• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Día Mundial de la Diabetes: Una alimentación consciente puede hacer la diferencia

por Redacción El Maule Informa
13/11/2024
en Destacados, Nacional
Día Mundial de la Diabetes: Una alimentación consciente puede hacer la diferencia
4
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 La diabetes tipo 2 es una de las enfermedades crónicas de mayor incidencia a nivel mundial. Sin ir más lejos, en Chile afecta a cerca de un 12% de la población adulta, según se indica en la Resolución N° 1051 de la Cámara de Diputados del 10 de abril de este año. Y lo peor es que sigue en aumento. Según el mismo documento, hace 10 años en el país existían alrededor de 850 mil personas con diabetes, cifra que se ha duplicado, alcanzando 1 millón 700 mil. Tendencia que coincide con las cifras de la última Encuesta Nacional de Salud (ENS 2016-2017) que mostró que la prevalencia de sospecha de diabetes en mayores de 15 años es de 12,3%, el triple de lo que se observó en 2003 (4.2% ENS).

Lo otro que llama la atención es que antes se presentaba en mayores de 60 años, pero ahora gente más joven, de 30 o 40 años, ya tiene la enfermedad. Para el Dr. Diego Concha —endocrinólogo, diabetólogo y nutriólogo, y además miembro de la Sociedad Española de Diabetes— este crecimiento alarmante se debe, en gran parte, a factores como el sedentarismo, el consumo elevado de alimentos ultraprocesados que conducen a la  obesidad, considerada la puerta de entrada a trastornos metabólicos que mal atendidos suelen culminar en la diabetes tipo 2, que fueron en alza especialmente tras la pandemia.



La preocupación deriva de que esta patología es grave y sus efectos en el organismo pueden ser devastadores si no se trata adecuadamente: daño en los vasos sanguíneos, complicaciones renales, ceguera y enfermedades cardiovasculares son solo algunas de las consecuencias de un mal manejo de esta condición. Sin embargo, un cambio drástico en la alimentación, combinado con ejercicio y otros hábitos saludables, puede marcar una diferencia radical en el control e, incluso, en la reversión o remisión de la diabetes tipo 2.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025

Pedro Grez, autor del Método Grez —que propone la reducción de alimentos que se convierten en glucosa— y fundador de la primera línea chilena de suplementos de etiqueta limpia que lleva su apellido, explica que esta enfermedad no es simplemente una falla del páncreas en producir insulina, sino una respuesta al consumo excesivo de alimentos que elevan los niveles de azúcar en la sangre. Al reducir o evitar alimentos como azúcares y almidones refinados, el páncreas se alivia y el cuerpo logra estabilizar los niveles de glucosa. “Casos de éxito en todo el mundo muestran que es posible tomar el control de esta condición mediante decisiones alimentarias informadas”, señala Grez.

Además de controlar los carbohidratos, Grez enfatiza en la importancia de asegurar los micronutrientes necesarios para un óptimo funcionamiento del metabolismo. “Sin los niveles adecuados de vitaminas y minerales, el cuerpo no logra regular bien el azúcar en la sangre. Cuando no se obtienen estos nutrientes de la dieta, los suplementos son de gran ayuda para quienes buscan mantener el control de su glucosa”, indica. De esta manera, los micronutrientes juegan un rol relevante al optimizar funciones celulares y prevenir complicaciones.

El Dr. Concha también resalta que, más allá de los carbohidratos refinados (como el pan, las pastas o el arroz blanco), “los no refinados, como los cereales integrales, también deben ser restringidos, ya que en personas con diabetes igualmente elevan la glucosa”. En este sentido, hay que tomar en cuenta que es esencial la alimentación personalizada según el metabolismo y el estilo de vida de cada individuo. Y explica que el metabolismo de una persona con diabetes tipo 2 se beneficia al reducir los carbohidratos al mínimo posible, porque afirma: “la diabetes se trata en cada comida”.

Es posible lograr avances sustanciales en la gestión y control de la diabetes tipo 2 con un enfoque integral en el estilo de vida. De acuerdo con el especialista, una dieta bien formulada, como la cetogénica o con una reducción de carbohidratos, es la base de un tratamiento efectivo. Sin embargo, destaca que es importante complementar con ejercicio de fuerza, lo cual ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina, incrementa el consumo de glucosa y reduce el porcentaje de grasa. Además, el médico menciona que otros factores, como la calidad del sueño, la reducción del estrés y el apoyo social, son aspectos cruciales para garantizar la sostenibilidad de estos cambios. Y agrega que “las personas que han sido diagnosticadas de forma reciente están en el mejor momento para poder revertir la enfermedad a través de una alimentación muy baja en carbohidratos y actividad física de fuerza”.

En muchos casos, los medicamentos siguen siendo un apoyo importante para regular la glucosa y los pacientes pueden continuar necesitando farmacoterapia mientras adaptan su estilo de vida. Sin embargo, las intervenciones nutricionales bien aplicadas pueden permitir que algunos pacientes reduzcan su dependencia de los fármacos o, en ciertos casos, lleguen a prescindir de ellos.

En el contexto del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora este 14 de noviembre, el mensaje es claro: cambiar el estilo de vida es una herramienta poderosa para quienes padecen esta enfermedad. Desde pequeños ajustes en la dieta hasta el compromiso con el ejercicio regular, cada paso cuenta para mejorar la calidad de vida, prevenir complicaciones y, en muchos casos, revertir la enfermedad. Como afirma Pedro Grez, “la sangre no miente”; cada acción que tomamos hacia una alimentación consciente y un estilo de vida activo impacta directamente en nuestra salud y bienestar.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Para natación maulina estará presente en eventos internacionales

Next Post

Obligarán a Presidente, ministros y subsecretarios a realizarse un examen de drogas semestral

Artículos Relacionados

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025
Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025
U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Next Post
Obligarán a Presidente, ministros y subsecretarios a realizarse un examen de drogas semestral

Obligarán a Presidente, ministros y subsecretarios a realizarse un examen de drogas semestral

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025
Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025
U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

01/07/2025
Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo
  • MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%
  • Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule
  • U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In