• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 31, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

CRETI Maule realiza conversatorio sobre influencers y redes sociales en el Día Mundial contra el Trabajo Infantil

por Redacción El Maule Informa
15/06/2024
en Destacados, Noticias Regionales
CRETI Maule realiza conversatorio sobre influencers y redes sociales en el Día Mundial contra el Trabajo Infantil
8
SHARES
74
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil en nuestra región, fue organizada por el Comité Regional por la Erradicación del Trabajo Infantil, CRETI MAULE, presidido por la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, realizando el conversatorio “Niños, niñas y adolescentes influencers y redes sociales: La explotación infantil en la era digital”.

Esto en el marco de la “Estrategia Nacional de Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador 2015-2025”, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que tiene como principal objetivo que niños, niñas y adolescentes crezcan seguros, estudien y se desarrollen de manera plena.



Cifras de trabajo infantil y compromisos pendientes

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

30/08/2025
INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

30/08/2025

La Encuesta Nacional sobre Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes (EANNA) 2012, ha permitido recopilar información sobre la magnitud y principales características del trabajo infantil y adolescente en Chile, de manera de contribuir al desarrollo de políticas públicas para este grupo de la población.

Durante el 2023 se realizó el segundo levantamiento de la EANNA, el cual permitirá tener cifras a nivel regional y busca actualizar el diagnóstico proporcionado por EANNA 2012 sobre trabajo infantil y las principales actividades que realizan niños, niñas y adolescentes. Dichos resultados estarán disponibles en septiembre de este año.

Al respecto la seremi de Trabajo y Previsión Social del Maule, Maribel Torrealba, señaló que “Estas cifras ya se encuentran algo desactualizadas, pero la buena noticia es que durante el 2023 se realizó el segundo levantamiento de la EANNA, el cual se realizó a nivel regional y en el mes de septiembre de este año, cuando se publique, nos permitirá tener un diagnóstico sobre trabajo infantil y las principales actividades que realizan los niños, niñas y adolescentes.

Por ahora sabemos que viven en Chile más de 3 millones de niños, niñas y adolescentes y que cerca de 200 mil realizan trabajo infantil, es decir, el 6,6%. Que 9 de 10 Niños Niñas y Adolescentes en trabajo infantil se encuentra realizando trabajo peligroso”.

Respecto a lo que ocurre en las redes sociales e internet no existen cifras oficiales ni una regulación específica que califique el trabajo de las y los influencers como trabajadores con derechos laborales.

Sobre ello, el profesor de la Universidad de Talca y expositor, Rodrigo Palomo, señala que “es un desafío importante reflexionar sobre los riesgos de esta sobreexposición de mayor vulnerabilidad en que quedan frente a las plataformas, las marcas, las propias familias y los entornos”.

Ser influencer: No sólo diversión

El conversatorio, se realizó en el Liceo Complejo Educacional Javiera Carrera de Talca, con estudiantes de 1° a 4° Medio, quienes junto a sus profesores pudieron ser parte de esta conmemoración.
El territorio de internet y las redes sociales, visitadas a diario por gran parte de la población, incluidos niñas, niños y jóvenes, representa un escenario poco conocido respecto a la explotación laboral que ahí ocurre.

Al respecto, el director del Centro de Estudios sobre los Derechos de la Infancia y Adolescencia (CEDIA) de la U. de Talca, Isaac Ravetllat, señaló que “Esta es una actividad que llevamos unos cuantos años realizándola, que intentamos sea el 12 de junio y que intentamos esté dirigida a niñas, niños y adolescentes, donde invitamos a profesionales , a personas que tienen una mirada sobre temas de trabajo infantil, para que lo comparta con NNA. Además intentamos que no sea siempre una mirada abolicionista, sino que de reflexión con los chicos y las chicas de que hay múltiples miradas sobre el trabajo infantil”.

Respecto a la temática del conversatorio el profesor Ravetllat, indicó que “a muchos niños, niñas y adolescentes les gustaría ser influencer, entonces hemos intentado mostrar qué hay detrás de ello. Puede comenzar siendo algo divertido, como un juego, pero en el momento en el que esto se transforma en un trabajo pueden existir riesgos de los cuales los jóvenes deben estar informados”.

En el mismo sentido, la profesora de Derecho de la Universidad Santo Tomás y expositora, indicó que “en las redes sociales se entregan datos personales y ello se relaciona con los influencias porque justamente ellos utilizan como herramienta de trabajo sus datos (…) Estos pueden ser utilizados con fines ilícitos como la explotación sexual con fines comerciales, la facilitación del contacto con desconocidos y la suplantación de identidad. Al mismo tiempo, las redes sociales consiguen los datos con fines eminentemente publicitarios, es decir, para detectar posibles consumidores y ofrecer servicios asociados”.

En el conversatorio participaron también el jefe de Labocar de Carabineros, Dixon Rivas y la directora del programa PEE ESCI Santiago de Corporación Opción, Denisse Olave, quienes conversaron con las y los estudiantes sobre los ilícitos asociados a redes sociales y la explotación sexual comercial en la era digital, respectivamente.

Chile país pionero

Este año, el lema escogido por la Organización Internacional del Trabajo es “Cumplamos nuestros compromisos: ¡Pongamos fin al trabajo infantil!”, haciendo un llamado urgente a resolver esta problemática mundial.

En 2018, Chile recibió la invitación de la Organización Internacional del Trabajo para integrar el grupo mundial Alianza 8.7, conformado por gobiernos, organizaciones de empleadores y de trabajadores, organizaciones internacionales de la sociedad civil, ONU, iniciativas regionales especializadas e instituciones de investigación.

Como “País Pionero”, Chile se compromete a adoptar planes de acción o políticas nacionales respecto a los temas priorizados en la Meta 8.7 y hacer más mediante un compromiso político público y promover y cumplir las normas internacionales en cuanto a poner fin al trabajo forzoso, formas modernas de esclavitud, la trata de personas y el trabajo infantil.

Toda la información sobre estudios, compromisos, estadísticas y actividades se encuentran disponibles en www.noaltrabajoinfantil.cl

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

PDI capturó en la Región Metropolitana a mujer que robó más de 4 millones a la salida de un banco en Maule

Next Post

Académicos y especialistas destacaron patrimonio bibliografico en jornada cultural

Artículos Relacionados

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

30/08/2025
INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

30/08/2025
“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

30/08/2025
Emprendedores maulinos reciben certificación en modelo de negocios de triple impacto

Emprendedores maulinos reciben certificación en modelo de negocios de triple impacto

30/08/2025
Next Post
Académicos y especialistas destacaron patrimonio bibliografico en jornada cultural

Académicos y especialistas destacaron patrimonio bibliografico en jornada cultural

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Hackeo al ISP

Hackeo al ISP

30/08/2025
UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

30/08/2025
INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

30/08/2025
“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

30/08/2025
Emprendedores maulinos reciben certificación en modelo de negocios de triple impacto

Emprendedores maulinos reciben certificación en modelo de negocios de triple impacto

30/08/2025
Tragedia en Talca: Madre y tres hijos mueren en incendio

Mujer muere apuñalada por su pareja en centro comercial de Talca

30/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Hackeo al ISP
  • UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega
  • INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke
  • “Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In