• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Agricultura

CITRA Utalca participará de la tercera versión de la Expo Chile Agrícola

Tendrá un stand virtual para mostrar a los asistentes los diversos proyectos que realiza el centro de transferencia tecnológica.

por Redacción El Maule Informa
27/09/2020
en Agricultura
CITRA Utalca participará de la tercera versión de la Expo Chile Agrícola
26
SHARES
232
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Contar con una plataforma que determine las necesidades de riego puede ser un factor determinante para los agricultores y regantes de nuestro país, sobre todo, cuando se han visto enfrentados a una sequía de más de diez años.

Es por esto que el Centro de Investigación en Riego  y Agroclimatología, CITRA, de la Universidad de Talca junto al INIA, Universidad de Chile, Universidad Católica de Chile y Universidad de Concepción,  crearon  una aplicación que entrega información oportuna para la toma de decisión de agricultores y productores y permite hacer un uso eficiente del recurso hídrico.



Todo esto gracias a la adjudicación de un proyecto de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura, cuya misión es fomentar y apoyar iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de los agricultores y productores a nivel nacional.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Oleoducto que une Chile y Argentina inicia última etapa de rehabilitación para retomar operaciones en primer trimestre de 2023

Oleoducto que une Chile y Argentina inicia última etapa de rehabilitación para retomar operaciones en primer trimestre de 2023

18/07/2022
Experto recomienda las superplantas para nuestro jardín

Experto recomienda las superplantas para nuestro jardín

27/09/2021

Para esto, se plantea el uso de metodologías que combinan imágenes satelitales con información de la demanda ambiental (evapotranspiración de referencia), registrada con la Red Agrometeorológica Nacional (RAN) del Ministerio de Agricultura de Chile.

De esta forma, y utilizando métodos para la definición de las necesidades de riego de los cultivos, se podrá estimar de manera dinámica el comportamiento de la superficie cultivada, establecer la demanda de riego y definir planes de manejo de los recursos hídricos a diferentes escalas que pueden ir desde grandes cuencas hasta predios individuales.

Sobre las ventajas de esta plataforma expondrán en la tercera versión de la Expo Chile Agrícola que se realizará de manera virtual, reuniendo a más de 70 expositores y donde los interesados pueden optar a más de 100 charlas, inscribiéndose en el sitio web https://expochileagricola.cl/

Concretamente, CITRA dictará la charla “Determinación de las necesidades de riego en Chile: Mapa dinámico de la Evapotranspiración de Referencia (ETo)” que se llevará acabo el 29 de septiembre, entre 16:00 y 16:30 horas en la sala 3.

Los expositores serán Dr. Samuel Ortega-Farias, Dr. Luis Morales-Salinas y Dr. Camilo Riveros-Burgos.

Por otro lado, CITRA estará presente en los stands virtuales ambos días del evento mostrando diversos proyectos que han realizado en la Región del Maule y que les ha permitido enseñar a pequeños agricultores a hacer un riego más eficiente, a educar estudiantes de liceos técnicos en riego eficiente, entro otros.

 

 

Tags: Citra UtalcaExpo Chile AgrìcolaRiego en Chile
Share10Tweet7Send
Previous Post

Baja de 61,5% en donación de órganos durante la pandemia

Next Post

294 mil 555 canastas de alimentos se han entregado en la Región del Maule

Artículos Relacionados

Oleoducto que une Chile y Argentina inicia última etapa de rehabilitación para retomar operaciones en primer trimestre de 2023

Oleoducto que une Chile y Argentina inicia última etapa de rehabilitación para retomar operaciones en primer trimestre de 2023

18/07/2022
Experto recomienda las superplantas para nuestro jardín

Experto recomienda las superplantas para nuestro jardín

27/09/2021
Cambio climático: Bosques de cipreses en riesgo por insectos e inminentes incendios

Cambio climático: Bosques de cipreses en riesgo por insectos e inminentes incendios

31/08/2021
SAG publica la nueva estrategia 2021-2022 para Lobesia botrana

SAG publica la nueva estrategia 2021-2022 para Lobesia botrana

19/08/2021
Next Post
294 mil 555 canastas de alimentos se han entregado en la Región del Maule

294 mil 555 canastas de alimentos se han entregado en la Región del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas
  • Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%
  • ¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada
  • Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In