• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

“Caleta Mujer”: Más de 50 trabajadoras de la pesca artesanal recibieron formación en previsión social y derechos laborales

por Redacción El Maule Informa
16/11/2024
en Destacados, Noticias Regionales
“Caleta Mujer”: Más de 50 trabajadoras de la pesca artesanal recibieron formación en previsión social y derechos laborales
5
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Más de 50 mujeres; recolectoras de orilla, algueras, pescadoras, fileteadoras y dirigentas, participaron de los talleres y capacitaciones en torno a la Seguridad Social y la Salud en el Trabajo.



El objetivo central del proyecto fue ofrecer un conjunto de conocimientos enfocados en la seguridad social, autocuidado y acceso a información relevante, dirigidos especialmente a mujeres sindicalizadas y miembros de organizaciones de algueras de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins y Maule.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025

En el Maule, la ceremonia de cierre se realizó en el Colegio de Profesores de Constitución, con la participación de la jefa de la Unidad de Participación Ciudadana y Género de la Subsecretaria de Previsión Social, Katherine Quijada, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba y la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Morales.

FORMACIÓN PARA MUJERES EN CONSTITUCIÓN Y PELLUHUE

Respecto al proyecto, la seremi Maribel Torrealba, indicó que “Cerca de 50 mujeres de las comunas de Constitución y Pelluhue, han cerrado este ciclo, esta tremenda experiencia para ellas, mujeres aguerridas de la pesca, y en ese contexto, nosotros, junto a la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, nos hemos comprometido a que vamos a seguir fortaleciendo estos vínculos. Hoy se hace carne esta propuesta que ha tenido la Subsecretaría de Previsión Social en dar a conocer y difundir la Seguridad Social en Chile y a fortalecer sus emprendimientos, porque cada una de ellas, tiene un área específica de desarrollo y emprendimiento, por tanto, nosotros esperamos que esto siga fortaleciéndose para que sus emprendimientos se desarrollen, crezcan y que sean jefas de hogar con autonomía económica y puedan sostener a sus familias”

FINANCIAMIENTO

La Subsecretaría de Previsión Social se adjudicó el Fondo para la Igualdad 2024 del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, el que cada año convoca a ministerios y servicios públicos para financiar iniciativas que fomenten la transversalización de género.

El concurso público del “Fondo para la Igualdad” año 2024, convocó a ministerios y servicios públicos interesados en adjudicarse financiamiento para la ejecución de proyectos que contribuyan a mejorar la vida de mujeres, niñas y diversidades de mujeres en todo el territorio, urbanas y rurales, con y sin pertenencia indígena, migrantes regulares o irregulares, entre otras identidades-contextos-situaciones-, y con ello aportar en fortalecer los derechos que viabilicen sus proyectos de vida, en sintonía con los principales instrumentos de transversalización de género con que cuenta el Estado.

En ese sentido, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Morales, agregó que “Está dirigido a mejorar las oportunidades de mujeres que se encuentran trabajando en la orilla del mar y dentro de este. Esto es importancia porque representa que las mujeres pueden ser empoderadas en su autonomía económica, pero, sobre todo, ser líderes de sus espacios y de su territorio. Por eso, estamos muy felices de que hayan terminado el ciclo “Caleta Mujer” para iniciar nuevas oportunidades, que, en conjunto con la seremi del Trabajo, Maribel Torrealba, vamos a articular para mejorar sus oportunidades en las caletas, de forma masiva y en conjunto”

BENEFICIARIAS

Las dirigentas y trabajadoras de la pesca, recibieron sus certificaciones y kits laborales, con uniformes e implementos de seguridad laboral.

Respecto a la experiencia, Josefa Díaz Herrera, orillera de la Caleta Pellines, indicó que “Para nosotras es muy importante este proyecto, porque nos pudieron dar a conocer diferentes formas de previsión social, cómo funcionan las AFP, cómo podemos cotizar solas, y eso es muy importante, porque nos sirve para nuestras familias y dar apoyo al sustento familiar. También es muy importante la autonomía económica y empezar a empoderarnos como mujeres, sentir que valemos y que nuestros esfuerzos también valen cada peso que ganamos. Ir aprendiendo del rubro de la pesca ha sido súper importante para mí, para crecer como persona y entender el tan valioso papel que tienen las mujeres en la pesca artesanal”.

En el mismo sentido, María Angélica Astudillo Valdivia de la Caleta Pelluhue señaló que el proyecto “Caleta Mujer” es “De mucha importancia, cosa que ignorábamos varias orilleras, quedé rebozada de tanta y tan buena información. Me voy muy agradecida, sobre todo de saber de las AFP, que uno no tenía idea que podía imponer como independiente.  Nosotras trabajamos en el mar, en el caso mío, me saco la porquería trabajando a la orilla del mar, también ayudándole a mi esposo a sacar pescados, a lavarlos, a encajarlos, filetearlos, venderlos junto a otros productos del mar y aquí me han dejado una gran enseñanza de valorizar lo que uno hace y seguir siendo guerreras, luchadoras y emprendedoras”.

Durante la ejecución de “Caleta Mujer”, se constató que un alto porcentaje de mujeres involucradas en estas actividades carecían de previsión social, una situación que representa un importante impedimento para su autonomía económica. A través de cursos de capacitación y la entrega de materiales didácticos apropiados, el proyecto ha trabajado arduamente para revertir esta realidad y potenciar las capacidades de las participantes, promoviendo así un trabajo que sea seguro, digno y saludable.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Destacan trabajo de la Unidad de paciente crítico neonatal del HRT

Next Post

Ad portas del traspaso educativo SLEP Maule Costa desarrolla exitoso seminario

Artículos Relacionados

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Next Post
Ad portas del traspaso educativo SLEP Maule Costa desarrolla exitoso seminario

Ad portas del traspaso educativo SLEP Maule Costa desarrolla exitoso seminario

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

10/07/2025
Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

10/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares
  • Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas
  • La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro
  • El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In