• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Julio 12, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

¿Cuál es el rol de la inteligencia artificial para la eficiencia energética?

por Redacción El Maule Informa
07/08/2024
en Destacados, Nacional
¿Cuál es el rol de la inteligencia artificial para la eficiencia energética?

Using the intelligence of a laptop to interact with an artificial intelligence. Innovative automation technology.

5
SHARES
44
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 Las consecuencias del cambio climático ya se empiezan a notar. Altas temperaturas, sequías, desastres naturales y el nivel del mar que crece año tras año. El desequilibrio medioambiental y la nula capacidad del planeta para regenerarse dada la alta contaminación, hacen que la alerta lleve rápidamente a acciones.

“Cada cumbre climática marca un precedente en acuerdos y metas de carbono neutralidad, ya que la sostenibilidad y habitabilidad del planeta se hacen complejas de proyectar. Según Net Zero Tracker, aunque más empresas que nunca se están comprometiendo con objetivos netos cero, muy pocas cumplen con los criterios de las Naciones Unidas (ONU) para alcanzar el objetivo”, menciona Claudio Ortiz Welsch, gerente general de Cisco Chile.



De hecho, en la COP28, casi 200 países alcanzaron un consenso histórico: reducir el consumo global de combustibles fósiles, triplicar la capacidad renovable a nivel mundial para 2030 y acelerar la eliminación del uso de carbón. Es donde el papel de las tecnologías puede colaborar, pero, ¿qué sucede con la IA?

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alerta Alimentaria por Listeria en Salmón Ahumado marca South Wind

Alerta Alimentaria por Listeria en Salmón Ahumado marca South Wind

11/07/2025
Población Cancha Rayada contará con un renovado bandejón central gracias a proyecto elaborado por el municipio de Talca

Población Cancha Rayada contará con un renovado bandejón central gracias a proyecto elaborado por el municipio de Talca

11/07/2025

¿Cuánta energía consume la IA?

Pese a los compromisos asumidos e innovaciones por venir, se proyecta que el consumo de energía aumente con la adopción explosiva de la IA. Sus grandes modelos de lenguaje (LLM) requieren múltiples unidades de procesamiento de gráficos (GPU). Una sola GPU puede consumir entre 250 y 300 vatios de potencia por hora cuando se entrena un LLM, lo que requiere cientos de ellas trabajando juntas durante varios días sin interrupción.

La potencia informática utilizada por la IA para hacer los millones de cálculos, clasificar, analizar y responder es alta. “A diferencia de auges informáticos anteriores, la capacitación y ejecución de LLM implica un costo que permanece incluso después de que el software ha sido creado o entrenado inicialmente, generando costos, ineficiencias y emisiones de gases de efecto invernadero”, detalla Ortiz Welsch.

Actualmente existe una demanda de soluciones y aplicaciones de IA que entreguen mayor rendimiento, capacidad, eficiencia y menor consumo de energía para reducir la huella de carbono. Solo así es posible abordar de manera sostenible las necesidades actuales y futuras de la IA y sus aplicativos.

¿Sistemas de IA energéticamente eficientes?

Si bien representa un pequeño porcentaje del uso total de energía, su popularidad y respaldo auguran un alto consumo hacia el futuro. Por ende, además de impulsar la trazabilidad sobre el uso y las fuentes de energía de la IA, es clave la creación de infraestructuras más responsables desde el punto de vista energético, optimizando modelos e implementando herramientas y algoritmos de software que rastreen y reduzcan la carga de trabajo computacional.

“Todo puede ser más eficiente. ¿Cómo? Mediante el uso de modelos más pequeños y especializados diseñados para casos de uso puntual. Aquellos con menos capas y filtros específicos de dominio representan un menor consumo respecto a los sistemas generales, ya que están entrenados en conjuntos de datos más pequeños y altamente precisos”, aclara el ejecutivo.

Una nueva era de redes energéticas

Las dos caras de la moneda de la IA hacen que muchas de sus aplicaciones sean prometedoras, abriendo una nueva era de redes energéticas y modelos de eficiencia. De esta forma, es posible reducir significativamente las necesidades energéticas del mundo para 2050, pavimentando mejores capacidades para contrarrestar las emisiones globales de contaminación.

“En ese sentido, la aparición de redes energéticas, que combina capacidades de redes definidas por software y un sistema de energía eléctrica compuesto por microrredes de corriente continua (CC), contribuirán a la eficiencia energética, brindando mayor visibilidad, conocimientos y automatización”, menciona Ortiz Welsch.

Power over Ethernet, un método para suministrar alimentación de CC a dispositivos a través de cableado Ethernet de cobre, elimina la necesidad de fuentes de alimentación y tomas de corriente independientes. Al ser una solución de bajo voltaje, también reduce los costos de energía al permitir un control centralizado de la iluminación, las cámaras y monitores de video, persianas, calefacción y refrigeración, entre muchos otros dispositivos al interior de edificios y hogares.

“Es fundamental contar con la visibilidad y evaluación de las emisiones existentes para optimizar el uso, la distribución, la transmisión y el almacenamiento de energía, así como la medición y la generación de informes, haciendo la medición más precisa”, sentencia el ejecutivo.

Aunque la IA no es la panacea, con los datos que genera se puede visibilizar información clave para suprimir la energía ineficiente y no utilizada. La IA y la eficiencia pueden ir de la mano, siendo un binomio catalizador para nuevas y vastas capacidades impulsadas sin entorpecer el camino hacia la sostenibilidad del medio ambiente.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Más de diez mil pacientes se han atendido a bajo costo en la Clínica Odontológica de la Municipalidad de Talca en 2024

Next Post

Libros de Tere Paneque y José Maza buscan convertirse en el mejor texto de divulgación científica del 2023 en Chile

Artículos Relacionados

Alerta Alimentaria por Listeria en Salmón Ahumado marca South Wind

Alerta Alimentaria por Listeria en Salmón Ahumado marca South Wind

11/07/2025
Población Cancha Rayada contará con un renovado bandejón central gracias a proyecto elaborado por el municipio de Talca

Población Cancha Rayada contará con un renovado bandejón central gracias a proyecto elaborado por el municipio de Talca

11/07/2025
Cómo seguir corriendo en invierno: 4 claves de un experto

Cómo seguir corriendo en invierno: 4 claves de un experto

11/07/2025
Detenido imputado por homicidio en  calle 11 oriente de Talca

Detenido imputado por homicidio en calle 11 oriente de Talca

11/07/2025
Next Post
Libros de Tere Paneque y José Maza buscan convertirse en el mejor texto de divulgación científica del 2023 en Chile

Libros de Tere Paneque y José Maza buscan convertirse en el mejor texto de divulgación científica del 2023 en Chile

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alerta Alimentaria por Listeria en Salmón Ahumado marca South Wind

Alerta Alimentaria por Listeria en Salmón Ahumado marca South Wind

11/07/2025
Población Cancha Rayada contará con un renovado bandejón central gracias a proyecto elaborado por el municipio de Talca

Población Cancha Rayada contará con un renovado bandejón central gracias a proyecto elaborado por el municipio de Talca

11/07/2025
Cómo seguir corriendo en invierno: 4 claves de un experto

Cómo seguir corriendo en invierno: 4 claves de un experto

11/07/2025
Detenido imputado por homicidio en  calle 11 oriente de Talca

Detenido imputado por homicidio en calle 11 oriente de Talca

11/07/2025
Expo Café Chile 2025 se realizará los días 19 y 20 de julio

Expo Café Chile 2025 se realizará los días 19 y 20 de julio

11/07/2025
18 de Septiembre y Santa Margarita definen al campeón de los 35 años de la “Copa Mayorista 21”

18 de Septiembre y Santa Margarita definen al campeón de los 35 años de la “Copa Mayorista 21”

11/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alerta Alimentaria por Listeria en Salmón Ahumado marca South Wind
  • Población Cancha Rayada contará con un renovado bandejón central gracias a proyecto elaborado por el municipio de Talca
  • Cómo seguir corriendo en invierno: 4 claves de un experto
  • Detenido imputado por homicidio en calle 11 oriente de Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In