• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Constituyen mesa para la seguridad en predios agrícolas en el Maule

por Redacción El Maule Informa
26/03/2025
en Destacados, Noticias Regionales
Constituyen mesa para la seguridad en predios agrícolas en el Maule
5
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

TALCA.- Para prevenir y combatir delitos en sectores rurales de la región del Maule, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, encabezó la Constitución de la Fuerza de Tarea Público-Privada para prevenir delitos en predios agrícolas.



Esta mesa, está conformada además por la jefa de Zona de Carabineros Maule, general Maureen Espinoza; el jefe de la Región Policial Maule de la PDI, prefecto inspector Luis Salazar; la coordinadora regional de Seguridad Pública, María José Gómez; la seremi de Agricultura, Claudia Ramos; Fiscalía; Corma y gremios agrícolas, entre otros.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

Al respecto, el delegado Aqueveque, explicó que se asignarán diferentes tareas que se revisarán periódicamente entre todos los actores involucrados. “Acordamos la siguiente reunión para la semana del 21 de abril donde se hará una presentación con las distintas labores asumidas e incorporaremos a esa fecha al nuevo seremi de Seguridad Púlica para que asuma la permanencia de esta mesa así como otras que tenemos vigentes”, destacó.

Esta instancia, de carácter regional, articula el diseño y la implementación de un plan de trabajo público-privado orientado a desincentivar y disminuir los delitos que afectan a la industria agrícola en la región.

Por su parte, Luis Urrutia, presidente de la Agrícola Central, agradeció la conformación de esta instancia y comprometió la colaboración desde su gremio. “En el momento en el que estamos, nosotros somos los principales afectados, nuestros asociados, agricultores, chicos, medianos y grandes, están demandantes de seguridad y de comunicación. Así que esta instancia de la mesa de trabajo de vigilancia rural, del denuncia seguro, hay instrumentos que podemos aplicar y tener el contacto de ser y la posibilidad de ser escuchados y nosotros desde la práctica, desde el día a día, entregar nuestra experiencia de los delitos que se están cometiendo, de la cantidad de robos que se están llevando a cabo, de los tipos de robos que son los que se practican, insumos, maquinaria, material eléctrico, equipos de riego y la inseguridad que vive el mundo rural, porque en las zonas rurales tenemos menos luz, menos cámaras, menos instalaciones, menos vigilancia en definitiva, privada o pública. Así que, contentos, desde la Agrícola Central siempre aportando, somos críticos, pero somos parte de la solución y no del problema”, enfatizó.

Misma línea de la coordinadora de Seguridad Pública, María José Gómez, quien agregó que “esta instancia viene a resolver y ocuparse de los problemas y de los delitos que tienen contexto en la ruralidad, sobre todo aquí en la región, el robo del lugar no habitado, que tiene que ver con las bodegas y el robo de insumos agrícolas. Ha sido una reunión muy fructífera y lo más importante es la incorporación del mundo privado a través de los gremios de los agricultores y también de la seremi de Agricultura, así que estamos para ir en apoyo a la ruralidad y a los agricultores que se han sentido afectados por estos delitos”.

Esta fuerza de tarea público-privada se constituirá e implementará en las regiones de Coquimbo, Metropolitana, Maule, Biobío y Los Lagos, además de la que ya estaba funcionando en O’Higgins y sus planes de acción contendrán medidas transversales y agregarán otras iniciativas que respondan a las realidades territoriales de cada región, provincia y/o comuna.

ROL DE LAS POLICÍAS

Desde la labor desarrollada tanto por Carabineros como por la Policía de Investigaciones, ambos jefes regionales coincidieron en los compromisos adquiridos para la prevención e investigación delictual.

“Ha sido una ardua reunión de trabajo, tomando acuerdos, transparentando realidades, conociendo cuáles son las diferencias y las dificultades que existen en la visión de la seguridad justamente del gremio de la agricultura. Ya nos comprometimos para reunirnos el próximo mes para ver el resultado de los acuerdos tomados hoy. Les vamos a contar también por parte de Carabineros el funcionamiento, los requisitos de las juntas de vigilancias rurales, que es una instancia de coordinación directa con Carabineros para atender las necesidades del gremio agricultor”, resaltó la general Maureen Espinoza.

Palabras que comparte el jefe regional de la PDI, Luis Salazar, quien aseveró que “la Policía de Investigaciones de Chile, tiene como objetivo investigar los delitos, ciertos delitos complejos y crímenes organizados, pero obviamente nosotros ponemos todas las capacidades de nuestros oficiales investigadores para investigar este tipo de delitos en sectores rurales y que afectan a la agricultura y a las personas en su vida diaria. Así que nosotros agradecemos que nos hayan invitado a esta mesa, estamos comprometidos, vamos a seguir trabajando para ello y capacitándonos también, conociendo los sectores y acercándonos un poquito más a la comunidad para tener mejores antecedentes para realizar esta labor investigativa”.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Extensión UCM abre su temporada 2025 con exposiciones en Talca y Curicó

Next Post

Reinserción Juvenil y SernamEG anuncian convenio de trabajo en el marco del Mes de la Mujer

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
Reinserción Juvenil y SernamEG anuncian convenio de trabajo en el marco del Mes de la Mujer

Reinserción Juvenil y SernamEG anuncian convenio de trabajo en el marco del Mes de la Mujer

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In