• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Conaf Maule celebra 100 años de historia del ministerio de Agricultura con plantación en liceo agrícola

por Redacción El Maule Informa
09/11/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Conaf Maule celebra 100 años de historia del ministerio de Agricultura con plantación en liceo agrícola
5
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con una plantación de 40 ejemplares de árboles nativos en el liceo agrícola Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Molina, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) del Maule se sumó a la celebración nacional por los 100 años de historia del ministerio de Agricultura.

La actividad contó con la presencia de la seremi de Agricultura, Claudia Ramos; el director regional (S) de CONAF, Carlos Daziano y la directora del establecimiento, Fernanda Labbé, junto a docentes y alumnos, quienes participaron en la plantación de árboles de diez diferentes especies, entre ellas Canelo, Maitén y Maqui y en una charla sobre incendios forestales, medioambiente y bosques.



La Seremi destacó el espíritu de la celebración ya que unió la historia con una mirada hacia el futuro al involucrar a estudiantes de la educación media técnico profesional: “Estamos celebrando los 100 años del Minagri con un sentido bastante particular porque es una celebración íntima donde estamos compartiendo con estudiantes de la especialidad de agropecuaria. Ellos son el futuro de nuestra región, región completamente agrícola, así que estamos felices de poder celebrar con ellos hoy día y porque además coindice con el aniversario número 31 de su establecimiento”, explicó Claudia Ramos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025

En ese mismo sentido se pronunció la directora del liceo, Fernanda Labbé, al destacar además la relación fructífera entre el liceo, el ministerio y CONAF: “Para nosotros es particularmente relevante ser partícipes de esta instancia de celebración porque si bien parecemos distintos, como instituciones perseguimos objetivos bastante comunes como es el desarrollo del potencial humano, nosotros enfocados en nuestros estudiantes y el ministerio en el desarrollo de la agricultura, tan relevante para nuestra región”. Agregó que han realizado un trabajo continuo de vinculación “donde la corporación nacional forestal ha sido un agente trascendental para potenciar la sostenibilidad como uno de los sellos educativos de nuestro querido liceo”.

100 árboles para 100 años

Las actividades de CONAF enmarcadas en la conmemoración de los 100 años del ministerio de Agricultura tienen como objetivo arborizar con al menos 100 árboles nativos en 6 regiones del país en puntos de interés social tales como establecimientos educacionales y espacios públicos. La actividad de la región del Maule contribuyó a este hito con la plantación de estos 40 ejemplares.

Así lo explicó el director regional (S) de la Conaf maulina, Carlos Daziano: “Somos uno de los organismos del ministerio de Agricultura y la idea fue juntar la historia con el futuro y por eso escogimos un liceo agrícola con fuerte vinculación con las temáticas medioambientales para estar charla y arborización. La actividad de hoy lo que busca es generar futuro ambiental y atraer los beneficios de los árboles a la ciudadanía, a los estudiantes buscando que mejoremos y aportemos a la naturaleza y nuestro patrimonio ambiental”, señaló.

Datos históricos

Los 100 años de historia del ministerio de Agricultura hacen referencia a la creación del Ministerio de Agricultura, Industria y Colonización en octubre de 1924, mediante el DL N° 43. Entre otras funciones, se le asignaron la protección de las industrias agrícolas, reglamentación de la caza y de la pesca, control de los yacimientos guaníferos, fomento del crédito agrícola y todo lo relacionado al ramo de Colonización.

Posteriormente, en 1927, con el Decreto N° 7.912, se modificó su nombre a Ministerio de Fomento, entre cuyas atribuciones estaban comprendidas las relativas al gobierno del sector agrícola. Finalmente, el 1 de agosto de 1930, el Ministerio del Interior dictó el Decreto N° 3.524, que creó el Ministerio de Agricultura propiamente tal.

Desde 1924 hasta la fecha ha habido 100 ministros de Agricultura. Hoy el ministerio cuenta con 12 servicios dependientes, 6 de los cuales tienen oficinas desconcentradas en la región del Maule: INDAP, INIA, SAG, CNR, FIA y CONAF.

Share2Tweet1Send
Previous Post

SERVIU demuele 2 edificios en Barrio Costanera para nuevo proyecto habitacional en Talca

Next Post

Bienes Nacionales ofrece cuatro alternativas de terrenos fiscales para nueva escuela de formación de Carabineros en Maule

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Next Post
Bienes Nacionales ofrece cuatro alternativas de terrenos fiscales para nueva escuela de formación de Carabineros en Maule

Bienes Nacionales ofrece cuatro alternativas de terrenos fiscales para nueva escuela de formación de Carabineros en Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In