• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Casen 2022: encuestarán 7090 hogares en la región del Maule

por Redacción El Maule Informa
05/11/2022
en Destacados, Nacional
Casen 2022: encuestarán 7090 hogares en la región del Maule
13
SHARES
118
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Ministerio de Desarrollo Social lanzó oficialmente la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional, CASEN 2022.

La actividad contó con la presencia del ministro Giorgio Jackson, la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, la representante del Panel de expertos y expertas de Casen 2022, Alejandra Rasse, junto al Decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, José De Gregorio y la directora ejecutiva del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile.



En su versión 2022, la Encuesta Casen retoma el trabajo de campo presencial y se está aplicando en todas las regiones del país desde el 1 de noviembre de 2022 hasta el 31 de enero de 2023. Además de medir la pobreza por ingresos, Casen 2022 permitirá contar con una nueva medición de la pobreza multidimensional, que no pudo ser calculada en Casen 2020 producto de las restricciones de la pandemia, que obligaron a aplicar un cuestionario más reducido en encuesta principalmente telefónica.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

15/07/2025
Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

15/07/2025

La muestra objetivo de Casen 2022 es de 71.028 viviendas. Para lograr este objetivo se contempla una sobre muestreo de 106.856 viviendas, las que fueron seleccionadas de manera aleatoria, de modo de representar la realidad de los hogares de todo el país.

“Queremos recordar que la Encuesta Casen tiene representatividad a nivel nacional, por zonas geográficas urbana y rural y también regional. La encuesta no tiene representatividad comunal. Necesitamos que las personas respondan para contribuir a las mejores políticas públicas en el país”, señaló la Subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete.

Más de mil encuestadores(as) están recorriendo todas las regiones del país, visitando las viviendas que fueron elegidas aleatoriamente para participar en la encuesta. “En el Centro de Microdatos hemos estado trabajando arduamente para llevar a cabo la Encuesta CASEN, que provee de información necesaria para tomar decisiones importantes para toda la ciudadanía. Son miles de viviendas en todo el país las que debemos encuestar. Por eso, nuestro llamado es a que cuando un encuestador o encuestadora del Centro de Microdatos llegue a su casa, sea acogido y le responda la encuesta”, comentó Lorena Flores, economista y directora Ejecutiva del Centro de Microdatos de la U. de Chile

En la misma línea, el ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson, destacó la importancia de la encuesta Casen e hizo un llamado a la ciudadanía a contestarla y a los encuestadores a llevar adelante esta tarea “para poder sacar la mejor fotografía de lo que es la situación de pobreza extrema, de pobreza convencional y también de pobreza multidimensional. Por eso el llamado también es a abrir la puerta, a tener confianza y considerar que se puede chequear la identidad del encuestador, confianza también en que todos los datos están protegidos, son anónimos y recalcar que no se gana ni pierde ningún beneficio social, no hay ninguna sanción. Es una encuesta voluntaria y por eso el llamado es a que las personas ojalá puedan contribuir con ese tiempo y esa información que está en sus hogares, que está en su economía familiar, para que de esa manera las respuestas que podamos tener sean lo más parecido a la realidad que están viviendo. Es un instrumento sumamente importante y hacemos el llamado para que podamos tener la mejor representatividad posible.”

Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social y Familias del Maule, Manuel Yáñez Espinoza, destacó el trabajo de encuestaje proyectado para alrededor de “7090 hogares en nuestra región”, indicando que la encuesta Casen es “clave en el Maule, pues nos permitirá conocer al Chile posterior a dos años de pandemia y una crisis global, así identificar la pobreza es fundamental para poder combatirla correctamente y cuánto antes”.
Las personas encuestadoras portan una credencial (con su nombre, RUT y fotografía) que le identifica como integrante del equipo del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, sus identidades se pueden corroborar ingresando su RUT en la sección “Encuestadores” de la página www.microdatos.cl y también se puede acceder a este verificador a través de www.casen2022.cl.
Los primeros resultados de Casen 2022 estarán a partir de julio del próximo año y permitirán diseñar mejores políticas públicas en todas las regiones del país, conocer la situación de los hogares en ingresos, educación, trabajo y seguridad social, vivienda y entorno, y redes y cohesión social. Al mismo tiempo, permitirá evaluar el impacto de la política social y entregará una radiografía de la realidad socioeconómica del país.

 

Share5Tweet3Send
Previous Post

Confianza empresarial vuelve a caer en la Región del Maule

Next Post

Un puente de luz a un domo sanador y tortas de hojarasca con sabor a campo: Historias de emprendedores maulinos

Artículos Relacionados

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

15/07/2025
Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

15/07/2025
XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes

XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes

15/07/2025
Dan de baja a tres Carabineros de Subcomisaría Carlos Trupp por apremios ilegítimos

Fiscalía reclasifica caso de presunto secuestro en Talca como violencia intrafamiliar

15/07/2025
Next Post
Un puente de luz a un domo sanador y tortas de hojarasca con sabor a campo: Historias de emprendedores maulinos

Un puente de luz a un domo sanador y tortas de hojarasca con sabor a campo: Historias de emprendedores maulinos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

15/07/2025
Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

15/07/2025
XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes

XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes

15/07/2025
Dan de baja a tres Carabineros de Subcomisaría Carlos Trupp por apremios ilegítimos

Fiscalía reclasifica caso de presunto secuestro en Talca como violencia intrafamiliar

15/07/2025
Ley de Consolidación de Deudas: el fin del multicrédito y de los “inversionistas invisibles”

Ley de Consolidación de Deudas: el fin del multicrédito y de los “inversionistas invisibles”

15/07/2025
Universidad de Talca se posiciona entre las mejores del mundo según ranking QS 2026

Universidad de Talca se posiciona entre las mejores del mundo según ranking QS 2026

15/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias
  • Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos
  • XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes
  • Fiscalía reclasifica caso de presunto secuestro en Talca como violencia intrafamiliar

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In