• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Diputados Naranjo y Álvarez-Salamanca van por el apruebo en el próximo plebiscito

En la Entrevista del Sábado de Radio Lautaro los parlamentarios por la región dieron a conocer sus posturas. Además, se refirieron de la acusación constitucional contra el Ministro Pérez y la actual situación que vive Carabineros de Chile.

por Redacción El Maule Informa
11/10/2020
en Política
Diputados Naranjo y Álvarez-Salamanca van por el apruebo en el próximo plebiscito
10
SHARES
94
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- Los parlamentarios Jaime Naranjo (PS) y Pedro Pablo Álvarez-Salamanca (UDI), fueron los invitados a la Entrevista del Sábado de Radio Lautaro, espacio conducido por los periodistas Elia Piedras y Felipe Rocha, quienes realizaron una serie de preguntas de contingencia nacional y regional, desde la acusación constitucional al Ministro del Interior, la actual situación de Carabineros de Chile y el plebiscito del 25 de octubre.

Ambos parlamentarios al ser consultados por el plebiscito, afirmaron que van por el apruebo, al menos así lo señaló el diputado UDI Pedro Pablo Álvarez-Salamanca. “Yo creo que vamos aprobar y están los tiempos hoy día para hacer una buena carta fundamental que nos represente a todos”.



Y al ser consultado sobre su postura siendo UDI, recalcó “Ya no están los tiempos para pasar la cuenta, ya me la pasaron por el 10% y nos mandaron al tribunal de ética y los único que hicimos fue un tema humanitario que hicimos con Jaime Naranjo, pero ya en la UDI están dejando un poco más de libertad por los últimos acontecimientos y tengo entendido que dejaran libertad de acción en este plebiscito”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025

Agregó que “hay que aprobar, y la nueva Constitución debe ser redactada con una convención mixta, con parlamentarios en ejercicio y las personas de la calle por así decirlo. Hay que valorar la experiencia de los parlamentarios, si preguntan por Naranjo en Linares o por mí en San Clemente, la gente sabe que somos buenos parlamentarios, si el tema es como Cámara hay un rechazo muy grande, pero individual hay buenos parlamentarios”.

Por su parte el Diputado Jaime Naranjo (PS), sostuvo que “mientras más gente vaya a votar el resultado del apruebo va hacer más amplio en relación al rechazo y es significativo incentivar la votación. Creo que en todas las regiones del país debería haber un resultado favorable al apruebo, acá lo vemos con Pedro Pablo, que somos oposición vamos por el apruebo y así también personas del Gobierno”.

Agregó que “yo estoy por una convención constituyente y no mixta, ya que se vería como que los políticos de siempre se están poniendo de acuerdo, y además quiero que tenga igualdad de género, la convención mixta no garantiza esa igualdad y la constituyente garantiza la participación de los pueblos originarios”.

Acusación constitucional contra ministro del Interior

El Diputado Naranjo explicó que la acusación constitucional contra el ministro Pérez se dio por diversos motivos, desde la paralización de camioneros, en donde amenazaron con desabastecer al país y ahora con el actuar de carabineros. “Se ve un quiebre de subordinación de autoridad y por parte del Ministro del Interior existe un doble estándar para tratar las manifestaciones en el país y mantener el orden público, los camiones hicieron cortes de carreteras, y no paso absolutamente nada, en cambio cualquier ciudadano chileno, aunque sean grupos reducidos los que se manifiestan claramente hay una aplicación brutal de la fuerza policial. Creo que el orden público de este país no se puede implementar al mantener este doble discurso”

Por su parte Álvarez-Salamanca sostuvo que “nosotros hemos defendido al ministro, ya que actuado dentro de sus competencias legales y no al margen de la Ley. La acusación es válida, pero para mí no es el minuto, además tengo la apreciación que no está el ánimo en todas las bancadas por enjuiciar a un ministro”, detallo.

Capricho presidencial

Asimismo, en medio de la entrevista, el Diputado Naranjo afirmó que la llegada de Rozas al mando de Carabineros solo se debió a un capricho del Presidente de la República, quien eligió al que fue su edecán en su primer mandato, haciendo renunciar a más de 20 generales y que por ese motivo, el actual Director General de Carabineros es más joven, sabe más de labores administrativa y que le falta calle.  Ello sorprendió a los periodistas y al propio Diputado Álvarez-Salamanca.

Para conocer la entrevista completa la pueden revisar en el Facebook Radio Lautaro Talca.

Tags: La entrevista del sábado por Radio Lautaro de Talca
Share4Tweet3Send
Previous Post

Cinco jóvenes innovadores maulinos ganaron proyectos FIA

Next Post

La enigmática “Piedra del Borneo”; la Ruta Roswell del Maule Sur

Artículos Relacionados

Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

07/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Next Post
La enigmática “Piedra del Borneo”; la Ruta Roswell del Maule Sur

La enigmática “Piedra del Borneo”; la Ruta Roswell del Maule Sur

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

08/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular
  • Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria
  • MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina
  • IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In