• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

CChC expresa preocupación por asentamientos precarios y ocupaciones de terrenos

por Redacción El Maule Informa
26/02/2025
en Destacados, Economía
CChC expresa preocupación por asentamientos precarios y ocupaciones de terrenos
5
SHARES
49
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet

Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet

18/09/2025
Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

18/09/2025


En Chile existen más de 1.400 campamentos, con miles de personas, familias, niños y adultos  mayores, que se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad. El crecimiento ha sido  exponencial. En 2011 los campamentos albergaban a 27.000 familias. Hoy esa cifra aumentó a  115.000 familias. Se cuadruplicó.

El aumento registrado responde a diversas causas, entre ellas: el bajo crecimiento de la última década  agravado por el gran aumento de la migración a partir de 2014; la derogación del decreto que  impedía a quienes usurpen terrenos públicos o privados acceder a beneficios estatales como el  subsidio a la vivienda; la pandemia y la crisis económica que se derivó de ella. Adicionalmente, un  porcentaje significativo de este incremento se produjo tras el estallido social por su consecuencia en  el debilitamiento del Estado de Derecho.

La toma de San Antonio, surge justo en este último período. Las primeras familias en llegar al cerro  Centinela lo hicieron en 2019 y pese a que los dueños del terreno advirtieron de esta ocupación  ilegal, no hubo respuesta ni medidas de parte de las autoridades lo que es inaceptable.

Es vital dejar claro que el derecho de propiedad es un pilar fundamental del Estado de derecho y  claramente en estos casos no se respetó y es lo que dictaminó el poder judicial.

En estas circunstancias la vía que articuló el Minvu, abre una posibilidad de solucionar un conflicto  muy complejo. Es de esperar que logre llegar a buen término sin sentar un precedente que  comprometa recursos del Estado, para no incentivar nuevas tomas de terreno.

El caso de San Antonio debe ser un llamado de atención, tardío pero válido, para abordar con  urgencia y mirada país lo que ocurre en Chile con el creciente déficit habitacional. Es necesario  evaluar cada caso de asentamiento precario para proponer soluciones que puedan dar una vivienda a  quienes lo necesiten, pero siempre ajustándose al Estado de Derecho, sin saltarse la fila y priorizando  a quienes sí han hecho el esfuerzo de esperar por un subsidio estatal que les entregue las llaves de  su casa propia. Y, sobre todo, respetando el derecho de propiedad de quienes legítimamente lo  tienen.

Share2Tweet1Send
Previous Post

San Javier postula a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en el campo de la gastronomía, destacando su tradición vitivinícola

Next Post

Innovador proyecto de economía circular desarrolla paneles acústicos en base a hongos ostra y cartón

Artículos Relacionados

Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet

Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet

18/09/2025
Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

18/09/2025
Vea los resultados de las elecciones en Curicó

Padrón electoral definitivo: 15.779.102 habilitados para sufragar en las Elecciones de Presidente de la República y de Parlamentarios

18/09/2025
Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

18/09/2025
Next Post
Innovador proyecto de economía circular desarrolla paneles acústicos en base a hongos ostra y cartón

Innovador proyecto de economía circular desarrolla paneles acústicos en base a hongos ostra y cartón

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet

Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet

18/09/2025
Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

18/09/2025
Vea los resultados de las elecciones en Curicó

Padrón electoral definitivo: 15.779.102 habilitados para sufragar en las Elecciones de Presidente de la República y de Parlamentarios

18/09/2025
Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

18/09/2025
Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet
  • Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro
  • Padrón electoral definitivo: 15.779.102 habilitados para sufragar en las Elecciones de Presidente de la República y de Parlamentarios
  • Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In