Este 1 de noviembre se celebra el Día Mundial del Veganismo, una fecha que promueve una forma de vida más consciente y sostenible, que no sólo excluye el consumo de productos de origen animal, sino que también busca reducir el impacto ambiental desde nuestras decisiones cotidianas. Esta tendencia, que cada vez suma más adeptos en Chile y el mundo, ha impulsado cambios significativos en la industria alimentaria, la salud y el bienestar del planeta.
Según un reciente estudio de la ONG Veganuary junto a la aplicación Happy Cow, Santiago se ubica en el tercer lugar de Latinoamérica en el ranking de ciudades con más restaurantes veganos o con opciones plant-based en la región. Además, un informe de la organización Animal Libre junto a Criteria reveló que más del 40% de las personas perciben que hay bastantes opciones veganas en los supermercados. En otras palabras, en Chile las alternativas veganas existen, y son cada vez más accesibles.
Este movimiento también refleja una transformación global. De acuerdo con la consultora SkyQuest, el mercado de alimentos veganos crecerá un 9,3% anual hasta 2028, impulsado no solo por quienes eligen una dieta libre de productos animales, sino también por la alta prevalencia de intolerancia a la lactosa, que afecta a más del 60% de la población mundial.
En este contexto, Fensa busca acompañar a las familias que optan por una alimentación más consciente, promoviendo hábitos saludables y sostenibles desde la cocina. La marca invita a descubrir nuevas recetas veganas llenas de sabor y frescura, y a conservar los alimentos en las mejores condiciones con sus refrigeradores diseñados para mantener frutas, verduras y productos frescos por más tiempo, gracias a sus tecnologías que cuidan la humedad, la temperatura y el ahorro energético.
Entre estas innovaciones, en algunos modelos destaca el cajón Superfresh que permite adaptar la temperatura interna del cajón, de acuerdo con tus necesidades y al tipo de alimento que quieras almacenar, aumentando su durabilidad y manteniendo su sabor y textura. Este cuenta con la “Función Hortifruti”, una tecnología pensada especialmente para conservar frutas y verduras, prolongando su durabilidad y manteniendo el sabor y la textura por más tiempo.
Adoptar una dieta basada en plantas no solo mejora la salud, sino que también reduce la huella ambiental y contribuye a un futuro más equilibrado. Este Día Mundial del Veganismo, Fensa te invita a inspirarte, cocinar distinto y cuidar del planeta, desde tu hogar. Descubre más sobre las soluciones de la marca en www.tiendafensa.cl
.







