• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Despejando el panorama

por Redacción El Maule Informa
27/08/2021
en Opinión
Recta final, y el comienzo de una gran carrera
6
SHARES
55
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El sábado recién pasado la coalición opositora, Unidad Constituyente (UC), realizó su consulta ciudadana emergiendo como triunfadora, Yasna Provoste, demócrata cristiana, derrotando a los candidatos del partido socialista y del partido radical.

Con este resultado se va despejando el panorama, estando ya en carrera los candidatos presidenciales con mayores posibilidades de pasar a la segunda vuelta: José Antonio Kast (JAK), Sebastián Sichel (SS), Yasna Provoste (YP) y Gabriel Boric (GB). A los demás candidatos, si bien no se les ve en la segunda vuelta, sí incidirán en quiénes no estarán en la papeleta de la segunda vuelta.



Serán quienes no comen, ni dejarán comer. Son quienes estarán para fregar la cachimba, para desempeñar el rol que jugó el cura de Catapilco en 1958 que posibilitó el triunfo de la derecha encabezada por Jorge Alessandri en detrimento de Salvador Allende, candidato de la izquierda.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Renuncian Ministra de Defensa Maya Fernández Allende y Jefe de Asesores Miguel Crispi

Recuerdos de la patria ensangrentada

11/09/2025

La consulta ciudadana por parte de los partidos que conforman la UC buscó reparar el error que significó no haber sido capaces de ponerse de acuerdo para concurrir a las primarias legales. Se la farrearon. Consulta que se vio en la necesidad de realizar porque no están los tiempos para designaciones a dedo entre cuatro paredes. No obstante que el proceso consultivo tuvo una baja capacidad de convocatoria, en comparación a las primarias, cabe destacar que al menos la UC fue capaz de realizarla a punta de voluntarios, sin mayores recursos ni apoyo del Servicio Electoral. Y que el resultado arrojado por el escrutinio fuese incuestionable a punto tal que los candidatos contrincantes se apresuraran a reconocer el triunfo de Yasna.

Lo que viene no es pan comido, sino que todo lo contrario. El Chile de hoy es un país que tiene sus complejidades. En estricto rigor, cada tiempo tiene sus propias complejidades. En este caso vienen dadas por no pocos factores, entre ellas el malestar y la desconfianza hacia una clase política que en las últimas décadas ha sido más reactiva que proactiva. No ha sido capaz de anticiparse a los problemas, más bien le han explotado en la cara. En vez de enfrentar los problemas, los ha pospuesto, minimizado. A estos factores cabe agregar que se está en medio de un proceso constituyente en curso, donde por primera vez vemos juntos, conversando, discutiendo al Chile real, no solo a las élites.

Para unos, los problemas se deben abordar consolidando el modelo económico-social imperante, el neoliberal, reduciendo el rol del Estado a una función pretoriana de aseguramiento de la propiedad privada; para otros, los problemas se abordan a partir de una reforma del modelo con miras a reducir los abusos y facilitar el despliegue de los privados, manteniendo al

Estado al margen del quehacer económico nacional; y por último están quienes postulan la necesidad de transformar radicalmente el modelo imperante, sustituyéndolo por un modelo que busque un mayor equilibrio entre el factor capital y el trabajo, y que vea a la naturaleza no como un recurso a explotar, sino a cuidar y respetar.

La explosión social, junto con la pandemia, han desnudado nuestra realidad, una suerte de ídolo con pies de barro. Los candidatos en carrera no podrán seguir chuteando la pelota. Como habría dicho Frei Montalva en su tiempo, la verdad tiene su hora. Y esta es inescapable en el minuto actual.

Lo que viene no deja de ser apasionante.

Rodolfo Schmal S.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Estudio de Chileautos revela las preferencias de los chilenos al buscar autos usados

Next Post

Epidemióloga UTalca llama a acelerar la vacunación contra el COVID 19 en menores de edad

Artículos Relacionados

Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Renuncian Ministra de Defensa Maya Fernández Allende y Jefe de Asesores Miguel Crispi

Recuerdos de la patria ensangrentada

11/09/2025
La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

09/09/2025
Valores y valoraciones

Valores y valoraciones

05/09/2025
Next Post
Epidemióloga UTalca llama a acelerar la vacunación contra el COVID 19 en menores de edad

Epidemióloga UTalca llama a acelerar la vacunación contra el COVID 19 en menores de edad

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre
  • Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes
  • Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 
  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In