Con el objetivo de hacer más expeditos los viajes para los conductores de la zona sur de la Región Metropolitana, la Autopista Acceso Sur a Santiago (Ruta CH 79) incorporará pórticos con sistema “free flow”, que permiten circular sin detenerse en cabinas de peaje.
Gracias a esta implementación, todos los peajes de la capital contarán con este tipo de pórticos, dejando atrás el sistema de barreras y cobros en cabinas, las que serán desmontadas de manera escalonada.
- La Autopista Acceso Sur a Santiago recorre las comunas de La Granja, La Pintana, San Bernardo, Puente Alto, Buin y Paine.
- El proyecto considera la implementación y habilitación de 6 pórticos troncales (3 por cada sentido), que se ubicarán próximos a los peajes existentes.
- Las obras para la instalación de los pórticos free flow se realizarán en 3 etapas y durarán entre seis y nueve meses.
- La primera fase de los trabajos tiene una duración aproximada de 4 meses. En esta etapa se realizarán obras e instalación de todos los pórticos free flow en las cercanías de las plazas de peajes laterales de Gabriela, Tocornal y peaje troncal Río Maipo.
- Durante esta etapa, el flujo vehicular se reducirá de 3 a 2 pistas por ambos sentidos, manteniendo la modalidad de cobro mixto (efectivo y TAG).
- La segunda fase del proyecto durará un mes y medio y en ese período se efectuarán las pruebas y certificaciones para poner en operación el nuevo sistema free flow.
- La tercera etapa durará 5 meses y en ella se retirarán las casetas de peaje manual y las marquesinas de las plazas de peajes laterales de Gabriela, Tocornal y Río Maipo.