• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Mayo 21, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Cambio en la forma de comunicación de los jóvenes

Por Cristián Villegas

por Redacción El Maule Informa
12/12/2024
en Destacados, Opinión
Cambio en la forma de comunicación de los jóvenes
5
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

En el Día Mundial de las Abejas, SAG presenta guía sobre bienestar animal en la apicultura

En el Día Mundial de las Abejas, SAG presenta guía sobre bienestar animal en la apicultura

20/05/2025
Se destaca a Parral como la comuna mayor productora de arroz del país y con el cereal más austral del mundo

Se destaca a Parral como la comuna mayor productora de arroz del país y con el cereal más austral del mundo

20/05/2025


La masificación de nuevos canales de comunicación, especialmente las aplicaciones de mensajería instantánea y las posibilidades de las redes sociales, han variado la forma en que las nuevas generaciones interactúan, prefiriendo estos conductos asincrónicos por sobre las conversaciones en tiempo real, como la telefónica o incluso la modalidad presencial. Los jóvenes se relacionan hoy principalmente por WhatsApp e Instagram, mediante mensajería de texto y las opciones de voz de estas plataformas, medios que facilitan que la persona conteste con mayor tranquilidad a diferencia de la comunicación en vivo. La encuesta Feedback Research de este año, indicó que, en el caso de Chile, el 75% de la población está conectada a las redes sociales y que el 60% de los jóvenes las usa para vincularse con sus contactos.

En general, esta transformación permite mayor flexibilidad y comodidad, ya que, si bien la comunicación es poco espontánea, a su vez es menos invasiva que una llamada telefónica o videoconferencia, reduciendo la ansiedad o posibles incomodidades en función de las actividades que se estén haciendo. Este cambio también se ve reflejado en el consumo de acceso a la información, donde el estudio de Digital News Report 2022, revela que el 80% de los jóvenes españoles se informa vía redes como TikTok e Instagram mediante influencers, situación que perfectamente se puede extrapolar a Chile y que abre desafíos como la confiabilidad de la data y conocer formas de contraste.

Otra forma de visualizar lo anterior se aprecia en el deterioro de la comunicación en vivo, donde hoy resulta habitual ver a grupos de jóvenes que a pesar de estar en reuniones juntos y físicamente se relacionan entre sí o con otros mediante el uso de Smartphone, lo que evidencia la fuerte dependencia de los medios analógicos.

La comunicación de la juventud en la era digital es el reflejo de una sociedad en constante evolución, donde la preferencia por la mensajería instantánea y las redes sociales no es solo una cuestión de tecnología, sino una transformación cultural y generacional que incluso se ha ido propagando a personas de otras edades, por lo cual entender este fenómeno puede contribuir para que la comunicación sea efectiva, estando conscientes de sus ventajas, pero también de sus desafíos y debilidades.

Si bien puede ir cambiando sus formas, debe mantener lo esencial que es la trasmisión de un mensaje claro y comprensible que llegue eficazmente al receptor y sea comprensible por este, manteniendo por, sobre todo, la interacción humana.

Cristián Villegas

Director Instituto de Educación y Lenguaje

Universidad de Las Américas

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Recomendaciones para disfrutar de una piscina segura, duradera y fácil de mantener

Next Post

Municipalidad de Talca anuncia 30 ferias navideñas en distintos puntos de la ciudad

Artículos Relacionados

En el Día Mundial de las Abejas, SAG presenta guía sobre bienestar animal en la apicultura

En el Día Mundial de las Abejas, SAG presenta guía sobre bienestar animal en la apicultura

20/05/2025
Se destaca a Parral como la comuna mayor productora de arroz del país y con el cereal más austral del mundo

Se destaca a Parral como la comuna mayor productora de arroz del país y con el cereal más austral del mundo

20/05/2025
Familia Salesiana de Talca celebrará a María Auxiliadora este sábado

Familia Salesiana de Talca celebrará a María Auxiliadora este sábado

20/05/2025
En Linares abre sus puertas Albergue   para personas en situación de calle

En Linares abre sus puertas Albergue  para personas en situación de calle

20/05/2025
Next Post
Municipalidad de Talca anuncia 30 ferias navideñas en distintos puntos de la ciudad

Municipalidad de Talca anuncia 30 ferias navideñas en distintos puntos de la ciudad

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Dipres acogió solicitud de senadora Vodanovic y aseguró que no habrá un nuevo “recorte” presupuestario al Maule

Dipres acogió solicitud de senadora Vodanovic y aseguró que no habrá un nuevo “recorte” presupuestario al Maule

20/05/2025
En el Día Mundial de las Abejas, SAG presenta guía sobre bienestar animal en la apicultura

En el Día Mundial de las Abejas, SAG presenta guía sobre bienestar animal en la apicultura

20/05/2025
Se destaca a Parral como la comuna mayor productora de arroz del país y con el cereal más austral del mundo

Se destaca a Parral como la comuna mayor productora de arroz del país y con el cereal más austral del mundo

20/05/2025
Fernanda Aguirre, del Partido Social Cristiano va como candidata a diputada por Talca y Curicó

Fernanda Aguirre, del Partido Social Cristiano va como candidata a diputada por Talca y Curicó

20/05/2025
Familia Salesiana de Talca celebrará a María Auxiliadora este sábado

Familia Salesiana de Talca celebrará a María Auxiliadora este sábado

20/05/2025
En Linares abre sus puertas Albergue   para personas en situación de calle

En Linares abre sus puertas Albergue  para personas en situación de calle

20/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Dipres acogió solicitud de senadora Vodanovic y aseguró que no habrá un nuevo “recorte” presupuestario al Maule
  • En el Día Mundial de las Abejas, SAG presenta guía sobre bienestar animal en la apicultura
  • Se destaca a Parral como la comuna mayor productora de arroz del país y con el cereal más austral del mundo
  • Fernanda Aguirre, del Partido Social Cristiano va como candidata a diputada por Talca y Curicó

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In