• Quiénes Somos
  • Contacto
Miércoles, Junio 29, 2022
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias regionales

Colegios adheridos a Junaeb comienzan nuevo ciclo de entrega de alimentos y regreso a comedores seguros

Esta semana partió el octavo ciclo de distribución de canastas para los colegios municipales y particulares subvencionados de la región.

por Redacción El Maule Informa
18/08/2021
en Destacados, Noticias regionales
Colegios adheridos a Junaeb comienzan nuevo ciclo de entrega de alimentos y regreso a comedores seguros
6
SHARES
56
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La intermitencia de clases presenciales -producto de la pandemia- implicó una serie de limitaciones y desafíos para aquellos que recibían beneficios en alimentación a través de distintos programas estatales. Particularmente el PAE tiene como finalidad entregar alimentación a los alumnos y alumnas en condición de vulnerabilidad correspondientes a establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados adheridos al programa, en los niveles de educación parvularia, básica, pre básica, media y adultos.

Entre las medidas que fueron implementadas a contar de 2020 para hacer frente a este cese de asistencia a comedores, se encuentra la entrega de canastas de alimentos, la que tuvo por objetivo que los alumnos de cientos de establecimientos siguieran recibiendo este beneficio.

Una de las empresas concesionarias de Junaeb encargada de estos procesos en distintas regiones del país es “Soser”, la cual solo este año 2021 ya ha distribuido, en los primeros seis ciclos, más de 150.000 canastas en los establecimientos de Villa Alegre, Linares, Yerbas Buenas y Colbún.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Onemi declara alerta temprana preventiva por lluvias en la región

Nuevas lluvias en el Maule este jueves 30 de junio y viernes 1 de julio

29/06/2022
Coordinan medidas para facilitar acceso al sector del paso Pehuenche en vacaciones de invierno

Coordinan medidas para facilitar acceso al sector del paso Pehuenche en vacaciones de invierno

29/06/2022

Para el octavo ciclo que se realizará entre el 16 de agosto y el 3 de septiembre, los establecimientos educacionales deberán seleccionar una de las siguientes modalidades: entrega de canastas, la cual mantiene el formato de distribución realizado hasta ahora; servicio regular en comedor escolar, es decir, que los niños volverían a recibir sus comidas en el mismo recinto, y modalidad mixta, que permite tanto la entrega de cajas como el servicio diario de desayunos, almuerzos, once, colaciones y cenas.

Soser desde hace tres décadas ha sido responsable de la preparación y logística de estos procesos, es por eso que desde que comenzó la pandemia tuvieron que adecuar la logística y operación debido a los constantes cambios de escenario. Matías Pizarro, gerente general de la entidad, dijo: “Hemos implementado altos estándares y protocolos sanitarios- acordes a las exigencias de Junaeb y el Ministerio de Salud-, por lo que podemos garantizar a los padres y familias que sus hijos seguirán recibiendo una alimentación segura, sana y confiable, tanto en los casinos de sus establecimientos, como en las canastas que lleven a sus hogares”.

El proceso de entrega de alimentos cuenta con etapas rigurosas de sanitización e involucra capacitaciones constantes a todos quienes participan en la cadena de la entrega. En este sentido, Pizarro explicó: “desde las plantas de almacenamiento de alimentos se realiza un control de calidad para verificar el estado óptimo de los productos que vamos a entregar, aplicando protocolos de higiene, basados en el uso de alcohol al 70%, que no daña los alimentos. Luego los productos se almacenan y antes de partir a su destino se vuelve a realizar un este procedimiento. Una vez en el establecimiento, las manipuladoras de alimentos realizan un tercer sanitizado”.

El equipo completo de Soser debe seguir un estricto protocolo personal para asegurar la inocuidad en sus procesos. Así, por ejemplo, todas las manipuladoras se encuentran con sus vacunas Covid al día y deben utilizar todos los elementos de protección personal adecuados, tales como protectores faciales, guantes, cofias, mascarillas. Una de las manipuladoras de alimentos de la empresa, Silvia Bravo, comentó: “recibimos capacitaciones constantes de nuestros supervisores y nutricionistas, con quienes tenemos contacto permanente. Su información actualizada, nos permite hacer nuestro trabajo con todas las condiciones de seguridad, cuidando a los alumnos y también a nosotras mismas. Estamos preparadas y listas para recibir a los niños y les decimos a los padres que envíen a sus hijos a los casinos con la tranquilidad de que seguimos todos los protocolos sanitarios que corresponden”.

Adolfo Martínez, director regional de la Junji del Maule señaló que “si bien la opción de clases presenciales siempre será voluntaria, hoy podemos dar la tranquilidad de que nuestros equipos están capacitados para atender en este contexto”. Explicó que han realizado trabajo en terreno y “Hemos visitado muchos jardines infantiles, verificando el cumplimiento de los protocolos de higiene y seguridad. Además, las condiciones sanitarias han mejorado y en el Maule todas las comunas están en fase 3 o 4 del plan Paso a Paso”.

Juan Pablo Mellado, director gastronómico de la Junaeb, señala que “junto a los chefs estamos revisando las minutas de alimentos, así como los métodos de preparaciones. Esto ha sido un ejemplo a seguir para la mejora en los servicios de alimentación escolar y lo importante es que estas actividades se están realizando mes a mes, a pesar de las actuales circunstancias”.

En línea con lo anterior, tanto los alimentos que se entregarán en los casinos, como las canastas cuentan con: proteína animal, cereales y vegetales, compuestos básicamente por huevos y productos del mar, como atún y jurel. Estos alimentos son complementados con frutas, verduras, arroz, pastas, cereales y leche, contribuyendo con la ingesta completa y equilibrada de los niños y sus familias. Cada canasta entrega provisión para 15 días aproximadamente.

Share2Tweet2Send

Artículos Relacionados

Onemi declara alerta temprana preventiva por lluvias en la región

Nuevas lluvias en el Maule este jueves 30 de junio y viernes 1 de julio

29/06/2022
Coordinan medidas para facilitar acceso al sector del paso Pehuenche en vacaciones de invierno

Coordinan medidas para facilitar acceso al sector del paso Pehuenche en vacaciones de invierno

29/06/2022
Proveedores de Junaeb preocupados por situación tras extensión de vacaciones

Proveedores de Junaeb preocupados por situación tras extensión de vacaciones

29/06/2022
Estudio UTalca revela diferencias en el ingreso de migrantes y refugiados venezolanos según zona del país donde residen

Comenzaron los pagos del Aporte para la Canasta Básica de Alimentos: Quiénes son los beneficiarios

29/06/2022

Más Visto

Corte Suprema ratifica que riego agrícola tiene preeminencia en uso de aguas de Laguna del Maule

Grave sequía: Laguna del Maule tiene un déficit del 59% de agua embalsada

02/08/2021
En Colbún inauguraron clínica veterinaria móvil municipal

En Colbún inauguraron clínica veterinaria móvil municipal

22/06/2022
Clínica Odontológica Municipal de Talca se convierte en servicio dental con más box de atención simultánea en el Maule

Clínica Odontológica Municipal de Talca se convierte en servicio dental con más box de atención simultánea en el Maule

20/03/2022

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Recientes

  • Nuevas lluvias en el Maule este jueves 30 de junio y viernes 1 de julio
  • Coordinan medidas para facilitar acceso al sector del paso Pehuenche en vacaciones de invierno
  • Proveedores de Junaeb preocupados por situación tras extensión de vacaciones
  • Comenzaron los pagos del Aporte para la Canasta Básica de Alimentos: Quiénes son los beneficiarios

El Maule Informa © 2020 - Diseño y Desarrollo por Maperz.cl.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2020 - Diseño y Desarrollo por Maperz.cl.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In