• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Aumentan indecisos en Plebiscito de salida mientras que el Apruebo tiene 43% y el Rechazo 39%

por Redacción El Maule Informa
12/06/2022
en Destacados, Política
Confianza en la Convención Constituyente cae a 43% (-6pts)
12
SHARES
112
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En la encuesta entregada este domingo 12 de junio por Cadem, caen tanto el apruebo (39%, -3pts) y el rechazo (43%, -2pts) de cara al plebiscito. Sin embargo, aumentan los indecisos (18%, +5pts).

La mayor cantidad de indecisos se encuentran entre las mujeres (23%), mayores de 55 años (23%), de sectores socioeconómicos bajos (23%), sin posición política (34%) y que no votaron en el plebiscito de entrada (30%).



En cuanto a expectativas sobre lo que ocurrirá el 4 de septiembre, 52% (+2pts) cree que ganará la opción apruebo frente a 39% (+2pts) que piensa que se impondrá el rechazo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025
U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025

Sobre las alternativas del proceso, 34% quiere que se apruebe la nueva Constitución para después reformarla en lo que sea necesario, 14% que se apruebe y se aplique tal como proponga la Convención, 28% que se rechace para que se proponga un nuevo proceso que permita tener una nueva Constitución y 18% que se rechace para seguir con el texto vigente.

En la segunda semana de junio, 44% aprueba y 48% desaprueba la gestión del Presidente Boric, sin cambios con respecto a la semana anterior. 83% supo de la gira del mandatario a Norteamérica y 57% la avalúa positivamente.

Convención Constitucional

  • Con la información disponible hasta hoy, 43% (-2pts) dice que votaría rechazo en el plebiscito de salida que se realizará el 4 de septiembre, frente al 39% (-3pts) que asegura que aprobará la nueva Constitución. 18% (+5pts) no sabe o no responde.
  • Entre quienes están indecisos, la mayoría son mujeres (23%, +7pts), personas mayores de 55 años (23%, +8pts), de estratos bajos (23%, +3pts) y quienes se consideran independientes (34%, +9pts).
  • En cuanto a expectativas, un 52% (+2pts) cree que ganará el apruebo y 37% (+2pts) piensa que se impondrá la opción rechazo. 9% (-4pts) no sabe o no responde.
  • Sobre las alternativas del proceso, 34% quiere que se apruebe la nueva Constitución para después reformarla en lo que sea necesario, 14% (+3pts) que se apruebe y se aplique tal como proponga la Convención, 28% (-2pts) que se rechace para que se proponga un nuevo proceso que permita tener una nueva Constitución y 18% (-2pts) que se rechace para seguir con el texto vigente.
  • Frente a la consulta de qué sentimientos le produce la nueva Constitución, un 38% (-4pts) dice que le genera esperanza y un 55% dice que le produce temor.
  • La confianza en la Convención Constitucional se mantiene en 49%, al igual que la desconfianza que llega a 50%.

Proyectos de inversión y medioambiente

  • Sobre el reciente rechazo de dos proyectos de inversión, un 30% ha escuchado del Proyecto de Gas Natural LNG Andes, iniciativa que buscaba desarrollar una inversión por US$650 millones en la Región de Atacama. De ellos, 53% está en desacuerdo con la iniciativa versus 37% que la apoya.
  • Asimismo, un 29% ha escuchado hablar del proyecto Los Bronces de Anglo American por US$ 3.000 millones, el mayor proyecto minero de la Región Metropolitana. De ellos, un 54% está de acuerdo con él, mientras un 39% está en desacuerdo.
  • 83% de los chilenos piensa que hay que alcanzar un equilibrio entre la conservación del medioambiente y el progreso del país desarrollando proyectos de inversión.
  • Además, 64% es partidario de que existan alianzas público-privadas entre las empresas y el Estado para la explotación de los recursos naturales frente a un 27% que piensa que deben ser trabajados principalmente por el Estado y un 6% que cree que deben ser trabajados principalmente por los privados.
  • 65% está enterado del nuevo episodio de contaminación registrado en Quintero y Puchuncaví y 68% considera que el Gobierno ha enfrentado mal o muy mal esa crisis.
  • En cuanto a los responsables de la situación, 61% (+10pts) cree que todos somos responsables, 14% (-2pts) menciona a las empresas privadas, 9% (-5pts) al Estado, 8% (+1pto) a las empresas públicas como ENAP y Codelco y 6% (-3%) lo atribuye a un problema histórico.

Evaluación de Instituciones

  • Bomberos ocupa el primer lugar como la institución mejor evaluada con 97% (-1pto) de aprobación, seguida de la PDI (73%, -4pts), el Registro Civil (73%, +4pts), el Colegio Médico (69%, -1pto), la Armada (67%, -2pts), la Fuerza Aérea (65%, -4pts) y Carabineros (63%, -2pts).
  • Más atrás se ubican el Colegio de Profesores (63%, -4pts), el Servel (60%, -3pts), las Municipalidades (59%, -5pts), el Ejército (58%, -3pts) y el Banco Central (54%). Luego aparecen el Servicio de Impuestos Internos (49%, -6pts), el Tribunal Constitucional (39%, -3pts), los gremios empresariales (37%, -2pts), la Fiscalía (33%, +3pts) y la Iglesia Católica (33%, +1pto).
  • Luego se ubican el Congreso (29%, -4pts), el Frente Amplio (28%, -5pts), Chile Vamos (27%, 6pts) y los Tribunales de Justicia (26%, -1pto)
  • En los últimos lugares se ubican la Democracia Cristiana (24%, -5pts), el bloque DC, PPD y Radicales (19%, -7pts) y el Partido Comunista (18%, -6pts).
Share5Tweet3Send
Previous Post

Síndrome de comedor nocturno: Un estado depresivo que afecta mayoritariamente a mujeres

Next Post

Hasta el martes 14 de junio se puede postular a fondo del Senadis para inclusión de personas

Artículos Relacionados

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025
U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

01/07/2025
Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

01/07/2025
Next Post
Hasta el martes 14 de junio se puede postular a fondo del Senadis para inclusión de personas

Hasta el martes 14 de junio se puede postular a fondo del Senadis para inclusión de personas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025
U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

01/07/2025
Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

01/07/2025
Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

Clínica Móvil en Curicó: clientes podrán realizarse exámenes preventivos de manera gratuita

01/07/2025
Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

Más de 1.100 prestaciones ha entregado el Código Azul este invierno en la Región del Maule

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule
  • U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos
  • Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley
  • Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In