• Quiénes Somos
  • Contacto
Martes, Enero 31, 2023
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Comienza tramitación de proyecto de la UDI que busca establecer un cargador universal para celulares en Chile

por Redacción El Maule Informa
05/12/2022
en Política
Diputados UDI impulsan proyecto que busca quitar beneficios estatales a quienes causen destrozos o agredan a carabineros en manifestaciones
7
SHARES
63
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Luego de intensas gestiones, finalmente la comisión de Ciencias y Tecnología de la Cámara Baja comenzó a tramitar en los últimos días un proyecto de ley -presentado en abril de este año por un grupo de diputados de la UDI- que busca establecer un cargador universal para todos los celulares que se comercializan en el país, como también para los dispositivos electrónicos que son inalámbricos, como las tablets, audífonos, relojes inteligentes, parlantes portátiles, entre otros.

Al respecto, uno de los parlamentarios impulsores de la iniciativa, Felipe Donoso, valoró el inicio de la tramitación del proyecto, destacando también la participación que tuvo la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), las que coincidieron en lo positivo de la idea y en la necesidad de que se implemente pronto en Chile.

“Estamos muy contentos de que finalmente se haya comenzado a discutir este proyecto de ley, porque mientras más nos demoremos en tramitarlo, más contaminación electrónica estaremos generando como país. Y lo señalo porque esta iniciativa no sólo fue pensada con el ánimo de simplificar la vida a las personas que utilizan celulares o dispositivos electrónicos, que son prácticamente todos los chilenos, sino que también para contribuir con el medio ambiente, porque somos uno de los países de Latinoamérica que más contaminación generamos”, sostuvo el diputado por el Distrito 17.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Banco Estado detiene por 60 días acciones judiciales contra clientes afectados por repactaciones de créditos hipotecarios al estilo La Polar

Banco Estado detiene por 60 días acciones judiciales contra clientes afectados por repactaciones de créditos hipotecarios al estilo La Polar

31/01/2023
Bancada RN pide adelantar Operación Renta 2023 a marzo

Bancada RN pide adelantar Operación Renta 2023 a marzo

19/01/2023

En esa línea, durante la última sesión que realizó la comisión de Ciencias y Tecnología, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, expuso que “hemos analizado (la iniciativa) y nos parece un muy buen proyecto que esperamos sea aprobado”, manifestando sólo dos inquietudes técnicas respecto al tipo de conector y la eventualidad de que no todos los dispositivos permitan dicho cargador. Mientras que desde la SEC, la superintendenta Marta Cabezas, señaló que el rol que deberán cumplir será fiscalizar la seguridad de los cargadores que se autoricen, solicitando al mismo tiempo que haya una gradualidad en la entrada en vigencia para no impactar los mercados.
Cabe recordar, además, que el proyecto de ley tuvo como origen otra iniciativa -de similares términos- que ya fue aprobada en la Unión Europea y que comenzará a implementarse en septiembre de 2024, por lo que el diputado Donoso aseguró que “es fundamental que Chile esté a la vanguardia y que avance en los mismos términos que la Unión Europea, convirtiéndonos en pioneros en Latinoamérica e, incluso, incentivando al resto de los países a replicar la normativa”.

“La exposición tanto de la Subtel como de la SEC fueron muy importantes, porque nos permitieron conocer una opinión mucho más técnica de esta iniciativa. Y por supuesto que vamos a recoger sus propuestas y presentaremos las indicaciones que sean necesarias para mejorar el proyecto, porque nos interesa llegar a un texto consensuado entre todos para que sea aprobado lo antes posible”, manifestó el parlamentario UDI, insistiendo en que “la contaminación electrónica es un tema que nos debiese preocupar a todos, sobre todo a quienes tenemos la posibilidad de impulsar iniciativas”.

Share3Tweet2Send

Artículos Relacionados

Banco Estado detiene por 60 días acciones judiciales contra clientes afectados por repactaciones de créditos hipotecarios al estilo La Polar

Banco Estado detiene por 60 días acciones judiciales contra clientes afectados por repactaciones de créditos hipotecarios al estilo La Polar

31/01/2023
Bancada RN pide adelantar Operación Renta 2023 a marzo

Bancada RN pide adelantar Operación Renta 2023 a marzo

19/01/2023
Senador Juan Castro oficia al Minvu por problemas en condominio Quinta Los Ángeles de Talca

Senador Juan Castro oficia al Minvu por problemas en condominio Quinta Los Ángeles de Talca

18/01/2023
Fundación Maule anuncia el primer encuentro regional

Fundación Maule anuncia el primer encuentro regional

17/01/2023

Más Visto

Región del Maule alcanza récord de contagiados por Covid-19 y llega al cuarto lugar a nivel nacional

Listado completo de los 269 locales autorizados para vacunación contra el Covid-19

02/02/2021
Constitución a Cuarentena desde el jueves; Rauco y Parral a Fase 2

Municipalidad de Constitución llama a informarse sobre pago de derechos de aseo domiciliario

27/04/2021
Campamento de verano para niños entre 4 y 14 años en Talca

Campamento de verano para niños entre 4 y 14 años en Talca

26/11/2022

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Recientes

  • En marzo comienza festival “teatro, cuento y danza en el Maule” en 8 comunas de la región
  • SII publicó Tasación Fiscal de Vehículos 2023: Sepa aquí cuánto le costará el permiso de circulación
  • Cuatro músicos pelarquinos fueron seleccionados para integrar la Orquesta Sinfónica Regional del Maule
  • Más de mil millones de pesos entregarán los Fondos de Cultura 2023 a 85 iniciativas de la Región del Maule

El Maule Informa © 2020 - Diseño y Desarrollo por Maperz.cl.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2020 - Diseño y Desarrollo por Maperz.cl.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In