• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Autoridades buscan potenciar la innovación y el desarrollo tecnológico en el Maule

La Gobernadora Regional, Cristina Bravo se reunió con el Rector de la Universidad de Talca, Álvaro Rojas y equipo de académicos para analizar distintos temas relacionados a la ciencia, tecnología, innovación y la Estrategia Regional de Desarrollo del Maule

por Redacción El Maule Informa
11/08/2021
en Destacados, Política
Autoridades buscan potenciar la innovación y el desarrollo tecnológico en el Maule
8
SHARES
76
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En el edificio del Gobierno Regional se realizó la reunión entre las autoridades, académicos de la Universidad de Talca y funcionarios del GORE para analizar diversos proyectos que se quieren potenciar a través de ambas instituciones.

En ese sentido, la Gobernadora Regional del Maule, Cristina Bravo, señaló que “necesitamos trabajar en equipo con el mundo académico, donde la Universidad de Talca como universidad estatal es fundamental en los distintos programas que queremos realizar en las 30 comunas de la Región del Maule, sobre todo necesitamos que nos puedan reforzar en materia de agua para consumo humano, el déficit hídrico que tenemos. Por cierto, tenemos muchos proyectos de innovación que queremos sacar adelante, de economía circular, potenciar a los distintos profesionales que egresan desde la Universidad y que se quedan en la región. Tenemos tremendos desafíos por delante y para lo cual es muy importante trabajar con el mundo académico, así que agradecemos la voluntad del Rector Álvaro Rojas y de las distintas vicerrectorías por ponerse a disposición con el Gobierno Regional”.



Además de los proyectos de innovación y desarrollo tecnológico, se abordó la problemática del déficit hídrico en la región, que es una de las áreas prioritarias para enfrentar en la Región del Maule. Y es por esta razón que la Universidad de Talca trabajará en conjunto con la Gobernadora Regional en la Mesa del agua, iniciativa que liderará la máxima autoridad regional.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Prevén que evento meteorológico sumado a isoterma alta podrían empujar al cierre colegios y del Paso Pahuenche 

Prevén que evento meteorológico sumado a isoterma alta podrían empujar al cierre colegios y del Paso Pahuenche 

30/07/2025
Aviso de Marejadas Anormales desde Arica hasta Golfo de Arauco

Vea aquí las zonas seguras ante tsunami: Visor Chile Preparado

30/07/2025

El Rector de la Universidad de Talca, Álvaro Rojas, acotó que “la Universidad de Talca es una Universidad del Estado que se debe a su comunidad, se debe a su territorio y esperamos unos días a que la Gobernadora se instalará para poder venir a ofrecer nuestra colaboración. Nuestro compromiso es misional, nosotros debemos cooperar con el desarrollo de la sociedad, de las personas, de las familias, de las empresas, de los pequeños agricultores, de los empresarios. La universidad tiene muchas capacidades, muchas posibilidades de poder articular trabajo en conjunto no solamente con el Gobierno Regional, sino con dependencias del servicio público y todos juntos poder soñar con una mejor región”.

Agregó que “a la Gobernadora hemos puesto a disposición nuestro trabajo y hemos discutido respecto a algunas áreas que son prioritarias, claramente el tema del agua, el tema del riego, el tema del agua de consumo es un tema central hoy día, no solamente en esta región, sino que también en la zona central del país. Hay temas que tienen que ver con posibilidades de empleo, de innovación y desarrollo tecnológico que los vamos a ir trabajando en la medida de lo posible”.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Permisos de circulación: Pago de segunda cuota vence el 31 de agosto

Next Post

Precios de las bencinas se mantendrán estables esta semana

Artículos Relacionados

Prevén que evento meteorológico sumado a isoterma alta podrían empujar al cierre colegios y del Paso Pahuenche 

Prevén que evento meteorológico sumado a isoterma alta podrían empujar al cierre colegios y del Paso Pahuenche 

30/07/2025
Aviso de Marejadas Anormales desde Arica hasta Golfo de Arauco

Vea aquí las zonas seguras ante tsunami: Visor Chile Preparado

30/07/2025
Sólo el 53% de los trabajadores dependientes dice que su empresa redujo la jornada laboral por ley de 40 horas

La tasa de desocupación nacional fue 8,9% en el trimestre abril – junio de 2025

30/07/2025
Calefaccione su hogar sin gastar de más

Calefaccione su hogar sin gastar de más

30/07/2025
Next Post
Precios de las bencinas se mantendrán estables esta semana

Precios de las bencinas se mantendrán estables esta semana

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Prevén que evento meteorológico sumado a isoterma alta podrían empujar al cierre colegios y del Paso Pahuenche 

Prevén que evento meteorológico sumado a isoterma alta podrían empujar al cierre colegios y del Paso Pahuenche 

30/07/2025
Aviso de Marejadas Anormales desde Arica hasta Golfo de Arauco

Vea aquí las zonas seguras ante tsunami: Visor Chile Preparado

30/07/2025
Sólo el 53% de los trabajadores dependientes dice que su empresa redujo la jornada laboral por ley de 40 horas

La tasa de desocupación nacional fue 8,9% en el trimestre abril – junio de 2025

30/07/2025
Calefaccione su hogar sin gastar de más

Calefaccione su hogar sin gastar de más

30/07/2025
Estafas laborales: por qué nunca debe pagar para que le paguen

Estafas laborales: por qué nunca debe pagar para que le paguen

30/07/2025
¡Celebra el Día de la Cazuela!: tips infalibles para una preparación deliciosa y llena de sabor

¡Celebra el Día de la Cazuela!: tips infalibles para una preparación deliciosa y llena de sabor

30/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Prevén que evento meteorológico sumado a isoterma alta podrían empujar al cierre colegios y del Paso Pahuenche 
  • Vea aquí las zonas seguras ante tsunami: Visor Chile Preparado
  • La tasa de desocupación nacional fue 8,9% en el trimestre abril – junio de 2025
  • Calefaccione su hogar sin gastar de más

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In