• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

¡Celebra el Día de la Cazuela!: tips infalibles para una preparación deliciosa y llena de sabor

por Redacción El Maule Informa
30/07/2025
en Nacional
¡Celebra el Día de la Cazuela!: tips infalibles para una preparación deliciosa y llena de sabor
7
SHARES
65
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025


Este 30 de julio, Chile le rinde homenaje a uno de sus platos más queridos y representativos: la cazuela. Desde sus raíces en la historia colonial, hasta las variadas versiones regionales, la cazuela es mucho más que una simple sopa: es un símbolo de unión, calidez y cultura. En cada rincón del país, la cazuela se adapta a los ingredientes locales, desde la carne de vacuno y ave en la zona central, hasta los mariscos y cordero en Chiloé, demostrando la diversidad gastronómica de muestro territorio.

El Día de la Cazuela es una oportunidad perfecta para compartir en familia y valorizar esta tradición culinaria, así lo destaca Sebastián Lizama, Maestro Parrillero de Eventos de Fuego, equipo auspiciado por El Carnicero, cadena de carnicerías con más de cien años de tradición familiar, quien comenta que “la clave de una rica cazuela está en utilizar materia prima fresca, preparar un buen sofrito con vino blanco y dorar bien el pollo para potenciar el sabor del caldo”. También, el experto recomienda “cocinar las papas aparte y hacer el caldo con las carcasas asadas, ya que garantiza un sabor profundo y una mayor duración del plato. Estos tips permiten que la cazuela no solo sea deliciosa, sino también una receta que se puede disfrutar por más días, conservando su calidad y sabor”.

El Carnicero invita a todos los chilenos a celebrar el Día de la Cazuela con entusiasmo y orgullo. Ya sea en casa, en un encuentro familiar o en una comida con amigos, esta fecha es ideal para preparar y degustar este plato emblemático. Asimismo, el “Maestro en carnes” les recuerda a todas las familias que los mejores cortes para elaborar una rica cazuela están disponibles en www.elcarnicero.cl y en todos sus locales ubicados en la Región Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins y Maule.

Sorprende con esta clásica cazuela de pollo (4 personas)

 Ingredientes

4 presas de pollo truto entero

3 cucharadas de aceite

1 carcasa de la pechuga de pollo

1 cucharadita de ají color

1/2 cucharadita de orégano

250 gr de zanahoria rallada

1/2 pimentón rojo cortado en juliana

5 papas medianas peladas

5 trozos de choclo

5 trozos de zapallo (aprox de 100 gr cada uno)

1 diente de ajo

1 cebolla chica picada fina

1/2 taza de porotos verdes cortados en juliana

1/2 taza de arroz

40 gr de cilantro

Preparación:

En una olla agregar las carcasas de pollo con abundante agua hasta hervir por 1 hora y obtener el caldo de pollo que ocuparemos para nuestra preparación.

Utilizar otra olla para calentar el aceite a fuego medio. Agregar la cebolla y cocinar por 5 a 6 minutos sin que se dore. Agregar el pollo y cocinar por 6 a 8 minutos o hasta dorar por todos los lados.

Agregar ají color, orégano y ajo picado. Revolver para mezclar.

Añadir los pimentones, papas, zapallo, choclo y zanahoria. Revolver y agregar sal a gusto.

Incorporar el caldo de las carcasas de pollo que hicimos al principio. Hervir la mezcla a fuego alto, reducir el calor y cocinar semi-tapado durante 15 minutos. Luego, agregar el arroz y dejarlo cocinar por 15 minutos más. Si se seca, se sugiere agregar más agua.

A último momento agregar los porotos verdes y cocinar por 5 minutos más o bien hasta que las papas estén cocidas. Revolver de vez en cuando.

Servir bien caliente y espolvorear con cilantro cortado en juliana.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Curicanos podrán reciclar el vidrio desde sus casas

Next Post

Estafas laborales: por qué nunca debe pagar para que le paguen

Artículos Relacionados

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Radiografía a la matrícula escolar 2025 en Chile: se mantiene cobertura en niveles obligatorios y se expresan los efectos de la baja natalidad

04/11/2025
Día del chacarero: Los mejores cortes para hacer el mejor sandwich

Sepa cuáles son los sándwiches preferidos por los chilenos

03/11/2025
Next Post
Estafas laborales: por qué nunca debe pagar para que le paguen

Estafas laborales: por qué nunca debe pagar para que le paguen

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

05/11/2025
Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago
  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?
  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 
  • Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In