• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Dirección del Trabajo inicia fiscalización a empresas de plataformas digitales para velar por derechos de sus trabajadores

por Redacción El Maule Informa
24/03/2025
en Destacados, Economía
Dirección del Trabajo inicia fiscalización a empresas de plataformas digitales para velar por derechos de sus trabajadores
6
SHARES
52
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

TALCA.- Con el objetivo de otorgar seguridad tanto a trabajadores como clientes, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, junto a la seremi del Trabajo, Maribel Torrealba; el director del Trabajo, Félix Fuentes, y la subprefecto de Carabineros, teniente coronel Evelyn Osses, se dio inicio del Programa Nacional de Fiscalización de Plataformas Digitales.



El objetivo de este operativo es verificar el cumplimiento de normas laborales en plataformas digitales, inspección en terreno y documental sobre condiciones de trabajo y fiscalizar contratos, pagos y aspectos laborales.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Nuevo polideportivo cambiará la historia del deporte en Yerbas Buenas gracias a recursos del Gobierno del Maule

Nuevo polideportivo cambiará la historia del deporte en Yerbas Buenas gracias a recursos del Gobierno del Maule

14/07/2025
Pequeños agricultores maulinos reciben quillayes para enriquecer biodiversidad de sus predios

Pequeños agricultores maulinos reciben quillayes para enriquecer biodiversidad de sus predios

14/07/2025

Al respecto, el delegado Humberto Aqueveque, destacó que “estamos revisando cada uno de los procedimientos en que se desarrollan por varios motivos. Primero, para velar por las condiciones de trabajo en que las y los trabajadores que realizan deliverys cumplan con las medidas de seguridad. Luego, además, que la documentación de sus respectivos vehículos también se encuentre al día y evitar también cualquier riesgo en esta actividad que cada día ha proliferado más y, en ese sentido, es que esta fiscalización tiene gran importancia, dado que, después de la pandemia, cada una de estas plataformas ha crecido en las solicitudes y, por cierto, se ha generado también un trabajo con varias y varios trabajadores que están desarrollando esta labor de delivery en la Región del Maule”.

Las fiscalizaciones se extenderán hasta el 15 de mayo y contemplarán solamente a las empresas que presten servicios de entrega de pedidos, mensajería o transporte de encomiendas y que correspondan a supermercados o cadenas de retail que ofrezcan servicios de compra remota y despacho a domicilio de mercadería, no así a las de transporte de pasajeros.

La seremi del Trabajo, Maribel Torrealba, explicó que “el fin principal de esta fiscalización es regular que todos los trabajadores de plataformas digitales cumplan con la normativa laboral y en ese contexto ver si ellos tienen un contrato de trabajo, si las remuneraciones van acorde al salario mínimo garantizado, temas de seguridad, si ellos tienen elementos de protección, si tienen algún seguro contra accidentes”.

Recordar que, desde marzo de 2022 rige la Ley N°21.431, que modificó el Código del Trabajo para regular las relaciones entre trabajadores y trabajadoras de plataformas digitales, dependientes e independientes.

Esta ley representa un avance pionero a nivel latinoamericano en la regulación de este ámbito laboral, porque reconoce para sus trabajadores y trabajadoras, entre otras cosas, el derecho a seguridad social, capacitación, la entrega de elementos de protección personal, un seguro contra daños, el derecho a desconexión, una remuneración por jornada efectivamente prestada y el derecho a sindicalización y negociación colectiva.

Por su parte, el director regional del Trabajo, Félix Fuentes, agregó que esto es un requerimiento de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) a la Dirección del Trabajo. “Vamos a fiscalizar un número importantísimo de empresas que tienen que ver con el rubro de delivery. Este procedimiento tiene etapas. La primera es la entrevistar en terreno a los trabajadores, el segundo procedimiento es requerir efectivamente la información laboral de estos trabajadores. Lo que busca el programa es entregarles las garantías a los y las trabajadoras respecto de los derechos laborales, contrato de trabajo, registro de asistencia, la ley de accidente del trabajo que es imperativo, estamos hablando que son trabajadores que se desplazan o en bicicleta o en motocicleta”, detalló.

FISCALIZACIÓN DE CARABINEROS

Asimismo, estas fiscalizaciones cuentan con el apoyo de Carabineros, quienes controlan los aspectos del vehículo y normativas del tránsito. La subprefecto de Carabineros Talca, teniente coronel Evelyn Osses, explicó que “la idea es controlar y fiscalizar que exista la licencia de conducir del propietario de la moto y los documentos al día y controlar y fiscalizar de forma permanente para que no sean vehículos ilegales que anden transitando en la vía pública. Desde Carabineros igual estas fiscalizaciones se hacen normalmente en Talca o en la Región del Maule para fiscalizar a los delivery y las motos o en el vehículo que anden”.

 

Share2Tweet2Send
Previous Post

Sernac demanda colectivamente a empresas responsables del apagón de febrero pasado

Next Post

Lanzan primer seguro de salud en Chile para personas con diabetes controlada

Artículos Relacionados

Nuevo polideportivo cambiará la historia del deporte en Yerbas Buenas gracias a recursos del Gobierno del Maule

Nuevo polideportivo cambiará la historia del deporte en Yerbas Buenas gracias a recursos del Gobierno del Maule

14/07/2025
Pequeños agricultores maulinos reciben quillayes para enriquecer biodiversidad de sus predios

Pequeños agricultores maulinos reciben quillayes para enriquecer biodiversidad de sus predios

14/07/2025
El repertorio clásico se despliega en Curicó y Talca bajo la dirección de Emmanuel Siffert

El repertorio clásico se despliega en Curicó y Talca bajo la dirección de Emmanuel Siffert

14/07/2025
Expo Market Maule deslumbró con su vibrante muestra de emprendimiento local en Talca

Expo Market Maule deslumbró con su vibrante muestra de emprendimiento local en Talca

14/07/2025
Next Post
Lanzan primer seguro de salud en Chile para personas con diabetes controlada

Lanzan primer seguro de salud en Chile para personas con diabetes controlada

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Nuevo polideportivo cambiará la historia del deporte en Yerbas Buenas gracias a recursos del Gobierno del Maule

Nuevo polideportivo cambiará la historia del deporte en Yerbas Buenas gracias a recursos del Gobierno del Maule

14/07/2025
Pequeños agricultores maulinos reciben quillayes para enriquecer biodiversidad de sus predios

Pequeños agricultores maulinos reciben quillayes para enriquecer biodiversidad de sus predios

14/07/2025
El repertorio clásico se despliega en Curicó y Talca bajo la dirección de Emmanuel Siffert

El repertorio clásico se despliega en Curicó y Talca bajo la dirección de Emmanuel Siffert

14/07/2025
Emiliano Astorga asume como nuevo entrenador de Curicó Unido

Emiliano Astorga asume como nuevo entrenador de Curicó Unido

14/07/2025
Expo Market Maule deslumbró con su vibrante muestra de emprendimiento local en Talca

Expo Market Maule deslumbró con su vibrante muestra de emprendimiento local en Talca

14/07/2025
Encuesta revela que chilenos creen que extraterrestres llegarían primero a Talca antes que a Santiago

Encuesta revela que chilenos creen que extraterrestres llegarían primero a Talca antes que a Santiago

14/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Nuevo polideportivo cambiará la historia del deporte en Yerbas Buenas gracias a recursos del Gobierno del Maule
  • Pequeños agricultores maulinos reciben quillayes para enriquecer biodiversidad de sus predios
  • El repertorio clásico se despliega en Curicó y Talca bajo la dirección de Emmanuel Siffert
  • Emiliano Astorga asume como nuevo entrenador de Curicó Unido

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In