• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Policía y Tribunales

Bajo estricto protocolo y con gradualidad se iniciaron visitas presenciales en las cárceles

Medida se aplica a comunas que se encuentran en Fase 2 y superiores.

por Redacción El Maule Informa
14/12/2020
en Policía y Tribunales
Presentan recurso de protección en contra de Gendarmería por salidas de violador y homicida de niño de 13 años
5
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En el marco del Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud, Gendarmería de Chile comenzó este lunes con la implementación de un nuevo protocolo que permitirá retomar, desde hoy, las visitas de familiares de internos en los centros penitenciarios en las regiones que se encuentren en fase 2 o superior.

De esta manera, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, junto al Subsecretario de Justicia, Sebastián Valenzuela y el Director Nacional de la institución, Christian Alveal, realizaron una visita al Centro Penitenciario Femenino de Santiago, para verificar en terreno los protocolos y estrictas medidas aplicadas para esta etapa, con la finalidad de proteger la salud y la vida de las personas privadas de libertad y los funcionarios y funcionarias de Gendarmería.



La nueva modalidad de ingreso de visitas cuenta con la autorización de la autoridad sanitaria y se ajusta a un protocolo elaborado en conjunto entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Comité Técnico del Ministerio de Salud y Gendarmería de Chile.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

28/07/2025
Seminario internacional para dialogar sobre igualdad de género en la propuesta de Constitución

Seminario internacional para dialogar sobre igualdad de género en la propuesta de Constitución

08/12/2021

Durante la visita al CPF, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, destacó que “es un día importante para Gendarmería y, particularmente, para quienes están privados de libertad en todo el territorio nacional, porque después de nueve meses en que los internos e internas no han podido recibir nunca a un familiar, se ha vuelto a las visitas. Se han autorizado que estas personas, antes de Navidad, tengan todas a lo menos una visita de un familiar cercano. Ha sido muy duro, pero la responsabilidad de Gendarmería y de nuestro Ministerio, nos ha impulsado a cuidarlas, suspendiendo las visitas durante este tiempo, porque su salud está primero”.

El secretario de Estado remarcó que “a pesar que en el país hay un rebrote, hemos dado un paso con un plan debidamente aprobado por la autoridad sanitaria, elaborado por el Departamento de Salud de Gendarmería y con la autorización de la Comisión Técnica, que la integra el Colegio Médico, profesores de facultades universitarias, y equipos del Ministerio de Salud, con protocolos que fueron aprobados formalmente, dando paso en todo Chile a este proceso de reapertura de las visitas”.

El Subsecretario de Justicia, Sebastián Valenzuela, agregó que “una instancia sumamente importante para quienes están privados de libertad, es poder mantener el contacto con sus seres queridos. Esto forma parte también de lo que son los procesos de reinserción, lo cual, en el caso de las mujeres, cobra una doble importancia, porque la evidencia indica que las ellas tienen un impacto mayor al ser privadas de libertad, y necesitan del contacto con sus seres queridos, especialmente con sus hijos”.

Asimismo, el Director Nacional de Gendarmería, Christian Alveal, explicó que “los flujos que antes nosotros atendíamos eran un máximo de 5 personas por interno. Hoy día eso se disminuyó a una sola persona por interno, vale decir, los flujos habituales en un recinto de visita se han disminuido en un 80%. Lo relevante es que cada interno decide qué persona lo puede visitar, al interno se le consulta de forma previa, y esa persona es comunicada por el propio interno, a través de las visitas virtuales. El plan es nacional, pueden recibir visitas las cárceles en comuna en etapa 2, de lunes a viernes; en etapa 1 no hay visitas de ningún tipo; mientras que en etapa 3 en adelante podría considerar los fines de semana”.

En la oportunidad, las autoridades explicaron que este proceso es voluntario. Aquellos internos que por temor no quieren hacerlo, se les respetará ese derecho de ni recibir visitas externas.

Más información del protocolo y paso a paso de visitas en https://www.gendarmeria.gob.cl/corona_2020.html .

Tags: Visitas a cárceles
Share2Tweet1Send
Previous Post

Seremi de Salud cursó sumario sanitario por fiesta masiva en San Clemente

Next Post

Nueve de cada 10 hogares compra en negocios de barrio

Artículos Relacionados

Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

28/07/2025
Seminario internacional para dialogar sobre igualdad de género en la propuesta de Constitución

Seminario internacional para dialogar sobre igualdad de género en la propuesta de Constitución

08/12/2021
Sala especial para adolescentes en Talca, un ejemplo a seguir

Ratificado por otros cinco años Defensor Regional del Maule, José Luis Craigg

20/11/2021
Gendarmería rindió homenaje a sus mártires en Cementerio Municipal de Talca

Gendarmería rindió homenaje a sus mártires en Cementerio Municipal de Talca

15/11/2021
Next Post
Nueve de cada 10 hogares compra en negocios de barrio

Nueve de cada 10 hogares compra en negocios de barrio

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025
En marzo de 2026 entra en operaciones nueva estación de trenes de Curicó

En marzo de 2026 entra en operaciones nueva estación de trenes de Curicó

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes
  • Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 
  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias
  • Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In