• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 23, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Cultura

Cuatro tipos de juegos para niños que puedes hacer en casa estas Fiestas Patrias

Enseñarles cantos, cuentos con personajes típicos, recordar juegos típicos en familia, hacer sus propios trajes típicos para bailar cueca, son algunas de las recomendaciones de la educadora Ivonne Fontaine en estas Fiestas Patrias desde casa.

por Redacción El Maule Informa
13/09/2020
en Cultura
Cuatro tipos de juegos para niños que puedes hacer en casa estas Fiestas Patrias
36
SHARES
326
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Cada mes de septiembre, los jardines infantiles y colegios se preparaban para festejar en grande las Fiestas Patrias, incorporando juegos y actividades lúdicas a las típicas tareas académicas, de manera tal que se pudiera disfrutar de esta fecha nacional.

Pero en este contexto de pandemia, el confinamiento ha obligado a llevar lo académico al hogar y las actividades recreativas no debiesen ser la excepción. Ivonne Fontaine, académica de la carrera de Educación Parvularia de la Universidad San Sebastián, explica que “los niños están excesivamente presionados con actividades de motricidad fina que los cansan, así que ahora necesitan juegos que desarrollen su motricidad gruesa”.



“Cada vez que los niños se reúnen a cantar, bailar o comer, están desarrollando habilidades de tipo social y cuando le explicas que es para celebrar una fiesta nacional, donde se juntan las personas para celebrar, le estás fomentando su interés por la historia del país”, dice la experta.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“Sitios Heridos”: Obra colectiva sobre paisajes, arquitecturas y cuerpos en abandono de Talca se presenta en EXT UCM

“Sitios Heridos”: Obra colectiva sobre paisajes, arquitecturas y cuerpos en abandono de Talca se presenta en EXT UCM

25/07/2025
Clase abierta gratuita y presentación de tango en Panimávida

Clase abierta gratuita y presentación de tango en Panimávida

31/08/2022

 

Los cuentos no pasan de moda

“Para que disfruten las Fiestas Patrias, pueden elegir relatos con personajes típicos chilenos. Los cuentos nunca dejarán de ser interesantes, porque con ellos estimulas su imaginación y creatividad. Aquí la recomendación es iniciar los cuentos y que ellos los sigan, para que expresen todas sus emociones y desarrollen su capacidad de fantasear e identificarse con los personajes”, dice la educadora.

 

Juegos para bebés

En el caso de los más pequeños, Ivonne Fontaine recomienda hacer recorridos o circuitos donde se muevan o no estén sentados. “A los niños no se les debe enseñar, sino educar y eso es de adentro para afuera, no al revés, como se hace en las escuelas tradicionales con contenidos como si fuesen una pizarra en blanco. Lo que educa es el proceso, no el resultado”, afirma.

 

Juegos clásicos desde los 3 años

“Desde los tres años en adelante, los padres pueden jugar a recordar todos los juegos tradicionales típicos chilenos, invitando a los niños y niñas a aprenderlos y jugar con ellos”, explica Fontaine. “Las actividades que hagan, serán entretenidas porque no son habituales. En estos tiempos todos esos juegos tradicionales son entretenidos para los niños, sobre todo entre los tres y los seis años”, destaca.

ideas son: el corre el anillo, luche, corre corre la Guaraca, jugar a las bolitas, paco ladrón, el escondite, el ensacado o hacer carreras con una cuchara con papa o huevo duro, sin que se caiga.

 

Para los más grandes

En el caso de los niños y niñas de seis a diez años o más, los mismos juegos tradicionales se deben complejizar o agregarles dificultades. Aquí, la experta recomienda también jugar a actividades como las bolitas y el emboque.

“En confinamiento, los padres han encontrado en la cocina un buen aliado para los niños y niñas más grandes, así que participar en la elaboración de comidas sencillas, como el pebre, sería una buena alternativa”, dice la académica.

Así también, los invita a desafiar su creatividad: “con trozos de papel crepé, los niños y niñas pueden crear sus propios trajes típicos chilenos para luego bailar un buen pie de cueca”.

Tags: fiestas patrias niñosjuegos niños
Share14Tweet9Send
Previous Post

Alcalde de Talca pide no seguir esperando para decretar fase 2 ante sucesivos días con altos contagios

Next Post

Rangers superó a Cobreloa y pone presión al puntero

Artículos Relacionados

“Sitios Heridos”: Obra colectiva sobre paisajes, arquitecturas y cuerpos en abandono de Talca se presenta en EXT UCM

“Sitios Heridos”: Obra colectiva sobre paisajes, arquitecturas y cuerpos en abandono de Talca se presenta en EXT UCM

25/07/2025
Clase abierta gratuita y presentación de tango en Panimávida

Clase abierta gratuita y presentación de tango en Panimávida

31/08/2022
La reveladora autobiografía de Héctor “Tito” Noguera escrita por su hijo

La reveladora autobiografía de Héctor “Tito” Noguera escrita por su hijo

12/03/2022
Finalizó el primer año de Niebla, Escuela de Artes Escénicas

Finalizó el primer año de Niebla, Escuela de Artes Escénicas

29/12/2021
Next Post
Rangers superó a Cobreloa y pone presión al puntero

Rangers superó a Cobreloa y pone presión al puntero

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Aguinaldo de septiembre: una oportunidad para ahorrar o reducir deudas

Aguinaldo de septiembre: una oportunidad para ahorrar o reducir deudas

23/08/2025
Artesanos pueden postular a la 26ª Feria del Folclor de Huilquilemu

Artesanos pueden postular a la 26ª Feria del Folclor de Huilquilemu

23/08/2025
48 organizaciones sociales del Maule se adjudican fondos gubernamentales

48 organizaciones sociales del Maule se adjudican fondos gubernamentales

23/08/2025
Cerca de 380 asistentes y más de 30 auspiciadores dieron vida a Cherry & Kiwi Conference 2025

Cerca de 380 asistentes y más de 30 auspiciadores dieron vida a Cherry & Kiwi Conference 2025

23/08/2025
¿Celulares olvidados en el cajón? Comienza la recolección de aparatos electrónicos en desuso en la Región del Maule

¿Celulares olvidados en el cajón? Comienza la recolección de aparatos electrónicos en desuso en la Región del Maule

23/08/2025
Maulinos se alistan para la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

Maulinos se alistan para la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

23/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Aguinaldo de septiembre: una oportunidad para ahorrar o reducir deudas
  • Artesanos pueden postular a la 26ª Feria del Folclor de Huilquilemu
  • 48 organizaciones sociales del Maule se adjudican fondos gubernamentales
  • Cerca de 380 asistentes y más de 30 auspiciadores dieron vida a Cherry & Kiwi Conference 2025

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In