• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Con foco en industrialización, sostenibilidad ambiental e innovación en la construcción se viene EDIFICA 2024

por Redacción El Maule Informa
14/10/2024
en Destacados, Economía
Con foco en industrialización, sostenibilidad ambiental e innovación en la construcción se viene EDIFICA 2024
5
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

15/07/2025
Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

15/07/2025


 

Una nueva versión de EDIFICA se realizará entre este martes 15 y jueves 17 de octubre en Espacio Riesco con el propósito de impulsar el desarrollo del sector de la construcción avanzando hacia la industrialización, la sostenibilidad ambiental y la innovación. Con este objetivo, la feria reunirá 600 expositores, entre nacionales e internacionales, en tres espacios diferenciados para cada área, las que contarán con una serie de tecnologías, nuevos métodos e innovaciones del sector.

El evento contará con la presencia del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el ministro de Economía, Fomento y Turismo Nicolás Grau y el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Alfredo Echavarría, quienes asistirán a la inauguración de EDIFICA 2024, que se realizará en Espacio Riesco, Huechuraba.

EDIFICA tiene por objetivo ser un espacio de intercambio de conocimientos entre los sectores que conviven en la industria de la construcción, visibilizándolos hacia la comunidad, como también impulsar el desarrollo de la construcción a través de la introducción de nuevas tecnologías y transferencia de conocimiento de soluciones orientadas a mejorar la productividad de la actividad.

Siguiendo este objetivo, el Presidente de la CChC Alfredo Echavarría asegura que para el gremio es un orgullo esta feria porque “es aquí donde los visitantes pueden conocer nuevos materiales, productos y servicios, así como interesantes innovaciones pensadas para optimizar las distintas etapas de los proyectos. Es aquí donde mejor podemos empezar a capturar oportunidades para elevar la productividad de nuestras obras avanzando en un desarrollo sostenible del sector”.

Principales novedades Edifica 2024

1.-Plaza de la Industrialización: Se visualizará de manera práctica 7 diferentes tipos de métodos de modelos de construcción, destacando sus beneficios asociados y la mejora en la productividad en proyectos de construcción. Esto será a través de charlas y talleres aplicados. Existirán demostraciones en vivo de diferentes montajes de MMC en diferentes momentos del día.

Impresión 3D en la Construcción: Se presentarán los avances de la tecnología de impresión 3D, que permite la reducción de residuos en hasta un 60% y un 80% en costos. La robotización de la construcción permite crear desde componentes específicos de un proyecto, hasta diversos tipos de estructuras complejas en su totalidad, como casas o espacios habitacionales, oficinas, puentes, paredes, estructuras modulares, moldes de refuerzo, columnas, mobiliario urbano y hasta elementos decorativos

Edificio Industrializado ProZero: Se trata del primer edificio de cinco pisos de vivienda social tipo DS49 en Chile, empleando soluciones modulares 3D industrializadas.   Este Edificio es una de las diez tecnologías de adaptación al cambio climático que lleva adelante el Programa Tecnológico Construye Zero, que es liderado por CTEC y co ejecutado por la CDT de la Cámara Chilena de la Construcción, cuenta con el apoyo de CORFO e involucra la colaboración entre el mundo público, privado y de la academia para el desarrollo de estas tecnologías más eficientes y sostenibles en el sector de la construcción.

2.-Plaza de Medio Ambiente: Habrá una serie de demostraciones de distintas soluciones sostenibles y de gestión de residuos que pueden ser aplicables al rubro de la construcción. Emprendedores con responsabilidad medioambiental cuyo enfoque está en visibilizar la eficiencia energética, reciclaje y diferentes maneras de reutilizar materiales.

3.-Plaza de la Innovación: Será el epicentro de las soluciones más significativas y transformadoras para el sector de la construcción, reuniendo a las entidades más influyentes en el ámbito de la investigación y el desarrollo, destacando el rol fundamental de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Junto al Mapa Contech habrá un portafolio de empresas que brindarán espacios de conversación para entregar información y asesoramiento a los asistentes sobre soluciones tecnológicas para la industria de la construcción. Estas instituciones se especializan en temas de innovación, tecnología y construcción y abordarán diferentes temáticas en relación a sus tres pilares: servicios, procesos y tecnología.

Retro Construye Academia: Es un concurso de innovación abierta impulsado por Construir Innovando de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y ejecutado por Socialab, y que hoy se encuentra ad portas de su gran final.

Reto Economía Circular (REC): Iniciativa de innovación abierta impulsada por Construir Innovando, CDT y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), con la ejecución del centro de innovación y emprendimiento de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile OpenBeauchef, ha dado un importante paso luego de seleccionar las cinco alianzas que avanzan a la gran final de este concurso, el que se desarrollará en Edifica.

Share2Tweet1Send
Previous Post

El lunes 21 de octubre comienza el apagado gradual de la red 2G en la región del Maule

Next Post

Curicó lanzó programación de la Teletón

Artículos Relacionados

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

15/07/2025
Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

15/07/2025
XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes

XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes

15/07/2025
Dan de baja a tres Carabineros de Subcomisaría Carlos Trupp por apremios ilegítimos

Fiscalía reclasifica caso de presunto secuestro en Talca como violencia intrafamiliar

15/07/2025
Next Post
Curicó lanzó programación de la Teletón

Curicó lanzó programación de la Teletón

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

15/07/2025
Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

15/07/2025
XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes

XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes

15/07/2025
Dan de baja a tres Carabineros de Subcomisaría Carlos Trupp por apremios ilegítimos

Fiscalía reclasifica caso de presunto secuestro en Talca como violencia intrafamiliar

15/07/2025
Ley de Consolidación de Deudas: el fin del multicrédito y de los “inversionistas invisibles”

Ley de Consolidación de Deudas: el fin del multicrédito y de los “inversionistas invisibles”

15/07/2025
Universidad de Talca se posiciona entre las mejores del mundo según ranking QS 2026

Universidad de Talca se posiciona entre las mejores del mundo según ranking QS 2026

15/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias
  • Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos
  • XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes
  • Fiscalía reclasifica caso de presunto secuestro en Talca como violencia intrafamiliar

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In