• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Aumentan los problemas de refracción en la región del Maule, especialmente la miopía

por Redacción El Maule Informa
25/08/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Teletrabajo, estudios y entretención aumentan problemas a la vista producto de la pandemia
12
SHARES
110
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

De acuerdo con datos de la base pública de Fonasa y a antecedentes de la red de clínicas Ultravisión, durante 2020 y 2021 aumentó la cantidad de personas -de todas las edades- en Chile que presenta problemas de refracción.

Talca y sus alrededores no son la excepción: la miopía principalmente ha ido al alza y la demanda por lentes y por cirugías oftalmológicas correctivas también se ha incrementado.



Se estima que el 70% de la población tiene problemas visuales refractivos, de los cuales solo el 35% de ellos está debidente diagnosticado (astigmatismo, miopía, hipermetropía), de acuerdo a antecedentes de Ultravisión que tiene presencia en distintas ciudades del país.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera

Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera

11/09/2025
Exportaciones del Maule crecen 13,6% y alcanzan US$ 1.967 millones en los primeros ocho meses del año

Exportaciones del Maule crecen 13,6% y alcanzan US$ 1.967 millones en los primeros ocho meses del año

11/09/2025

Según el especialista de esta red de clínicas y jefe de la sucursal de Talca, Sebastián Reyes, “el exceso de uso de pantallas durante la pandemia, sumado a la menor exposición a la luz solar, provocaron que aumentaran estas cifras. Por otra parte, una de las motivaciones de acceder a una cirugía que han declarado reiterativamente nuestros pacientes dice relación con la incomodidad que les genera el uso de lentes, más ahora en que se debe usar mascarilla”, detalla.

“Las personas de Talca se están inclinando por solucionar el problema de raíz y acceder a una cirugía Lasik, la cual no tarda más de 10 minutos por ojo y se realiza bajo estrictos protocolos de seguridad”, dice Reyes. “Lo recomendable, tanto para niños en edad escolar como para adultos, es no estar todo el día conectados a las pantallas e intentar durante espacios de 20 minutos durante el día mirar lugares alejados, por la ventana. Así se ejercita el ojo para mirar tanto de cerca como de lejos, previniendo un problema posterior”, detalla.

“Durante estos meses, el post operatorio ha sido mejor tolerado por los pacientes y han disminuido los tiempos de recuperación. De acuerdo a lo que hemos constatado, como la gente se desplaza menos, su exposición a la radiación solar también ha sido menor y así los procesos de recuperación han sido más rápidos que en años anteriores”, asegura.

Y recalca: “Otras personas buscan una solución a través de algún tipo de cirugía porque de acuerdo con distintos estudios, el uso de lentes de contacto no es recomendado en el escenario actual, ya que el plástico con el que están fabricados se ha comprobado que es conductor del virus”, dice la experta. En cuanto al valor, señala: “atendemos tanto a pacientes de Isapre como de Fonasa. Ultravisión está asociado al bono PAD Lasik de Fonasa, el cual cubre un 50% del valor del tratamiento. Los resultados se pueden constatar de inmediato”, concluye.

Los cuatro errores de refracción más comunes son:

• Miopía o corto de vista: Visión borrosa a distancia
• Hipermetropía o hiperopía: Visión borrosa de cerca.
• Presbicia: Incapacidad para enfocar de cerca en personas sobre los 40 años.
• Astigmatismo: Problemas de enfoque en todas las distancias.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Consejos para resguardarse de las alergias primaverales

Next Post

87,5% de las empresas cuenta con trabajadores con discapacidad

Artículos Relacionados

Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera

Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera

11/09/2025
Exportaciones del Maule crecen 13,6% y alcanzan US$ 1.967 millones en los primeros ocho meses del año

Exportaciones del Maule crecen 13,6% y alcanzan US$ 1.967 millones en los primeros ocho meses del año

11/09/2025
Talca celebra un exitoso primer mes de ReSimple, fortaleciendo su compromiso ambiental y reciclaje domiciliario

Talca celebra un exitoso primer mes de ReSimple, fortaleciendo su compromiso ambiental y reciclaje domiciliario

11/09/2025
Premiación del 6° Concurso de Dibujo “Cuidamos las Aguas” reunió a estudiantes de Longaví, Retiro y Parral

Premiación del 6° Concurso de Dibujo “Cuidamos las Aguas” reunió a estudiantes de Longaví, Retiro y Parral

11/09/2025
Next Post
Más de mil ofertas laborales en tercera versión de Expo Inclusión Online

87,5% de las empresas cuenta con trabajadores con discapacidad

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera

Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera

11/09/2025
Renuncian Ministra de Defensa Maya Fernández Allende y Jefe de Asesores Miguel Crispi

Recuerdos de la patria ensangrentada

11/09/2025
Exportaciones del Maule crecen 13,6% y alcanzan US$ 1.967 millones en los primeros ocho meses del año

Exportaciones del Maule crecen 13,6% y alcanzan US$ 1.967 millones en los primeros ocho meses del año

11/09/2025
Talca celebra un exitoso primer mes de ReSimple, fortaleciendo su compromiso ambiental y reciclaje domiciliario

Talca celebra un exitoso primer mes de ReSimple, fortaleciendo su compromiso ambiental y reciclaje domiciliario

11/09/2025
Premiación del 6° Concurso de Dibujo “Cuidamos las Aguas” reunió a estudiantes de Longaví, Retiro y Parral

Premiación del 6° Concurso de Dibujo “Cuidamos las Aguas” reunió a estudiantes de Longaví, Retiro y Parral

11/09/2025
Subdere Maule se reúne con el municipio de Rauco

Subdere Maule se reúne con el municipio de Rauco

11/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera
  • Recuerdos de la patria ensangrentada
  • Exportaciones del Maule crecen 13,6% y alcanzan US$ 1.967 millones en los primeros ocho meses del año
  • Talca celebra un exitoso primer mes de ReSimple, fortaleciendo su compromiso ambiental y reciclaje domiciliario

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In