• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Chile con miras al 2025: El impacto de la Estrategia China.

por Redacción El Maule Informa
17/03/2021
en Opinión
Chile con miras al 2025: El impacto de la Estrategia China.
8
SHARES
73
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En 2019, el inicio de la crisis social y posterior Pandemia de Covid-19 en Chile, generó los primeros efectos de un fuerte impacto sobre las exportaciones de commodities como el cobre y la fruticultura en el agro, ambos mercados prioritarios, siendo de común conocimiento que el principal socio comercial de nuestro país, China, se consolida a nivel global ubicándose como la segunda economía según PIB, con sus siete mil millones de habitantes, equivalente a un veinte por ciento de la población mundial, por cuanto todo lo que pase en el gigante asiático mueve los principales indicadores económicos desde el PIB, Exportaciones hasta la Balanza Comercial y desempleo de economías de menor escala como la nuestra.

Luego de estos inicios, en el 2020 y según cifras del Servicio de Aduanas, durante el primer semestre y a pesar de existir una caída en las exportaciones del 9.9%, los envíos a China presentaron un aumento de 7.5% con casi doce mil millones de dólares y una participación del 34.9% sobre el total de las exportaciones. En este mismo sentido, aduanas informa que en segundo lugar se encuentra Estados Unidos con 14.3% de participación y Japón con 9.1%. Sumando a estos tres países, se puede encontrar más del 50% de las exportaciones nacionales, transformándose en un panorama no tan desalentador como se hubiera pronosticado.



En este breve análisis, y respecto al inicio de este 2021, nos encontramos nuevamente con buenas nuevas: el gobierno Chino acaba de fijar como meta crecer al menos un 6% este año. Es menester recordar que, hace no muchos años, el gigante asiático logró un crecimiento a cifras de dos dígitos, alcanzando, por ejemplo, un 2007 y 2010 con sus históricos 14.2% y 10.6%, respectivamente. Así las cosas, y aún considerando los últimos tres años en una inminente guerra comercial con los Estados Unidos, China registraba cifras del 6.6%, 6.1% y 2.3% para el último trienio 2018, 2019 y 2020, respectivamente.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El caso de Francisco Pulgar: Un límite necesario para la política.

El caso de Francisco Pulgar: Un límite necesario para la política.

13/07/2025
Chile camina en la cornisa: el llamado impostergable a una regeneración institucional

Chile camina en la cornisa: el llamado impostergable a una regeneración institucional

12/07/2025

Lo relevante del apartado anterior, es notar cómo el desafío de alcanzar, desde un 2.3% en 2020 a un 6% como meta al 2021, es una buena novedad para Chile, con efectos colaterales donde el precio del cobre desata un “Nuevo Rally”, haciendo referencia a lo vivido ya a inicios de los 2000 cuando se desató el último “súper ciclo” de las materias primas, lo que fue extendido por más de una década y en donde el metal rojo, alcanzó su máximo histórico de US$4,6017 la libra.

Esta mención, nos demuestra que el Cobre -bien llamado “sueldo de Chile”- presenta oportunidades ante un entorno dinámico y de audaz crecimiento, siendo clave destacar que, a inicios del 2020,registraba apenas un valor de U$2,79 la libra, mientras que hoy alcanza los U$4.

Finalmente, la buena nueva de la meta 6% PIB de China, nos invita a investigar la estrategia planificada para ello, cuál es el camino y cómo se planea un desarrollo a gran alcance, revisando, por cierto, el objetivo de analizar nuestros propios desafíos, cruzando dicha estrategia con la de nuestro país y metas del sector exportador. La nueva ruta hacia el éxito está siendo construida, hasta el próximo quinquenio en China, y nos plantea un mundo cada vez más globalizado y vinculado a problemáticas sociales, por cuanto nuestro cruce con la realidad chilena tiene el objetivo de conectar bases sólidas de desarrollo sostenido y estable en el tiempo, en pos de aumentar la calidad de vida.

Claudia Mora Rojas

Directora Junta de Adelanto del Maule
Share3Tweet2Send
Previous Post

Red de alerta temprana de plagas protegerá a los agricultores maulinos

Next Post

Senadora Rincón y comienzo del 5G en RM: Es en regiones donde la conectividad es un problema

Artículos Relacionados

El caso de Francisco Pulgar: Un límite necesario para la política.

El caso de Francisco Pulgar: Un límite necesario para la política.

13/07/2025
Chile camina en la cornisa: el llamado impostergable a una regeneración institucional

Chile camina en la cornisa: el llamado impostergable a una regeneración institucional

12/07/2025
Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Next Post
Senadora Rincón y comienzo del 5G en RM: Es en regiones donde la conectividad es un problema

Senadora Rincón y comienzo del 5G en RM: Es en regiones donde la conectividad es un problema

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

En la comuna de Retiro realizan operativos de esterilización con recursos de Subdere

En la comuna de Retiro realizan operativos de esterilización con recursos de Subdere

15/07/2025
HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

15/07/2025
Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

15/07/2025
XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes

XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes

15/07/2025
Dan de baja a tres Carabineros de Subcomisaría Carlos Trupp por apremios ilegítimos

Fiscalía reclasifica caso de presunto secuestro en Talca como violencia intrafamiliar

15/07/2025
Ley de Consolidación de Deudas: el fin del multicrédito y de los “inversionistas invisibles”

Ley de Consolidación de Deudas: el fin del multicrédito y de los “inversionistas invisibles”

15/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • En la comuna de Retiro realizan operativos de esterilización con recursos de Subdere
  • HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias
  • Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos
  • XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In