• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Mayo 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Crisis Hídrica: Actividad humana es la principal causa y podría ser también la solución

por Redacción El Maule Informa
24/08/2022
en Destacados, Economía
Crisis Hídrica: Actividad humana es la principal causa y podría ser también la solución
10
SHARES
87
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta el planeta; una de sus principales manifestaciones ha sido la escasez hídrica que en Chile lleva más de 13 años afectando a gran parte del país. De hecho, el 2021 fue el cuarto año más seco de las últimas cinco décadas, sólo superado por la sequía de 1968, 1998 y 2019.

Si bien los efectos de la sequía aún no han implicado racionamiento del agua para el consumo humano, la agricultura se ha visto golpeada por esta crisis. De hecho Chile se encuentra actualmente en el puesto 18 de 164 países con estrés hídrico a nivel mundial.



¿Qué hacer entonces?, ¿Cómo enfrentar una problemática producida por la actividad humana, que es la misma que tiene la responsabilidad de realizar gestiones para controlar dicha escasez hídrica? Ejemplos como el de Israel muestran el camino a seguir; en este  país la demanda de agua por parte de su población generó una emergencia hídrica, llegando en 2015 a superar el suministro y reposición natural del recurso. Si el consumo humano estaba en crisis, usar el agua para cultivar parecía una irracionalidad, sin embargo la innovación tecnológica e infraestructuras evitaron que el país se secara.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025

El riego por goteo y su perfeccionamiento a través de los  años, sistemas de fertirriego, monitoreo computacional y satelital y, por supuesto, el desarrollo de variedades agrícolas que consumen menos agua, fueron la clave para el éxito.

Israel hoy es referente mundial en la materia y constantemente está realizando seminarios y charlas que puedan servir de ejemplo para otros países; próximamente, entre el 18 y 21 de septiembre, se realizará en Tel Aviv el evento “Soluciones Israelíes en Agtech para empresas agro industriales” preparado para América Latina, y al que asistirán delegaciones de Perú, México, Colombia, Argentina, Brasil y Chile.

 La tecnología ya está en Chile

Temporada tras temporada el fantasma de la sequía amedrenta a la industria agrícola, sin embargo ya son muchos los productores que han optado por el desafío de transformar la agricultura a través del riego. En ello Rivulis, líder mundial en dicha área y que cuenta con más de 50 años de experiencia en desarrollo, fabricación y lanzamiento de productos y soluciones de riego por goteo, tiene mucho que aportar.

Con fuerte presencia global, incluyendo 16 plantas de manufactura, tres centros de investigación y desarrollo, uno en Israel, otros en Grecia y California, y múltiples centros de diseño, la empresa trabaja para transformar el riego agrícola a través de la adopción masiva de soluciones de riego modernas y de la agricultura digital basada en la accesibilidad, la innovación y la sostenibilidad.

“La tecnología e innovación es sin lugar a dudas el camino para revertir la crisis hídrica que afecta al planeta y, particularmente, hace más de una década a Chile; el ejemplo de Israel es la muestra más tangible y clara que tenemos. En Rivulis trabajamos día a día para crear soluciones de riego que se adapten a las necesidades actuales, donde reducir el consumo del agua es fundamental. Manna Irrigation Intelligence, por ejemplo, fusiona la ciencia de datos con la agronomía y permite a los agricultores entregar la cantidad precisa de agua en el momento adecuado, reduciendo el uso de este elemento y aumentando su eficiencia en más de un 20 por ciento. Ése es el camino que debe tomar la agricultura para poder cultivar de manera eficiente, pero sostenible”, detalló  Arkin Demir, Gerente General, Unidad de

Negocios de América del Sur y Central Rivulis.

La necesidad de la industria por conocer más acerca de estas soluciones que podrían revertir la crisis hídrica ha promovido una serie de eventos en torno a la materia, uno de ellos la 7ª Conferencia Redagrícola que se llevará a cabo el próximo 24 y 25 de agosto en el Centro de Conferencias Sun Monticello en San Francisco de Mostazal; la instancia contempla charlas magistrales, mesas redondas, encuentros bilaterales y talleres. En ese contexto, José Mardones, Gerente de Negocios Estratégicos de Rivulis, ofrecerá una interesante exposición titulada “Rivulis y la nueva agricultura: una mirada a las nuevas herramientas disponibles en nuestro portafolio”.

La experiencia mundial, sin duda, es la clave para enfrentar la crisis hídrica. Israel fue pionero y dio prioridad a esta problemática, consiguiendo con ello después de siete décadas de trabajo implacable, revertir la escasez de agua y ser hoy fuente de esperanza para el resto de los países afectados por el cambio climático y la sequía.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Autoridades del agro en el Maule anuncian medidas por nueva plaga que afecta a la frutilla

Next Post

Seremi de Salud coordina medidas para Fiestas Patrias con municipios de la región

Artículos Relacionados

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025
Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025
Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
Next Post
Seremi de Salud coordina medidas para Fiestas Patrias con municipios de la región

Seremi de Salud coordina medidas para Fiestas Patrias con municipios de la región

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025
Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025
Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

10/05/2025
Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

10/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa
  •  Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros
  • Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 
  • Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In