• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 29, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Autónoma promueve emprendimiento desde la mirada disciplinar de la ingeniería

La carrera de Ingeniería Civil Industrial en Talca realizó el seminario “Emprendedores ICI”, en el cual presentaron casos de éxito de emprendimientos de estudiantes y egresados. Análisis de datos, adaptación y mejora de procesos, así como dar respuesta a la necesidad social, fueron algunas de las ideas planteadas en el encuentro

por Redacción El Maule Informa
30/06/2021
en Destacados, Economía
Autónoma promueve emprendimiento desde la mirada disciplinar de la ingeniería
10
SHARES
92
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Su formación científica y tecnológica en ciencias básicas, ciencias de la ingeniería e ingeniería aplicada para solucionar problemas de su entorno, así como el empuje por promover mejoras en la producción de bienes y servicios los ha llevado a ser emprendedores. Felipe González y Hans Espinoza, ingenieros civiles industriales egresados de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, así como José Cerón, estudiantes  de la carrera, reconocen hoy sus errores y aciertos como emprendedores, pero estos no les limitan en sus procesos de diseño y rediseño, lanzamiento y producción  de nuevos negocios.

Para mostrar desde la experiencia de jóvenes  las herramientas de la ingeniería, aplicadas al emprendimiento y las organizaciones a partir de la consideración de recursos humanos, financieros y tecnológicos, la Facultad de Ingeniería y su carrera Ingeniería Civil Industrial en Talca, realizaron el seminario “Emprendedores ICI”, instancia en la que los asistentes, en su mayoría estudiantes, conocieron casos de éxito en la región, desde una mirada disciplinar.



El director de la carrera en Talca, magíster Luis Carter Fuentes, señaló que el encuentro se concibió como un aporte a los futuros profesionales, a fin de incentivarlos con la experiencia, misma que se encuentra en los pasillos, laboratorios y salas de la casa de estudios superiores.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Feria Drop: Dos días de venta de ropa usada este fin de semana en Talca

Feria Drop: Dos días de venta de ropa usada este fin de semana en Talca

28/07/2025
Proteína en polvo: Nutricionista explica 3 cosas en las que debes fijarte antes de comprar

Proteína en polvo: Nutricionista explica 3 cosas en las que debes fijarte antes de comprar

28/07/2025

“Para ser emprendedor se debe ser valiente. Es súper complejo en el sentido de que tienen responsabilidades a su cargo, como los empleados y salarios a pagar… Las ideas y la rentabilidad se van generando con los días. Ser emprendedor hoy es algo complejo, pero es sumamente satisfactorio cuando las ideas resultan. En el camino uno se da cuenta que es difícil, pero se puede. Al ver que se logran las metas, nos percatamos de que los techos, o los límites, no existen”, comentó Carter, quien también cuenta con experiencia en emprendimiento en el área.

Instó a ser emprendedores y desarrollar ideas, a utilizar las herramientas entregadas por la carrera, desarrollar nuevos proyectos y buscar las oportunidades.

 Ingeniería de datos

“Mahuida Bar & Pizzas” es el emprendimiento de Felipe González, quien subrayó que la ingeniería de datos es posible de aplicar a todas las áreas del mercado, a fin de emprender y mejorar procesos.   En su caso se inclinó por el ramo gastronómico porque tuvo algunas experiencias en el área desde muy joven, incluso desde su paso por la Universidad.

“Se puede aplicar la ingeniería, lo aprendido en la carrera, a cualquier emprendimiento, por ejemplo la ingeniería de datos. Nosotros trabajamos con software con imágenes de calor que nos permiten conocer las mesas con mayor movimiento, así como analizar horarios y frecuencias… También es posible analizar a través de gráficos los ingresos y ventas, tipo de pagos y productos más vendidos”, señaló

Para González “en el fracaso hay aprendizajes” y muestra de ellos han sido las adaptaciones realizadas en su emprendimiento, con el pasar de los años y con base en datos extraídos de la ingeniería

No morir en el intento

Con la frase “Emprender y no morir”, extraída de un seminario realizado por la Universidad, al cual asistió años atrás y aseveró le entregó grandes aprendizajes, Hans Espinoza inició su presentación, en la cual relató la historia de sus emprendimientos: Agencia de Marketing Digital Guzanno y Venta de Productos y Servicios Lemurya.

“Recuerdo que creé la agencia un 14 de octubre de 2018 y el 18 de octubre vino el Estallido Social.  Me empecé a mover un poco, buscando clientes, pero había incertidumbre… Empecé de nuevo a moverme en verano y  vino la pandemia. Todo marzo o abril no hubo clientes y empecé a cuestionarme si debía buscar empleo… En plena pandemia, en junio del año pasado creamos con una amiga una utopía de modalidad de trabajo y empezamos armar ideas, esto fue creciendo, pero siendo sinceros, ventas hubo hasta después de un año y eso ha sido con base en la constancia y un gran equipo, porque yo sólo no hubiese podido hacerlo”, relató Espinoza quien aconsejó “no enamorarse de los emprendimiento” y ser objetivos con estos, a fin de generar las adaptaciones necesarias.

En su opinión el liderazgo para dirigir un buen equipo será primordial, la empatía y la motivación serán, por tanto, necesarios.  En la actualidad, Espinoza se prepara para iniciar negociaciones con mercados extranjeros como el de India.

  Atender una necesidad

José Cerón aún es estudiante de la carrera Ingeniería Civil Industrial. En su paso por la Universidad ha sido ayudante de asignaturas, se ha sumado a voluntarios de RSU  y ha formado parte de intercambios internacionales que hoy lo perfilan hacia el camino de las tecnologías y la inteligencia artificial.  Su emprendimiento inició con la pandemia y la necesidad de responder a un requerimiento social. Atraído por la tecnología, adquirió junto a tres amigos una impresora 3D a la cual dieron uso con la producción de escudos faciales, cuyo fin inicial eran las donaciones. Comenzaron su trabajo con aportes económicos, pero pronto entendieron que conceptos como “red de contactos”, les serían de gran utilidad.

“De la nada las empresas privadas comenzaron a comprarnos escudos faciales y tuvimos que definir un modelo de negocios, con precios, costos e ingresos, para también seguir donando escudos faciales sin perder dinero. Llegamos a Coquimbo, Temuco y Concepción… Pasamos de 1 a 8 impresoras”, relató Cerón, quien destacó la importancia del desarrollo de habilidades blandas para el liderazgo y la toma de decisiones.

“Habrá problemas y en esos momentos será necesaria una buena comunicación… Siempre pensamos que tenemos todo controlado y en las clases nos hablan de conceptos y procesos que asumimos que los conocemos, pero siempre deberán escuchar lo que les dicen quienes los apoyan en sus emprendimientos”, reflexionó.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Valle Nevado abre temporada este miércoles

Next Post

Déficit de lluvias y fríos extremos: El invierno que se nos viene en el Maule.

Artículos Relacionados

Feria Drop: Dos días de venta de ropa usada este fin de semana en Talca

Feria Drop: Dos días de venta de ropa usada este fin de semana en Talca

28/07/2025
Proteína en polvo: Nutricionista explica 3 cosas en las que debes fijarte antes de comprar

Proteína en polvo: Nutricionista explica 3 cosas en las que debes fijarte antes de comprar

28/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

90% de las personas que padecen hepatitis no saben que la tienen

28/07/2025
Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

28/07/2025
Next Post
Alerta amarilla para Complejo Volcánico Laguna del Maule ante aumento de sismos

Déficit de lluvias y fríos extremos: El invierno que se nos viene en el Maule.

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Feria Drop: Dos días de venta de ropa usada este fin de semana en Talca

Feria Drop: Dos días de venta de ropa usada este fin de semana en Talca

28/07/2025
Proteína en polvo: Nutricionista explica 3 cosas en las que debes fijarte antes de comprar

Proteína en polvo: Nutricionista explica 3 cosas en las que debes fijarte antes de comprar

28/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

90% de las personas que padecen hepatitis no saben que la tienen

28/07/2025
Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

28/07/2025
Chile tendrá su primer parque de diversiones para perros

Chile tendrá su primer parque de diversiones para perros

28/07/2025
Lanzan libro para entender y trabajar con Chat GPT

Lanzan libro para entender y trabajar con Chat GPT

28/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Feria Drop: Dos días de venta de ropa usada este fin de semana en Talca
  • Proteína en polvo: Nutricionista explica 3 cosas en las que debes fijarte antes de comprar
  • 90% de las personas que padecen hepatitis no saben que la tienen
  • Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In