• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Confianza empresarial en la Región del Maule se mantiene moderadamente pesimista por cuarto mes

por Redacción El Maule Informa
25/08/2022
en Destacados, Economía
Confianza empresarial en la Región del Maule se mantiene moderadamente pesimista por cuarto mes
8
SHARES
74
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La confianza empresarial en la Región del Maule mantuvo durante el mes de julio su pesimismo por cuarto mes consecutivo en un nivel “moderadamente pesimista”, según constató el Índice de Confianza Empresarial (ICE),

un indicador que elabora la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile con metodología de la Universidad del Desarrollo y el apoyo de la Asociación de Industriales del Centro (ASICENT).



Según indicó el informe entregado por la casa de estudios superiores, por sectores económicos, tres incrementaron la confianza y dos no mostraron variaciones. En Industria y Construcción, la confianza avanzó desde “pesimista” hasta “moderadamente pesimista”, y en Agrícola lo hizo desde “moderadamente pesimista” hasta “levemente pesimista”, mientras que en los sectores Comercio y Financiero la confianza se ubicó, al igual que en junio, en “levemente pesimista” y “moderadamente pesimista”, respectivamente. “Con todo, los principales sectores han ubicado su confianza en terreno negativo desde principios de año”, sostuvo el documento.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025

En relación a las principales percepciones, éstas se han ubicado de manera generalizada en terreno pesimista, sin embargo, en julio dos mostraron avances y cuatro se mantuvieron. Las relativas a Precio de los insumos y Contratación de trabajadores avanzaron, la primera desde “pesimista” hasta “neutral” y la segunda desde “extraordinariamente pesimista” hasta “muy pesimista”, mientras que Nivel de inventarios, Situación del negocio, Situación de la economía y Demanda nacional no mostraron variaciones de confianza respecto del mes previo, ubicándose en niveles “pesimista”, “muy pesimista” y las dos últimas en “extraordinariamente pesimista”.

Al respecto, la Vicedecana de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, Jennifer Rivera, planteó que estos resultados son consistentes con la información respecto del funcionamiento de la economía nacional, considerando las variables internas y externas que golpean el desempeño económico del país tanto en materia de actividad económica como en lo que tiene relación con la inflación. “Esta última que se ha transformado en un problema cada vez de mayor preocupación producto de su persistencia y de la escalada alcista que han tenido los precios de bienes, sobre todo los que forman parte de la canasta básica. Se suma a esto el fenómeno que hemos estado observando respecto de la cotización internacional del precio del cobre y lo que ocurre con el valor del petróleo y la cotización de la divisa norteamericana”, explicó Rivera.

La académica agregó que con estas circunstancias debiera darse en las próximas mediciones condiciones muy similares, sobre todo si se considera la información entregada por el último Índice Mensual de Actividad Económica (IMACEC), que “viene mostrando una suerte de ralentización de la economía nacional, lo que permite hablar con más certeza de que el fantasma de la recesión es una posibilidad y un escenario que se baraja para la economía nacional, que tiene proyecciones de crecimiento para Chile que están en un rango del 1,5 a 1,9% por debajo de lo que se proyectaba a mediados de año. A eso sumarle la inflación que ya, sin duda, superó la barrera del 11% para el cierre del año 2022, lo que ha ido configurando un escenario bastante poco favorable para pensar que la crisis económica va a empezar a ceder. Lo más probable es que tengamos un segundo semestre todavía con efectos de procesos de inflación, con efectos desde el punto de vista de la actividad económica y de hecho con proyecciones de crecimiento de la economía nacional para el próximo año que se han ajustado con sesgo a la baja de manera bien notoria. Sin duda que este escenario pesimista de parte de los empresarios de la Región del Maule es muy convergente, muy consistente y alineado con lo que estamos recibiendo como información respecto de las proyecciones, por un lado, y por otra parte, de lo que son los resultados que se están obteniendo”, analizó.

Percepciones de la industria

Según el informe, en julio la atenuación del pesimismo en el sector Industria se debió principalmente a una percepción más favorable respecto de la situación general del negocio reciente y sobre la situación general de la economía esperada para los siguientes tres meses. En Agrícola, también se atenuó el pesimismo debido a una posición más favorable respecto del nivel de precios de los productos en los siguientes tres meses, la cual fue contrarrestada con una menos favorable posición respecto del precio de los insumos para igual período. En contraste, en el sector Construcción la confianza avanzó principalmente por una posición más favorable respecto del precio de los insumos para los siguientes tres meses, en parte contrarrestado por resultados recientes inferiores a los estimados.

En las principales percepciones del ICE Maule, la relativa a Precio de los insumos avanzó impulsada principalmente desde Industria y Comercio, a pesar del menor optimismo observado en el sector Agrícola. Por su parte, la relativa a Contratación de trabajadores mejoró impulsada desde los sectores Agrícola, Comercio e Industria, no mostrando variaciones significativas en Construcción y Financiero.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Gendarmería del Maule lanza 4ª versión de concurso para elegir a mejores funcionarios y funcionarias

Next Post

Municipalidad de Curicó realiza hoy remate para ramadas de Fiesta Patrias año 2022

Artículos Relacionados

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
Next Post
Municipalidad de Curicó realiza hoy remate para ramadas de Fiesta Patrias año 2022

Municipalidad de Curicó realiza hoy remate para ramadas de Fiesta Patrias año 2022

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno
  • Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online
  • Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca
  • Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In