• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Cáncer de cuello uterino: sepa cómo prevenir y tratar esta enfermedad

por Redacción El Maule Informa
12/02/2024
en Destacados, Nacional
Cáncer de cuello uterino: sepa cómo prevenir y tratar esta enfermedad
6
SHARES
52
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025


El cáncer de cuello uterino (CaCU) es una enfermedad que provoca la muerte de dos mujeres al día en nuestro país, una cifra que, según la académica de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Talca, Marjorie Medel Illanes, “en el 99% de los casos está relacionado con mujeres que adquieren el Virus de Papiloma Humano (VPH), mayoritariamente mediante relaciones sexuales sin protección”.

La especialista recalcó que esta enfermedad no es hereditaria. El principal factor de exposición es tener conductas sexuales de riesgo, como un inicio precoz de la actividad sexual o múltiples parejas sexuales sin uso de métodos de preservativos o de barrera.

“El CaCU no produce grandes síntomas, es una patología bastante silenciosa en etapas precoces, ya que -desde la infección del VPH hasta el desarrollo de los primeros síntomas- pueden pasar varios años. El sangrado o dolor pélvico aparecen en etapas más avanzadas del cáncer”, precisó.

Medel indicó que los principales síntomas de la enfermedad son sangrado postcoital, inusual o irregular; algia pélvica o dolor en la región pélvica de seis o más meses de duración; aumento del flujo vaginal, a veces de mal olor; y dispareunia o dolor coital, entre otros.

La académica precisó que hoy existe una forma para prevenir su aparición de manera segura y obligatoria, que es acceder a la vacunación disponible en nuestro país, que se efectúa para hombres y mujeres de 4° y 5° Básico. “Durante el año 2023, se aplicaron más de 487 mil dosis en el país al grupo objetivo”, comentó.

Detección del cáncer

En relación con la detección de este mal, Medel agregó que, “hoy el sistema de salud en Chile tiene disponible el Papanicolau, un examen simple, sencillo, rápido, indoloro y efectivo en la pesquisa de lesiones en etapas preinvasoras. Además, está el test de VPH, que logra una detección de alto rendimiento y un resultado claro para entregar un tratamiento eficaz, oportuno y adecuado para la edad reproductiva de la usuaria”.

Consultada por cifras relacionadas a esta enfermedad, la académica señaló que, el último reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), indica que ésta es la cuarta causa de muerte en mujeres en el mundo.

“En Chile afecta de manera muy dura, puesto que a diario mueren dos mujeres por causa de este cáncer. En general, aqueja principalmente a las mujeres más vulnerables, de estratos socioeconómicos más bajos y con poca escolaridad. Por lo tanto, es una patología que impacta de manera desigual en distintas partes del mundo y también en Chile”.

Por último, Medel recalcó que “la formación de nuestras matronas apunta a la labor preventiva mediante la educación, prevención y pesquisa temprana de esta enfermedad, creando estrategias que involucren perspectiva de género y que tomen en cuenta los determinantes sociales de esta patología”.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Con Te Deum y desfile militar se conmemoró la firma de la Independencia de Chile

Next Post

SERVIU Maule advierte intento de estafa para acceder a proyectos habitacionales en Curicó

Artículos Relacionados

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025
Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025
U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Next Post
El Maule alcanza el cuarto mayor avance del Plan de Emergencia Habitacional a nivel nacional

SERVIU Maule advierte intento de estafa para acceder a proyectos habitacionales en Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales

Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales

01/07/2025
“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025
Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025
U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales
  • “Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo
  • MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%
  • Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In