• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Boric realiza nombramientos en Subsecretarías: Cataldo asume en Desarrollo Regional

por Redacción El Maule Informa
08/09/2022
en Política
Analista político destaca los principales desafíos del próximo gobierno en sus primeros 100 días
15
SHARES
132
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

03/11/2025
Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial

Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial

03/11/2025


El Presidente de la República ha decidido aceptar las renuncias de los  subsecretarios de Desarrollo Regional, Miguel Crispi; de Defensa, Fernando Ayala;  de Educación, Nicolás Cataldo; de la Niñez, Rocío Faúndez; del Patrimonio Cultural,  María Paulina Soto; y de Educación Parvularia, María Isabel Díaz.

Junto con agradecer la labor de las personas que dejan sus cargos, el Jefe de  Estado ha decidido realizar los siguientes nombramientos en reemplazo:

Subsecretaría de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo (PC) 

Nicolás Cataldo es profesor de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad de  Valparaíso. Fue dirigente estudiantil, integrándose a la Federación de Estudiantes  de la Universidad de Valparaíso.

Se ha especializado en el diseño de políticas públicas y tramitación legislativa,  desempeñándose en la administración pública, tanto a nivel central como local.  Entre los años 2015 y 2018 trabajó en el equipo legislativo del Ministerio de  Educación, involucrándose en la tramitación de proyectos de ley vinculados con la  creación del Sistema de Desarrollo Profesional Docente, de Nueva Educación  Pública, Educación Superior, leyes de incentivo al retiro docente y el estatuto de los  Asistentes de la Educación, iniciativas que fueron parte de la Reforma Educacional.

Desde marzo de 2022 a la fecha se desempeñó como subsecretario de Educación,  desde donde ha articulado el trabajo entre el Gobierno, alcaldes, alcaldesas y jefes  de educación de las municipalidades en ámbitos relativos al sistema de  financiamiento y traspaso de servicios locales. Además, desde esa cartera, se  involucró en el desarrollo de políticas locales y de gestión municipal.

Subsecretaría de Defensa, a Gabriel Gaspar (PS) 

Gabriel Gaspar es diplomático y abogado de la Universidad de Chile, Máster en  Ciencias Sociales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y doctor en  Estudios Latinoamericanos de la Universidad Autónoma de México.

Gaspar se ha desempeñado como asesor en Asuntos Internacionales del Ministerio  Secretaría General de Gobierno, Subsecretario de Guerra del Ministerio de Defensa

Nacional (2000 – 2006) y Subsecretario para las Fuerzas Armadas de Chile (2014 – 2015). Además, ha sido embajador de Chile en Colombia y Cuba y Embajador en  misión especial de Chile ante la demanda marítima de Bolivia ante La Haya.

Subsecretaría de Educación, Gabriel Bosque (PC) 

Gabriel Bosque es profesor de castellano de la Universidad de Talca y Magíster en  Educación de la Universidad de Santiago de Chile. Hasta marzo se desempeñaba  como Encargado Territorial del Programa de Acceso Inclusivo a la Educación  Superior de la Universidad de Santiago de Chile y anteriormente fue director del  Liceo Industrial de Nueva Imperial y profesor en el Liceo Industrial Presidente Pedro  Aguirre Cerda de Rancagua y en la Universidad Católica Cardenal Raúl Silva  Henríquez

Subsecretaría de la Niñez, Yolanda Pizarro (PPD) 

Yolanda Pizarro es Educadora de Párvulos y Mediadora Familiar, especialista en  temas de Género, Diversidad e Inclusión. Es Magíster en Comunicación y  Educación de la Universidad Diego Portales y Doctora en Educación de la  Universidad Pompeu Fabra, España.

Pizarro se desempeñó como directora ejecutiva de Promociona Chile, proyecto en  alianza con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)  y Gobierno Español que permite potenciar la incorporación de más mujeres en  cargos de alta dirección y gerencia. Ha trabajado como asesora en los ministerios  de Educación, Minería, Economía, Fomento y Turismo; y Mujer y Equidad de  Género.

Subsecretaría del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez (RD) 

Carolina Pérez es Licenciada en Letras y Bachiller en Ciencias Sociales y  Humanidades de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Máster en  Participación, Poder y Cambio Social de la Universidad de Sussex, Reino Unido.  Hasta ahora se desempeñaba como asesora en el Gabinete Presidencial y  anteriormente asesoró a integrantes de la Convención Constitucional y el Congreso  Nacional. Fue Coordinadora de la Unidad Nacional de Participación Ciudadana de  la DIBAM.

Pérez es especialista en temas de participación ciudadana, poder y cambio social y  ha trabajado en coordinación con bibliotecas, museos, archivos y el Consejo de  Monumentos Nacionales en diferentes proyectos vinculados a la protección y  conservación del patrimonio.

Subsecretaría de Educación Parvularia, Claudia Lagos (IND) 

Claudia Lagos es Educadora de Párvulos de la Pontificia Universidad Católica de  Chile, Magíster en Educación de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano  y Doctora en Educación del Instituto de Educación Universidad ORT, Uruguay.

Hasta ahora se desempeñaba como Directora de la Unidad Técnica de Evaluación  del Aprendizaje de la U. Andrés Bello. Entre 2019 y 2021 ocupó el cargo de  Coordinadora Nacional de Área Formación Continua en el Centro de  Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas, CPEIP,  dependiente del Ministerio de Educación de Chile.

Lagos ha trabajado en el sistema educativo chileno desde 1994, como educadora  de aula y coordinadora de ciclo en Educación Parvularia, en instituciones con  dependencia particular y subvencionada, y hasta hoy se desempeñó como  directoria ejecutiva de la Fundación Integra.

Finalmente, se comunica que Miguel Crispi se incorporará al equipo de asesores de  S.E. el Presidente de la República a cargo de la Unidad de Seguimiento de  Compromisos Presidenciales.

Share6Tweet4Send
Previous Post

PDI y Utalca llaman a no adquirir medicamentos en lugares no habilitados

Next Post

Este fin de semana se realiza en Talca nacional de motocross

Artículos Relacionados

Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

03/11/2025
Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial

Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial

03/11/2025
Programa que beneficia a más de 3.500 adultos mayores en grave riesgo de cerrar

Programa que beneficia a más de 3.500 adultos mayores en grave riesgo de cerrar

03/11/2025
Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias

Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias

02/11/2025
Next Post
Este fin de semana se realiza en Talca nacional de motocross

Este fin de semana se realiza en Talca nacional de motocross

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

05/11/2025
Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias

Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias

05/11/2025
Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

05/11/2025
Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

05/11/2025
Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

05/11/2025
Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública
  • Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias
  • Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025
  • Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In