• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Octubre 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Dieta antiinflamatoria: ¿Qué es y cómo beneficia a nuestra salud?

por Redacción El Maule Informa
22/08/2025
en Destacados, Nacional
Dieta antiinflamatoria: ¿Qué es y cómo beneficia a nuestra salud?
4
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Cada vez son más las personas interesadas en mantener una alimentación saludable, variada y consciente. En ese camino, uno de los conceptos que ha cobrado relevancia en el último tiempo es el de la dieta antiinflamatoria. Pero ¿de qué se trata? ¿Existe evidencia científica que respalde sus beneficios?

Para despejar estas dudas, conversamos con la Dra. Ana Claudia Villarroel, diabetóloga y nutrióloga del Hospital Clínico Universidad de Chile, quien explicó los alcances reales de esta forma de alimentación y cómo la inflamación crónica puede estar en la base de muchas enfermedades actuales, como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, hígado graso, entre otros



La inflamación es una respuesta natural del organismo frente a una agresión externa. Puede manifestarse de forma aguda y evidente, como ocurre ante un golpe o una infección, donde el sistema inmune se activa para defenderse. Sin embargo, también existe otro tipo de inflamación, menos visible, que se instala de manera persistente y silenciosa, y que puede pasar desapercibida en el tiempo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

English from Maule Roots: lanzan libro digital que combina cultura local y enseñanza del inglés de forma didáctica

English from Maule Roots: lanzan libro digital que combina cultura local y enseñanza del inglés de forma didáctica

13/10/2025
Especialistas entregan los 6 pilares clave para envejecer con salud y bienestar

Especialistas entregan los 6 pilares clave para envejecer con salud y bienestar

13/10/2025

Esta inflamación mantenida a largo plazo puede tener consecuencias significativas para la salud, dando origen al llamado síndrome metabólico. “Esta es una condición estrechamente relacionada con la inflamación crónica subclínica provocada por la mala alimentación, el estrés y otros malos hábitos de vida. Esto deriva en lo que muchas personas conocen como resistencia a la insulina. Si esta situación se mantiene en el tiempo, puede activar mecanismos en el organismo que aumentan el riesgo de mortalidad general, especialmente por enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares”, detalló la especialista.

Es en este contexto, donde aparece la “dieta antiinflamatoria”, una forma de alimentación que busca reducir aquellos productos que favorecen la inflamación y que aumenta el consumo de aquellos que la modulan o disminuyen. Por ejemplo, alimentos como frutas y verduras frescas, pescados ricos en ácidos grasos, grasas saludables como el aceite de oliva o la palta, frutos secos y legumbres han mostrado tener un efecto positivo en el control de la inflamación. Por el contrario, productos ultraprocesados, bebidas azucaradas y aquellos alimentos con aditivos químicos o azúcares industriales tienden a aumentar los índices inflamatorios.

¿Quiénes deberían consumir esta dieta?
Aunque hay estudios que respaldan los beneficios de la dieta antiinflamatoria en el manejo del dolor crónico, enfermedades autoinmunes o intestinales, la especialista advierte que aún no existe suficiente evidencia como para establecerla como una indicación transversal. “Existen estudios con resultados variados, algunos a favor y otros en contra, por lo que la evidencia sobre la dieta antiinflamatoria aún no es lo suficientemente sólida. Los beneficios observados hasta ahora se han asociado principalmente a mejoras en síntomas como la depresión y en la frecuencia o intensidad de dolores articulares, tanto en enfermedades autoinmunes como en casos no autoinmunes”.

Es por ello que lo vital es ver el caso a caso. “En la práctica clínica, muchas veces se aplica bajo un enfoque de ensayo y error. Probar ciertos cambios y observar, si generan mejoras en el paciente, o bien, identificar algún parámetro específico que se pueda medir. Aún no existen lineamientos estandarizados que permitan recomendar esta dieta de manera generalizada para toda la población”.

“Además, su aplicación se ha visto fuertemente influida por la industria, tanto médica como farmacéutica, que ha tomado el concepto del ‘índice antiinflamatorio’ de algunos nutrientes para promocionar suplementos. Así, muchas personas terminan gastando grandes sumas de dinero en productos sin tener resultados reales, porque la base de su alimentación sigue siendo deficiente y rica en ultraprocesados. Hasta ahora, la evidencia indica que algunos beneficios pueden observarse cuando se evalúa caso a caso, considerando las características individuales de cada persona”, enfatizó la doctora Villarroel.

En consecuencia, la especialista destaca que el patrón de alimentación que cuenta con la mayor evidencia científica en cuanto a beneficios para la salud global, y en particular en enfermedades como la diabetes, es la dieta mediterránea. Este modelo, basado en un alto consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, pescado, aceite de oliva y frutos secos, coincide ampliamente con las características de la dieta antiinflamatoria. En este caso, la evidencia es sólida y consistente, mostrando efectos positivos no solo en la reducción de la inflamación, sino también en la prevención y control de múltiples patologías crónicas.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Pelluhue recibe a la élite del bodyboard nacional

Next Post

Parral renueva distinción como “Municipalidad Turística” otorgada por Sernatur

Artículos Relacionados

English from Maule Roots: lanzan libro digital que combina cultura local y enseñanza del inglés de forma didáctica

English from Maule Roots: lanzan libro digital que combina cultura local y enseñanza del inglés de forma didáctica

13/10/2025
Especialistas entregan los 6 pilares clave para envejecer con salud y bienestar

Especialistas entregan los 6 pilares clave para envejecer con salud y bienestar

13/10/2025
Libros, fútbol y cultura: Feria del Libro del Deporte hizo historia en Talca con una exitosa edición 2025

Libros, fútbol y cultura: Feria del Libro del Deporte hizo historia en Talca con una exitosa edición 2025

13/10/2025
Mujer talquina con Retinosis Pigmentaria lanza cordón identificativo gratuito para personas con Discapacidad Visual

Mujer talquina con Retinosis Pigmentaria lanza cordón identificativo gratuito para personas con Discapacidad Visual

13/10/2025
Next Post
Parral renueva distinción como “Municipalidad Turística” otorgada por Sernatur

Parral renueva distinción como “Municipalidad Turística” otorgada por Sernatur

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

English from Maule Roots: lanzan libro digital que combina cultura local y enseñanza del inglés de forma didáctica

English from Maule Roots: lanzan libro digital que combina cultura local y enseñanza del inglés de forma didáctica

13/10/2025
Especialistas entregan los 6 pilares clave para envejecer con salud y bienestar

Especialistas entregan los 6 pilares clave para envejecer con salud y bienestar

13/10/2025
Libros, fútbol y cultura: Feria del Libro del Deporte hizo historia en Talca con una exitosa edición 2025

Libros, fútbol y cultura: Feria del Libro del Deporte hizo historia en Talca con una exitosa edición 2025

13/10/2025
Mujer talquina con Retinosis Pigmentaria lanza cordón identificativo gratuito para personas con Discapacidad Visual

Mujer talquina con Retinosis Pigmentaria lanza cordón identificativo gratuito para personas con Discapacidad Visual

13/10/2025
SernamEG Maule brinda apoyo psicosocial y legal a la víctima de femicidio frustrado de Pelarco

SernamEG Maule brinda apoyo psicosocial y legal a la víctima de femicidio frustrado de Pelarco

13/10/2025
Miles de aves migratorias llegan a Chile: el SAG llama a protegerlas y reforzar la prevención sanitaria

Miles de aves migratorias llegan a Chile: el SAG llama a protegerlas y reforzar la prevención sanitaria

13/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • English from Maule Roots: lanzan libro digital que combina cultura local y enseñanza del inglés de forma didáctica
  • Especialistas entregan los 6 pilares clave para envejecer con salud y bienestar
  • Libros, fútbol y cultura: Feria del Libro del Deporte hizo historia en Talca con una exitosa edición 2025
  • Mujer talquina con Retinosis Pigmentaria lanza cordón identificativo gratuito para personas con Discapacidad Visual

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In