• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Octubre 28, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Policía y Tribunales

Carabineros llama a no usar fuegos artificiales en Año Nuevo

El propósito es evitar quemaduras, incendios y accidentes.

por Redacción El Maule Informa
31/12/2020
en Destacados, Policía y Tribunales
Carabineros llama a no usar fuegos artificiales en Año Nuevo
6
SHARES
55
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con la intención de prevenir la venta y uso de fuegos artificiales, Carabineros intensificó su trabajo de control y fiscalización en las calles de Curicó. Dentro de este contexto, el personal de la Oficina del Modelo de Integración Carabineros Comunidad (MICC) de la 1ª Comisaría Curicó está fortaleciendo su trabajo preventivo tendiente a evitar la venta ilegal de estos productos que pueden generar graves daños a niños y a la familia en general.

Por este motivo, el personal comunitario fortaleció sus consejos, reiterando el llamado a la comunidad a no usar, no comprar, ni vender fuegos artificiales. Estas acciones de prevención también se están difundiendo a través de redes sociales, señaló el encargado de la oficina suboficial mayor Carlos Guzmán, explicando que buscan crear conciencia en las personas a erradicar el uso de fuegos de artificio debido a las consecuencias que conlleva la manipulación de estos productos ilegales.



Además, esta labor preventiva, dijo el suboficial mayor Guzmán, los principales protagonistas son los padres, quienes deben evitar que sus hijos manipulen estos productos y por esta razón, se reitera el llamado a la comunidad para que actúe con responsabilidad y conciencia, por cuanto estas fiestas no pueden ni deben verse empañadas por actos irresponsables, que infringen la ley que prohíbe el uso doméstico de fuegos de artificio.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Exigen las más altas compensaciones por cortes de energía en el Maule

Sernac exige compensación a CGE por falta de lectura y problemas de facturación en el Maule

28/10/2025
Obispo Galo Fernández celebrará misas en cementerios de Curicó y Talca

Obispo Galo Fernández celebrará misas en cementerios de Curicó y Talca

28/10/2025

Peligros de los fuegos artificiales

Estos productos que contienen pólvora, como fuegos artificiales, bengalas, petardos, saltarinas, estrellitas y muchas otras variedades que pueden generar un grave riesgo, los cuales al encenderse, se pierde el control de su reacción, según explicó el encargado de la oficina MICC, suboficial mayor Carlos Guzmán al referirse sobre el peligro de estos elementos.

Estos fuegos artificiales, pueden provocar lesiones auditivas, el hecho de estar frente a una explosión que cause demasiado estruendo puede causar problemas en los oídos, desde un trauma acústico hasta incluso problemas de audición, quemaduras, contusiones, laceraciones que podrían llegar a producir amputaciones y las lesiones que con mayor frecuencia ocurren en manos, dedos, ojos, cabeza y la cara.

Así también, si se derrama pólvora de forma accidental porque uno de los petardos o bengalas no está en buenas condiciones, podrían causar una explosión involuntaria que cause heridas, daños o incluso pérdidas en extremidades. También existe el riesgo de incendio, intoxicaciones y envenenamiento, por lo mismo es importante que las personas sean responsables y no ocupen ni comercialicen estos elementos.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Salubristas plantean que Chile debería cerrar fronteras ante aumento de contagios y llegada de “nueva cepa”

Next Post

Desempleo en la Región del Maule fue de 9,8% en el trimestre septiembre-noviembre

Artículos Relacionados

Exigen las más altas compensaciones por cortes de energía en el Maule

Sernac exige compensación a CGE por falta de lectura y problemas de facturación en el Maule

28/10/2025
Obispo Galo Fernández celebrará misas en cementerios de Curicó y Talca

Obispo Galo Fernández celebrará misas en cementerios de Curicó y Talca

28/10/2025
El Maule juega en equipo: Gobernador y CORE aprueban apoyo a deportistas y clubes locales

El Maule juega en equipo: Gobernador y CORE aprueban apoyo a deportistas y clubes locales

28/10/2025
Nueva Guía de Campo sobre Violas chilenas destaca gran legado científico

Nueva Guía de Campo sobre Violas chilenas destaca gran legado científico

28/10/2025
Next Post
Desempleo en la Región del Maule fue de 9,8% en el trimestre septiembre-noviembre

Desempleo en la Región del Maule fue de 9,8% en el trimestre septiembre-noviembre

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Exigen las más altas compensaciones por cortes de energía en el Maule

Sernac exige compensación a CGE por falta de lectura y problemas de facturación en el Maule

28/10/2025
Obispo Galo Fernández celebrará misas en cementerios de Curicó y Talca

Obispo Galo Fernández celebrará misas en cementerios de Curicó y Talca

28/10/2025
El Maule juega en equipo: Gobernador y CORE aprueban apoyo a deportistas y clubes locales

El Maule juega en equipo: Gobernador y CORE aprueban apoyo a deportistas y clubes locales

28/10/2025
Nueva Guía de Campo sobre Violas chilenas destaca gran legado científico

Nueva Guía de Campo sobre Violas chilenas destaca gran legado científico

28/10/2025
Todo listo para el evento de capacitación más grande del año: Expo Chile Agrícola

Todo listo para el evento de capacitación más grande del año: Expo Chile Agrícola

28/10/2025
Fiesta del Digüeñe en Roblería: el sabor del bosque maulino vuelve con apoyo del Gobierno del Maule

Fiesta del Digüeñe en Roblería: el sabor del bosque maulino vuelve con apoyo del Gobierno del Maule

28/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Sernac exige compensación a CGE por falta de lectura y problemas de facturación en el Maule
  • Obispo Galo Fernández celebrará misas en cementerios de Curicó y Talca
  • El Maule juega en equipo: Gobernador y CORE aprueban apoyo a deportistas y clubes locales
  • Nueva Guía de Campo sobre Violas chilenas destaca gran legado científico

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In