• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Agosto 26, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Cómo participar en uno de los cuatro ensayos clínicos para una vacuna Covid-19

La comunidad científica y miles de voluntarios nacionales participan en los ensayos de fase III de los desarrollos de Janssen, Oxford/AstraZeneca, CanSino y Sinovac para probar la eficacia e inocuidad de la vacuna contra el Coronavirus.

por Redacción El Maule Informa
08/12/2020
en Destacados, Nacional
Cómo participar en uno de los cuatro ensayos clínicos para una vacuna Covid-19
6
SHARES
52
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Como parte de la estrategia integral para una Vacuna Covid-19, los desarrollos internacionales de Janssen, Oxford/AstraZeneca, CanSino y Sinovac, ya iniciaron sus ensayos clínicos (ver ¿Qué es un ensayo clínico?) en Chile a través de un consorcio de universidades y centros clínicos.

El ministro de Ciencia, Andrés Couve, explicó que desde un comienzo la estrategia del Gobierno contempló una variedad de opciones de vacuna entre los candidatos más promisorios en el mundo mediante la colaboración internacional en ensayos clínicos, gracias al talento, la capacidad y experiencia de nuestra comunidad científica en la realización de este tipo de pruebas.



De esta manera, distintas universidades y centros clínicos en el país ya iniciaron el enrolamiento e inoculación de voluntarios, con la tarea de hacer el seguimiento de estos cuatro estudios con los más estrictos estándares éticos y de seguridad.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección

25/08/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025

Estudios de Fase III en Chile para una vacuna Covid-19

Sinovac

Tecnología de virus inactivado, dos dosis. En el ensayo clínico de este laboratorio chino participan países como Brasil, Indonesia y Turquía. En Chile el estudio es liderado por la Universidad Católica junto al Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia y se llevará a cabo en distintos centros clínicos de la red UC y otros en Santiago como el Hospital Clínico Félix Bulnes y la Clínica Universidad de Los Andes. Además, en la región de Valparaíso participan el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso y el Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar y se espera que más adelante se incorpore un recinto hospitalario de la región de Antofagasta.

Quienes estén interesados en participar de este estudio que cuenta con  financiamiento de la CPC, la UC, y el Gobierno de Chile, pueden inscribirse en https://www.coronavacfase3.cl/.

Janssen

Tecnología de vector viral, una sola dosis. El ensayo clínico del laboratorio belga en alianza con la empresa estadounidense Johnson & Johnson, cuenta con la participación de países como Colombia, Francia, Alemania, España, Reino Unido y Estados Unidos.

En nuestro país el estudio es liderado por la Universidad de Chile que trabaja de manera coordinada con el Hospital Exequiel González Cortés  Centros de Salud Familiar (Cesfam) de Colina y San Bernardo.

Las personas interesadas en participar como voluntarios/as pueden escribir a [email protected] o llamar sin cargo al teléfono +56 9 99329941.

Oxford – AstraZeneca:

Tecnología de vector viral, dos dosis. Este desarrollo del laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford se encuentra realizando estudios de fase III en Reino Unido, Brasil, India y Estados Unidos. En nuestro país, el ensayo clínico es liderado por el Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

Los interesados en participar pueden dirigirse a la web del Complejo Hospitalario San José, el Servicio de Salud Metropolitano Norte y la Facultad de Medicina de la U. de Chile y llenar el formulario. También disponen del correo electrónico [email protected]. El Hospital Calvo Mackenna también participa de este estudio y ha dispuesto el correo [email protected] para los interesados.

CanSino:

Tecnología de vector viral, una dosis. El consorcio canadiense-chino CanSino Biologics está ejecutando su estudio de fase III en China, Canadá, Rusia, México y Argentina, entre otros países. En Chile, el ensayo clínico es liderado por investigadores de la Universidad de la Frontera junto a otros equipos clínicos y académicos en Santiago, Talcahuano, Valdivia, Osorno, Temuco y Puerto Montt.

Los interesados en participar como voluntarios en Santiago, pueden escribir directamente al correo del Centro de Investigaciones Médicas Respiratorias (CIMER) [email protected] o llamar directamente al +562 2969 23 40.

En Temuco, la Universidad de la Frontera ha dispuesto el sitio vacunacovid.ufro.cl y el correo [email protected].

 

Share2Tweet2Send
Previous Post

Hotel de insectos para control natural de plagas

Next Post

El Maule entre las 4 regiones con mayor crecimiento de contagios en la última semana

Artículos Relacionados

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección

25/08/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025
Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

25/08/2025
La detección temprana del infarto cerebrovascular: clave para salvar vidas

Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

25/08/2025
Next Post
Talquinos son los tres primeros chilenos en ser inoculados en ensayo con vacuna contra Covid-19

El Maule entre las 4 regiones con mayor crecimiento de contagios en la última semana

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección

25/08/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025
Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

25/08/2025
La detección temprana del infarto cerebrovascular: clave para salvar vidas

Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

25/08/2025

Deporte y tradiciones reciben nuevo impulso: Gobierno del Maule aprueba recursos para atletas y celebraciones costumbristas

25/08/2025
Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

25/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección
  • ¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?
  • Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos
  • Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In