• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Comenzaron las postulaciones para el premio “Mujer del Agro Mónica Gebert 2022”

La segunda edición de este importante reconocimiento que entrega AFIPA pretende visibilizar a mujeres que se han destacado por su aporte a la agricultura con acciones o iniciativas en pro de la sustentabilidad y el fomento de las Buenas Prácticas Agrícolas.

por Redacción El Maule Informa
12/09/2022
en Destacados, Economía
Comenzaron las postulaciones para el premio “Mujer del Agro Mónica Gebert 2022”
11
SHARES
98
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Ya está en marcha la segunda versión del premio “Mujer del Agro Mónica Gebert” que entrega la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas, AFIPA A.G. con el objetivo de destacar y visibilizar a las mujeres que se desempeñan en el mundo agrícola, ya sea en cargos de responsabilidad profesional en la industria, o en el campo mismo en interacción directa con el ámbito rural, por sus aportes en innovación, sustentabilidad y fomento de las Buenas Prácticas Agrícolas.

Las postulaciones, que pueden realizar las mismas candidatas o terceras personas, comenzaron el 5 de septiembre y se extenderán hasta el 15 de octubre a través del formulario que está disponible en el sitio web afipa.cl, donde también se encuentran las bases con todos los detalles del premio y la postulación.



Esta iniciativa premiará a una mujer en cada una de las dos categorías que contempla el concurso: “Mujer profesional del agro” y “Mujer representante del mundo rural”. Las postulantes serán evaluadas por un jurado de expertos que determinará a las dos triunfadoras, quienes serán reconocidas en una ceremonia que se llevará a cabo a fines de año. Asimismo, el jurado destacará a otras cuatro seleccionadas que, junto a las mujeres premiadas, serán distinguidas en la revista digital “Mujer del Agro AFIPA, premio Mujer del Agro Mónica Gebert”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025

Cabe recordar que en la primera edición del premio “Mujer del Agro Mónica Gebert 2021”, las ganadoras fueron Tatiana González (Tatiseed) en la categoría “Emprendedora del mundo rural” y Patricia Roca (Rockwines) en la categoría “Profesional”, quienes recibieron el galardón y el reconocimiento de autoridades y relevantes actores del ámbito agrícola del país.

Sobre Mónica Gebert

 El premio a la Mujer del Agro lleva el nombre de Mónica Gebert (1953-2015), una reconocida líder del mundo rural en la comuna de Victoria, provincia de Malleco. Mónica fue una docente, investigadora y empresaria, que, por su excepcional compromiso con la agricultura en Chile, generó un impacto relevante durante su vida debido a las diversas y significativas contribuciones a su comunidad. Además, destacó por su permanente trabajo y aporte a la innovación en la agricultura, agregando valor a los productos del agro y relevando la rica identidad territorial de la zona, las normas y la adopción de las Buenas Prácticas Agrícolas en su rol de docente y emprendedora.

AFIPA es la asociación gremial que representa a la industria de la ciencia de los cultivos en Chile y que tiene como compromiso trabajar por una agricultura moderna y sustentable a través del fomento del manejo integrado de plagas, las Buenas Prácticas Agrícolas y la promoción de la innovación y la ciencia para una producción de alimentos en forma segura y eficiente, cuidando la salud de las personas y el entorno.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Logran 5 acuerdos que incluye órgano elegido y un comité de expertos para redactar nueva Constitución

Next Post

Carne de cerdo: Una proteína conveniente y de calidad para estas Fiestas Patrias

Artículos Relacionados

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Next Post
Carne de cerdo: Una proteína conveniente y de calidad para estas Fiestas Patrias

Carne de cerdo: Una proteína conveniente y de calidad para estas Fiestas Patrias

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca
  • Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina
  • El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos
  • Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In