• Quiénes Somos
  • Contacto
Miércoles, Septiembre 27, 2023
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Democracia en peligro

por Redacción El Maule Informa
09/11/2020
en Opinión
Democracia en peligro
5
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Desde los tiempos bíblicos, por lo menos, conocemos una significativa advertencia política: lo peor que le puede pasar en una comunidad (familia, iglesia, país) es que se divida y termine destruyéndose. El texto original corresponde a una frase de Jesús que recogen tres de los cuatro evangelistas. Tras lograr, en forma milagrosa, que un mudo hablara, Cristo enfrentó duramente a quienes murmuraban en su contra y les hizo ver que “todo reino dividido contra sí mismo, es asolado; y una casa dividida contra sí misma, cae”.

En 1858, cuando era candidato al senado, Abraham Lincoln empleó la misma imagen frente a un país que tenía una fragmentación profunda entre esclavistas y antiesclavistas. A una nación a punto de ir a la guerra advirtió: “Una casa dividida contra sí misma no puede permanecer”.

La frase resultó desconcertante para sus electores y probablemente le costó el escaño en el  Senado. Sin embargo, más de un siglo y medio después, sigue reflejando un valioso concepto moral. Es también una lección no aprendida del todo. En el caso de Lincoln, su perseverancia lo llevó a la presidencia de los Estados Unidos desde donde decretó la emancipación de los esclavos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Fiestas positivas para la comunidad

Fiestas positivas para la comunidad

26/09/2023
Consejo Constitucional consagra protección de la vida de quien está por nacer

Una que nos una, pero ¿dinamitando el Estado?

25/09/2023

Fue necesaria una guerra civil, pero el principio de la igualdad de los seres humanos pareció consolidarse definitivamente.

Este año, en medio de una pandemia, la advertencia parece más válida que nunca. Estados Unidos se muestra dividido ante el mundo entero. Donald Trump, quien tuvo la audacia de compararse con Lincoln en uno de los debates de la campaña, es sin duda el principal aunque no único responsable de la crisis. Su agresivo estilo de gobierno, sus desconsiderados ataques contra las minorías (sexuales, raciales o sociales) y sus virulentas declaraciones acerca de que estaba “robando” el triunfo electoral, han dejado en evidencia una honda crisis en la convivencia democrática estadounidense. Lamentablemente, es una realidad global.

La democracia griega -que excluía sin miramientos a las mujeres, los extranjeros (metecos) y los esclavos- ha sobrevivido hasta nuestros días porque fue incorporando, lentamente, a todos los integrantes de la comunidad. Pero, como es el caso en Estados Unidos, los descendientes de los esclavos todavía son discriminados socialmente; todavía no se supera por completo la discriminación coa la mujer y los extranjeros y las minorías sexuales siguen sufriendo graves problemas. Lo que hizo Trump, desde la Casa Blanca, fue agudizar el rechazo. Sin embargo, en vez de ser castigado por ello, logró el apoyo de grupos importantes lo que permitió la riesgosa incertidumbre en el recuento de votos ante Joe Biden.

El principio básico de democracia griega, debía perfeccionarse. Así ha ocurrido, aunque muy lentamente, desde la Carta Magna de los británicos, las denuncias de los misioneros católicos durante la conquista de América y. muy especialmente, con la proclamación de los ideales de “libertad, igualdad y fraternidad” de la Revolución Francesa. Pero nunca han faltado los argumentos en contra. Por ejemplo, el principio calvinista de que el éxito económico es una señal de que la persona ha sido elegida por Dios para ser salvada.

Nada, sin embargo, ha sido tan efectivo -y peligroso- en la medida que polariza brutalmente las opiniones, como la revolución de las comunicaciones. Y ello no ocurre solo en Estados Unidos.

Abraham Santibáñez

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Agrícola Central denuncia inusual aumento en robo de tractores

Next Post

Amplio respaldo a segundo retiro del 10% de las AFP

Artículos Relacionados

Fiestas positivas para la comunidad

Fiestas positivas para la comunidad

26/09/2023
Consejo Constitucional consagra protección de la vida de quien está por nacer

Una que nos una, pero ¿dinamitando el Estado?

25/09/2023
Memoria de don Carlos, un vigía inquietante

Memoria de don Carlos, un vigía inquietante

24/09/2023
¿Matrimonio o Acuerdo de Unión Civil?

¿Matrimonio o Acuerdo de Unión Civil?

22/09/2023
Next Post
Amplio respaldo a segundo retiro del 10% de las AFP

Amplio respaldo a segundo retiro del 10% de las AFP

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Más Visto

Día Internacional del Sauvignon Blanc: ¿Qué sabemos de este clásico vino?

Fiestas Patrias y el consumo compulsivo de alcohol ¿qué podemos hacer para moderarlo?

12/09/2023
Todo listo para que comience la fiesta familiar más linda del Maule

Todo listo para que comience la fiesta familiar más linda del Maule

21/09/2023
Historiador Froilán Ramos lanzó nuevo libro sobre Guerra Fría Global

Historiador Froilán Ramos lanzó nuevo libro sobre Guerra Fría Global

04/04/2023

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Recientes

  • Copefrut lanza nueva marca en China para reforzar su posición en el gigante asiático
  • Armada alerta marejadas para las costas del país
  • Presidente Boric presenta proyecto de ley que limita funerales narco
  • Felipe Donoso defenderá reducción de diputados a 138

El Maule Informa © 2020 - Diseño y Desarrollo por Maperz.cl.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2020 - Diseño y Desarrollo por Maperz.cl.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In