía económica para las mujeres al generar ingresos propios, fortaleciendo la autonomía financiera en los hogares maulinos”, agregó.

Esta señal económica respecto del empleo fue destacada por el OL además en el sentido de evidenciar el impulso que dicha fuerza de trabajo representa para el desarrollo del Maule, sumando a más mujeres al mundo laboral que posteriormente se traduce en mayor consumo, producción y crecimiento en diversos sectores. Al mismo tiempo, refleja el éxito de las políticas y programas públicos, privadas y académicas de inclusión laboral -como son capacitaciones, incentivos a la contratación, medidas de conciliación del trabajo-familia, entre otras- que son precisamente orientados por la información y análisis que genera dicho organismo.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Baja consumo de tabaco y alcohol en escolares según encuesta

Next Post

Gobierno anuncia implementación de numeración especial para la identificación de llamadas comerciales

Artículos Relacionados

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Next Post
Gobierno anuncia implementación de numeración especial para la identificación de llamadas comerciales

Gobierno anuncia implementación de numeración especial para la identificación de llamadas comerciales

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 
  • Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In