• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Cambio climático podría incrementar número de termitas en el sur de Chile

por Redacción El Maule Informa
17/10/2022
en Destacados, Nacional
Cambio climático podría incrementar número de termitas en el sur de Chile
8
SHARES
70
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un investigador chileno participó en un estudio internacional que detectó una relación entre las altas temperaturas provocadas por el cambio climático y el comportamiento de las termitas.

Se trata de Alex Fajardo, quien forma parte del Instituto de Investigación Interdisciplinaria (I3) de la Universidad de Talca, y que lideró en Chile la toma de muestras y el trabajo de campo de este estudio global.



El experimento reveló que, las termitas son mucho más sensibles en comparación con otros insectos que se alimentan de madera, y que a medida que aumenta la temperatura, producto del cambio climático, es probable que se incremente su cantidad y distribución hacia los polos, sobre todo en climas que ahora son más cálidos y secos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025

“Los pronósticos son que, de aquí a 50 años el clima será cada vez más cálido y seco, por lo que la acción de las termitas será mayor. Debido al calentamiento global, su presencia podría llegar hasta las regiones de clima mediterráneo, como la zona central y sur de Chile”, adelantó el académico.

La investigadora principal del proyecto es Amy Zanne, quien trabaja en el Departamento de Biología de la Universidad de Miami en Estados Unidos. La especialista analizó los datos recogidos en 133 sitios geográficos ubicados en seis continentes, que incluían distintos escenarios de temperatura y precipitaciones.

En cada sitio de observación, los investigadores locales monitorearon bloques de madera de un sustrato común, usando como base la especie Pinus radiata, observando cómo se descomponía durante 48 meses.

El principal hallazgo del estudio fue que el consumo de madera por termitas es altamente sensible a la temperatura, con un deterioro que aumenta casi siete veces más por cada 10 °C de aumento de temperatura.

“Con la tropicalización que vive el planeta, es decir, el cambio generalizado hacia climas tropicales, se espera que las termitas aumenten su actividad y distribución geográfica, y generen mayor cantidad de madera descompuesta en distintos continentes”, señaló Fajardo.

El especialista, quien tomó las muestras en bosques húmedos del sur de nuestro país, agregó que, “la descomposición de la madera probablemente se extenderá en superficie, a medida que las termitas accedan a nuevos sistemas naturales y urbanos”.

“Mediante esta investigación, demostramos, desde la Ecología, cómo todo en el mundo es interdependiente o está conectado. Si aumenta la temperatura del planeta, ocasiona efectos directos e indirectos sobre la población silvestre, en la flora y la fauna, y en los comportamientos de estos sobre su propio entorno”, valoró el investigador de la UTalca.

“La importancia de este estudio es su escala global, porque brinda generalidad a los resultados. En Ecología, una de nuestras metas es encontrar patrones generales y aquí fueron hallados”, destacó.

La investigación fue destacada en la portada de la revista científica Science en su edición de septiembre.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Delegado Aqueveque anuncia despliegue y servicios especiales de Carabineros en el Maule para este 18O

Next Post

Convenio con 13 municipios para favorecer a escolares

Artículos Relacionados

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Next Post
Convenio con 13 municipios para favorecer a escolares

Convenio con 13 municipios para favorecer a escolares

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre
  • Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes
  • Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 
  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In