• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Mayo 29, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Con críticas a la indemnización: Conversatorio abordó expropiación de la ex Colonia Dignidad

por Redacción El Maule Informa
26/05/2025
en Política
Con críticas a la indemnización: Conversatorio abordó expropiación de la ex Colonia Dignidad
6
SHARES
56
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

TALCA. – Dos referentes en la búsqueda de verdad y justicia en torno a la ex Colonia Dignidad participaron en un conversatorio que abordó la historia del asentamiento alemán, a casi un año del anuncio de expropiación de una parte de lo que ahora se conoce como Villa Baviera.



El abogado Hernán Fernández, quien representó a víctimas del enclave; y el periodista Marcelo Araya, uno de los fundadores del programa “Informe Especial”, compartieron sus experiencias respecto a ex colonia, en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Estudio nacional sobre medios y periodismo revela una alta segmentación ideológica del consumo informativo en el país

Estudio nacional sobre medios y periodismo revela una alta segmentación ideológica del consumo informativo en el país

28/05/2025
Diputados Donoso y Coloma llaman a aprobar proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas y que fomenta la captación de agua

Diputados Donoso y Coloma llaman a aprobar proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas y que fomenta la captación de agua

28/05/2025

“Si pagan la expropiación para los fines que se pretende, que esto sea el sitio de memoria más grande de Chile, eso irá a los bolsillos de las sociedades de nombres alemanes que ni siquiera sabemos ya cuáles son, porque las han ido cambiando en una verdadera cadena de empresas de fachada, porque son empresas criminales”, indicó Fernández acerca del proceso que tomaría materialmente 116 hectáreas en contrapartida de una indemnización.

“Yo invitaría a no pagar la expropiación por lo que los abogados llamamos ‘causa ilícita’, porque ese terreno fue construido con trabajo esclavo, sangre y sudor de inocentes, con crímenes, armas de guerra y negocios con la DINA. ¿Cómo vamos a blanquear eso?”, señaló el jurista que encabezó las acciones que terminaron con el arresto de Paul Schaffer en 2005 cerca de Buenos Aires, Argentina, por abuso sexual infantil, violación, secuestro, abuso deshonesto y posesión ilegal de armas de fuego y explosivos.

“Página abierta”

A su vez, Araya, co-autor del libro “Se Busca. Paul Schäfer: ¿Salvador o Demonio de Colonia Dignidad?”, se refirió a las razones que tuvo para realizar reportajes sobre la secta, que se instaló en las cercanías de Parral en 1961.

“Traté de ponerme en los zapatos del otro, de la persona que fue víctima, y saber por qué el victimario se desprendió de todo principio ético. Nosotros más que valientes, éramos conscientes de que había que develar algo. En ese entonces no había Ley de Transparencia; tuvimos perseverancia y documentamos de manera presencial. Un buen periodista, como hoy, era el que sabía preguntar”, recalcó.

En opinión del profesional, Chile debe avanzar “sin dar vuelta la página”. “Dejemos la página abierta, porque no basta con la expropiación, debemos preguntarnos qué haremos después, cómo le vamos a contar la historia a nuestros hijos. Reconstruyamos lo que se puede y propongamos cosas nuevas, como por ejemplo (material) para una biblioteca en Parral, para que se tome conciencia de lo que ocurrió”, sugirió.

Para Elia Piedras, coordinadora de “Mujeres por la Memoria” -organizadora del evento-, la jornada cumplió sus objetivos. “Deseábamos combatir la narrativa ambigua acerca del enclave, que no corresponde en ningún caso a un espacio turístico sino a un centro de tortura y exterminio durante la dictadura de Pinochet, y también expresar que nos mantenemos alertas, ante cualquier intento por entorpecer los procesos de recuperación de los terrenos, por parte de los neojerarcas”, manifestó.

A la actividad, que contó con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Colegio de Periodistas Maule Norte y la Mesa de Cultura, Memoria y Derechos Humanos María Isabel Beltrán Sánchez, asistieron los seremis de Justicia y Derechos Humanos y de la Mujer y la Equidad de Género, Guillermo Miño y Claudia Morales, respectivamente.

 

Share2Tweet2Send
Previous Post

Mujer mata a su pareja a cuchilladas en Talca

Next Post

Pagar con carnet: ¿Qué tan seguro es y por qué es vital proteger el QR de la cédula de identidad?

Artículos Relacionados

Estudio nacional sobre medios y periodismo revela una alta segmentación ideológica del consumo informativo en el país

Estudio nacional sobre medios y periodismo revela una alta segmentación ideológica del consumo informativo en el país

28/05/2025
Diputados Donoso y Coloma llaman a aprobar proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas y que fomenta la captación de agua

Diputados Donoso y Coloma llaman a aprobar proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas y que fomenta la captación de agua

28/05/2025
Evelyn Matthei asiste a funeral de concejal Javier Álvarez-Salamanca: “Fue realmente conmovedor ver el cariño sincero de toda una ciudad”

Evelyn Matthei asiste a funeral de concejal Javier Álvarez-Salamanca: “Fue realmente conmovedor ver el cariño sincero de toda una ciudad”

27/05/2025
Diputado Roberto Celedón denuncia ausencia de transporte público en Curicó

Diputado Roberto Celedón denuncia ausencia de transporte público en Curicó

27/05/2025
Next Post
Nuevas cédulas de identidad y pasaportes desde diciembre de 2024

Pagar con carnet: ¿Qué tan seguro es y por qué es vital proteger el QR de la cédula de identidad?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

126 emprendedores Maulinos participaron en taller online gratuito sobre gestión y productividad

126 emprendedores Maulinos participaron en taller online gratuito sobre gestión y productividad

28/05/2025
 Jóvenes atendidos por el Servicio de Reinserción Social instalan sus emprendimientos en Espacio TUE

 Jóvenes atendidos por el Servicio de Reinserción Social instalan sus emprendimientos en Espacio TUE

28/05/2025
¿Brazo izquierdo o derecho? Especialista aclara si importa dónde nos pongamos la vacuna

¿Brazo izquierdo o derecho? Especialista aclara si importa dónde nos pongamos la vacuna

28/05/2025
El impacto del otoño e invierno en personas con trastorno bipolar

El impacto del otoño e invierno en personas con trastorno bipolar

28/05/2025
En el Centro Penitenciario de Molina se lanzaron los talleres de IND y Gendarmería

En el Centro Penitenciario de Molina se lanzaron los talleres de IND y Gendarmería

28/05/2025
Gobierno Regional inauguró moderno edificio del Servicio Médico Legal para el Maule

Gobierno Regional inauguró moderno edificio del Servicio Médico Legal para el Maule

28/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • 126 emprendedores Maulinos participaron en taller online gratuito sobre gestión y productividad
  •  Jóvenes atendidos por el Servicio de Reinserción Social instalan sus emprendimientos en Espacio TUE
  • ¿Brazo izquierdo o derecho? Especialista aclara si importa dónde nos pongamos la vacuna
  • El impacto del otoño e invierno en personas con trastorno bipolar

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In