• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Septiembre 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Aumentan en un 61% las causas ingresadas al Poder Judicial en el primer semestre

por Redacción El Maule Informa
14/07/2023
en Destacados, Nacional
Caso Pascale: ¿Quién protege a las víctimas en el proceso penal?
12
SHARES
111
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El total de causas ingresadas en los primeros juzgados de las principales ciudades del país experimentaron un alza del 61,9% en el primer semestre de 2023, en comparación al mismo período del año anterior, según los datos extraídos del portal del Poder Judicial durante el mes de junio. Además, se puede observar también, un alza del 73,9% respecto al mismo mes de 2022.

 En este contexto, y en específico con lo que respecta a deudas, Ricardo Ibáñez, abogado fundador de Defensa Deudores, recomienda que las personas naturales y empresas que se encuentren con dificultades financieras evalúen tempranamente las alternativas legales disponibles, básicamente aquellas procedentes de la Ley 20.720, conocida como Ley de Quiebra.



 Si comparamos el primer semestre de este año con el mismo periodo del 2018, antes de la pandemia, la diferencia se sigue acortando, quedando el 2023 un 16,2% por debajo respecto al 2018; es decir, ya se están alcanzando los niveles de actividad previos al COVID-19.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

De vuelta a la rutina: recomendaciones para moverse mejor en marzo

Uber: consejos para moverse cómodo y seguro estas Fiestas Patrias

13/09/2025
Senama Maule lanza concurso fotográfico “Nuestra visión de las personas mayores y la forma en que las acompañamos”

Senama Maule lanza concurso fotográfico “Nuestra visión de las personas mayores y la forma en que las acompañamos”

13/09/2025

 “La principal conclusión de las cifras durante los primeros meses del año es que se observa una tendencia importante al alza respecto a 2022, pero probablemente terminemos el año con cifras similares a las que se registraron en 2018. Respecto al comportamiento por zonas, los resultados son sin duda impulsados por el desempeño en la Región Metropolitana, que evidenció un alza superior al 70%”, dice Ibáñez.

 

En efecto, la cifra acumulada de los dos juzgados metropolitanos –San Miguel y Santiago– en el primer semestre es de un 73,5%. Los ingresos también superaron el 70% en Rancagua (71,1%),  Chillán (70,4%) y Valdivia (70,1%). La zona sur contribuyó con un alza del 61%, con Puerto Montt (74%) y Temuco (72%).

 En el caso de la zona norte, esta alcanza en conjunto un incremento del 52,9%, apalancado por el desempeño de La Serena (81%) y Valparaíso (68%), seguidos por Antofagasta (58%%). El balance se realiza utilizando una muestra de todas las causas ingresadas en los primeros juzgados de cada ciudad, con el propósito de monitorear la actividad en tribunales.

 Se proyecta importante alza

 Aunque las cifras extraídas del Poder Judicial no están detalladas por tipo de causa, se espera que las modificaciones a la denominada Ley de Quiebra tengan un efecto importante en los ingresos durante el segundo semestre. Ya a comienzos de 2023, desde Defensa Deudores alertaban de un importante crecimiento en los trámites del propio estudio jurídico (con presencia en todo el país), proyectando más de 3 mil demandas en todo el año.

 “El escenario que enfrentamos hace aún más relevante que las personas naturales y las pymes se informen sobre los derechos que le asisten como parte de esta ley. Actuar a tiempo, de forma informada y buscando asesoría profesional, hará sin dudas que sea mucho más expedito este proceso y permitirá tener una reinserción financiera tras finalizar el proceso. Dar esta posibilidad de rehabilitación económica es precisamente el espíritu de nuestra regulación actual”, señala Ricardo Ibáñez.

 La Ley de Insolvencia y Reemprendimiento (N º 20.720) posibilita que personas naturales y empresas puedan sortear sus problemas de morosidad y volver a emprender por medio de la vía legal. Promulgada en 2014, dispone de distintas opciones en cada caso, que van desde la renegociación de las deudas con mejores condiciones de pago hasta la liquidación voluntaria de bienes.

 A comienzos de mayo se publicó en el Diario Oficial una normativa que actualiza el texto legal y que entrará en vigor el próximo 10 de agosto. La modificación dispondrá de procedimientos simplificados de rápida tramitación y bajo costo de acceso tanto para las micro y pequeñas empresas y, además, como novedad, las personas que emiten boletas de honorarios – las cuales antes tenían que someterse a los procesos dirigidos para personas jurídicas – pasarán a considerarse personas naturales y podrán renegociar y quebrar de manera más sencilla.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Factores climáticos impiden baja en precio de papas y lechugas

Next Post

Habilitadas las cuatro pistas del Puente Lircay

Artículos Relacionados

De vuelta a la rutina: recomendaciones para moverse mejor en marzo

Uber: consejos para moverse cómodo y seguro estas Fiestas Patrias

13/09/2025
Senama Maule lanza concurso fotográfico “Nuestra visión de las personas mayores y la forma en que las acompañamos”

Senama Maule lanza concurso fotográfico “Nuestra visión de las personas mayores y la forma en que las acompañamos”

13/09/2025
Mineduc presenta propuesta oficial para la reparación de la Deuda Histórica docente

Aseduch lanza primera consulta nacional de educadores

13/09/2025
Municipalidad de Talca anuncia Fiesta de la Chilenidad con cinco días de fondas y ramadas en Parque Río Claro  

Municipalidad de Talca anuncia Fiesta de la Chilenidad con cinco días de fondas y ramadas en Parque Río Claro  

12/09/2025
Next Post
Habilitadas las cuatro pistas del Puente Lircay

Habilitadas las cuatro pistas del Puente Lircay

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

De vuelta a la rutina: recomendaciones para moverse mejor en marzo

Uber: consejos para moverse cómodo y seguro estas Fiestas Patrias

13/09/2025
Senama Maule lanza concurso fotográfico “Nuestra visión de las personas mayores y la forma en que las acompañamos”

Senama Maule lanza concurso fotográfico “Nuestra visión de las personas mayores y la forma en que las acompañamos”

13/09/2025
Mineduc presenta propuesta oficial para la reparación de la Deuda Histórica docente

Aseduch lanza primera consulta nacional de educadores

13/09/2025
Municipalidad de Talca anuncia Fiesta de la Chilenidad con cinco días de fondas y ramadas en Parque Río Claro  

Municipalidad de Talca anuncia Fiesta de la Chilenidad con cinco días de fondas y ramadas en Parque Río Claro  

12/09/2025
Empleos privados siguen al alza en el Maule

Empleos privados siguen al alza en el Maule

12/09/2025
Foro sobre desarrollo regional bajo el modelo de Cuádruple Hélice realizó Junta de Adelanto del Maule en U. Autónoma

Foro sobre desarrollo regional bajo el modelo de Cuádruple Hélice realizó Junta de Adelanto del Maule en U. Autónoma

12/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Uber: consejos para moverse cómodo y seguro estas Fiestas Patrias
  • Senama Maule lanza concurso fotográfico “Nuestra visión de las personas mayores y la forma en que las acompañamos”
  • Aseduch lanza primera consulta nacional de educadores
  • Municipalidad de Talca anuncia Fiesta de la Chilenidad con cinco días de fondas y ramadas en Parque Río Claro  

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In