• Quiénes Somos
  • Contacto
Jueves, Septiembre 28, 2023
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Agricultura

Arroz climáticamente inteligente y control de mosca Drosophila, dos proyectos maulinos financiados por FIC

Ambas iniciativas son desarrolladas por INIA Raihuen

por Redacción El Maule Informa
11/11/2020
en Agricultura, Destacados
Arroz climáticamente inteligente y control de mosca Drosophila, dos proyectos maulinos financiados por FIC
23
SHARES
206
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- Dos de las dieciocho iniciativas ganadoras del concurso Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Maule pertenecen al Instituto de investigaciones agropecuarias (INIA), lo que fue destacado por el director de INIA Raihuen, Rodrigo Avilés, y el Seremi de Agricultura, Luis Verdejo.

Se trata de un proyecto para la producción de arroz climáticamente inteligente que permitirá aumentar la competitividad de pequeños y medianos agricultores del Maule Sur, y de una iniciativa que busca desarrollar prácticas de manejo integrado para el control de la mosca Drosophila suzukii, a objeto de salvaguardar la producción frutícola regional.

El director de INIA Raihuen valoró la contribución del FIC regional y del propio Gobierno Regional del Maule para abordar problemáticas complejas para la agricultura regional, buscando soluciones desde la ciencia y la investigación aplicada.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Sercotec realizó conversatorio con emprendedores de Constitución en el Día Mundial del Turismo

Sercotec realizó conversatorio con emprendedores de Constitución en el Día Mundial del Turismo

28/09/2023
Mujeres Líderes del Maule intervienen en charla de “Liderazgo, Género y Cambio Climático”

Mujeres Líderes del Maule intervienen en charla de “Liderazgo, Género y Cambio Climático”

28/09/2023

“Es una oportunidad para poner todas las capacidades de nuestros investigadores de INIA a disposición de los agricultores del Maule. En un caso se trata de un cultivo muy emblemático como es el arroz, donde el 90% de la superficie nacional se concentra en esta región y que requiere adaptarse al cambio climático con menos uso del recurso hídrico. En el segundo caso, queremos proteger la actividad frutícola regional amenazada por la aparición de una nueva plaga que puede atacar fundamentalmente a berries y cerezos, dos rubros muy importantes para el Maule y que absorben gran cantidad de mano de obra”, señaló Rodrigo Avilés.

El Seremi de Agricultura del Maule, Luis Verdejo, hizo hincapié en la necesidad de fortalecer el ecosistema de investigación innovación y desarrollo de la región. “Tenemos la oportunidad de transformarnos en una región líder con un desarrollo productivo potente apoyado por los centros de investigación y desarrollo, que trabajen con un enfoque en la innovación y que saquen provecho de las relaciones de colaboración entre todos los actores de cada industria. Para la agricultura, es fundamental modernizarnos con la ayuda de los investigadores y de la tecnología, porque son muchos los desafíos que debemos enfrentar, desde el cambio climático hasta las mayores exigencias de inocuidad.”, indicó.

Proyecto arroz inteligente

La iniciativa está a cargo de la investigadora de INIA, Karla Cordero, y tiene por objetivo validar un sistema de producción de arroz climáticamente inteligente de alta eficiencia en el uso de agua y reducido uso de agroquímicos, para aumentar la competitividad de pequeños y medianos agricultores del Maule Sur.

El proyecto busca mejorar la eficiencia en el uso de los recursos, la sostenibilidad y la competitividad de los agricultores de Linares, Longaví, Retiro y Parral. Se enfocará en transferir el conocimiento y facilitar el acceso a nuevas variedades de uso eficiente de agua en conjunto con el nuevo sistema de producción de arroz climáticamente inteligente validado en el contexto local.

Loa beneficiados serán 1.100 agricultores arroceros del Maule, así como a la cadena asociada al rubro que incluye a los asesores técnicos de los productores, empresas, organismos públicos como ODEPA e INDAP y de forma indirecta a todos los consumidores de arroz nacional.

Manejo integrado de nueva plaga

Este proyecto es desarrollado por el investigador de INIA, entomólogo Luis Devotto y busca desarrollar prácticas de manejo integrado para la nueva plaga Drosophila suzukii o mosca de alas manchadas. Su finalidad es proteger la producción frutícola regional y los empleos asociados a ella, a través de la prueba y validación de diversas herramientas que abarquen repelentes, atrayentes, controladores biológicos, nuevos insecticidas y prácticas culturales.

Los beneficiarios directos son 8.498 productores (1.911 en frambuesa; 1.605 en cerezo; 780 en arándano; 200 en frutilla; 4.002 en uva) que cultivan en total 77.714 hectáreas. Las unidades demostrativas estarán en campos de productores y están asociados a la iniciativa empresas chilenas y extranjeras, un centro de investigación privado de la región de O’Higgins, el Comité de arándanos, la fundación GTT y el liceo agrícola de Yerbas Buenas Marta Martínez Cruz.

Tags: INIA Raihuen
Share9Tweet6Send
Previous Post

Fortalecen modernización del Hospital Regional de Talca con tres videolaringoscopios

Next Post

Ranking QS: UTalca se mantiene como la mejor universidad estatal de regiones

Artículos Relacionados

Sercotec realizó conversatorio con emprendedores de Constitución en el Día Mundial del Turismo

Sercotec realizó conversatorio con emprendedores de Constitución en el Día Mundial del Turismo

28/09/2023
Mujeres Líderes del Maule intervienen en charla de “Liderazgo, Género y Cambio Climático”

Mujeres Líderes del Maule intervienen en charla de “Liderazgo, Género y Cambio Climático”

28/09/2023
Autoridades visitan cursos de conducción del Sence

Autoridades visitan cursos de conducción del Sence

28/09/2023
Realizan llamado a respetar la decisión de ser donantes de órganos

Realizan llamado a respetar la decisión de ser donantes de órganos

27/09/2023
Next Post
Ranking QS: UTalca se mantiene como la mejor universidad estatal de regiones

Ranking QS: UTalca se mantiene como la mejor universidad estatal de regiones

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Más Visto

Día Internacional del Sauvignon Blanc: ¿Qué sabemos de este clásico vino?

Fiestas Patrias y el consumo compulsivo de alcohol ¿qué podemos hacer para moderarlo?

12/09/2023
Ciberseguridad: ¿Qué desafíos tienen las organizaciones en Chile?

Ciberseguridad: ¿Qué desafíos tienen las organizaciones en Chile?

25/09/2023
Dirección de Tránsito de Curicó está atendiendo de manera expedita renovación de licencias de conducir

Dirección de Tránsito de Curicó está atendiendo de manera expedita renovación de licencias de conducir

06/01/2023

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Recientes

  • Sercotec realizó conversatorio con emprendedores de Constitución en el Día Mundial del Turismo
  • Mujeres Líderes del Maule intervienen en charla de “Liderazgo, Género y Cambio Climático”
  • Diputada Bulnes entrega reconocimiento a Director de Senapred Maule
  • Autoridades visitan cursos de conducción del Sence

El Maule Informa © 2020 - Diseño y Desarrollo por Maperz.cl.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2020 - Diseño y Desarrollo por Maperz.cl.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In