• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

CCHC lanzó Semana de la no violencia contra las mujeres

por Redacción El Maule Informa
23/11/2024
en Destacados, Noticias Regionales
CCHC lanzó Semana de la no violencia contra las mujeres
5
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En ese marco, es que se realizó el lanzamiento del inicio de esta campaña en una actividad organizada por la seremi de la Mujer, Claudia Morales Courtin, y la Seremi del Trabajo, Maribel Torrealba Retamal, en alianza a la Cámara Chilena de la Construcción del Maule.



En dicha oportunidad, en la que asistieron representantes de empresas constructoras y diversas autoridades de nuestra región, se presentaron los avances en la materia y en específico sobre la Ley Karin y los contenidos de la Ley Integral para erradicar la violencia género orientada a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Al finalizar la actividad se llevó a cabo una firma conjunta sellando el compromiso de todos los presentes para la erradicación de la violencia.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025

Claudia Morales, seremi de la Mujer y Equidad de Género, señaló que “estamos aquí presentes junto a las empresas privadas de la Cámara Chilena de la Construcción y en lo público con representación de nuestros seremis de Vivienda, Bienes Nacionales, Educación y Trabajo, con el objetivo de poder profundizar la importancia de poder erradicar la violencia de género en todos los espacios. Por esto mismo nos vamos a centrar un conversatorio donde vamos a establecer la importancia que tiene que el sistema laboral también esté comprometido a erradicar la violencia no tan solo en el ámbito laboral, sino que en el ámbito familiar. Por eso mismo queremos concretar que no tan sólo el espacio público está preocupado con respecto a erradicar la violencia sino también el espacio privado en pos de mejorar la calidad de vida de sus trabajadores y trabajadoras”.

En tanto, Maribel Torrealba, seremi del Trabajo y Previsión Social, enfatizó que “hoy es un día importante para nosotros con nuestros aliados estratégicos que es la Cámara Chilena de la Construcción y en el contexto de este mes en el que estamos dando a conocer y difundiendo la normativa en cuanto a la legislación laboral del acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo. En esa tónica estamos acá velando porque ojalá se erradiquen estas prácticas en los espacios laborales y empecemos a cambiar esa conducta que tenemos radicada históricamente, ya que desde el 1 de agosto en adelante no vamos a tolerar que ninguna persona, principalmente mujeres,  sufran acoso laboral, sexual o violencia en el trabajo y en ese contexto hoy día vamos a tener este conversatorio, esta difusión para que todos aquellos que todavía no conocen esta normativa se informen por los canales formales del ministerio del Trabajo y Previsión Social donde se encuentran todas las normativas asociadas a la protección de las mujeres y hombres en los espacios laborales”.

Rodrigo Vargas, vicepresidente de la CChC Maule, destacó que “en la construcción, estamos acostumbrados a enfrentar desafíos y a construir para el futuro. Sin embargo, cuando se trata de la violencia hacia la mujer, tenemos que reconocer que es un problema actual y urgente, que nos toca a todos. Sabemos que esta violencia adopta distintas formas: física, psicológica, económica y, muchas veces, aparece en el entorno laboral. Por ello, como Cámara Chilena de la Construcción, queremos contribuir a que cada uno de nuestros espacios sea un lugar seguro, respetuoso y libre de cualquier tipo de violencia”.

Pablo Campos, seremi del ministerio de Vivienda y Urbanismo, acotó que “el ministerio en la región tiene una meta muy importante respecto al Plan de Emergencia Habitacional de construir y entregar más de 16 mil viviendas en Maule en el Gobierno del Presidente Boric, pero este plan no es sólo número sino que es la forma de cómo hacemos ese proceso, cómo llevamos a cabo ese trabajo. Agradecemos a la Cámara que está muy alineada con los objetivos que tenemos respecto a este plan y cuando hablamos de cómo lo vamos a hacer tiene que ver también con el tema de la inclusión, con el respecto a los espacios, con el respeto a la participación de la mujer en el espacio laboral, en el mundo de la construcción, que ha sido progresivo y ha sido exitoso y esos espacios deben ser protegidos, contando con todos los resguardos para que efectivamente no haya violencia contra las mujeres en los espacios de trabajo”.

Rocío Navarro, presidenta de la Comisión Mujeres de la CChC Maule, aseguró que “hoy estamos reafirmando nuestra voluntad de seguir trabajando por la seguridad de todas las mujeres en cada una de nuestras obras y centros de trabajo, no solo con palabras, sino con acciones concretas. Es un compromiso por construir un futuro donde todas las mujeres puedan desarrollarse en paz, sin miedo, y con las mismas oportunidades que cualquier persona se merece

Share2Tweet1Send
Previous Post

Hospital Regional de Talca lidera ranking regional en encuesta de satisfacción usuaria

Next Post

Encuentro entre artistas y programadores “AMA MAULE” presenta Catálogo de Artes y la programación completa de su cuarta versión

Artículos Relacionados

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
Next Post
Encuentro entre artistas y programadores “AMA MAULE” presenta Catálogo de Artes y la programación completa de su cuarta versión

Encuentro entre artistas y programadores “AMA MAULE” presenta Catálogo de Artes y la programación completa de su cuarta versión

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

08/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular
  • Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria
  • MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina
  • IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In