• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Octubre 19, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Análisis político: Un resultado que nadie imaginó ni en sus mejores o peores sueños

por Redacción El Maule Informa
27/10/2020
en Opinión
¿Cómo se vota en este Plebiscito Nacional?
12
SHARES
107
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Este domingo tuvo lugar el plebiscito que se desarrolló normal y ejemplarmente sin problemas hasta este minuto. Incluso se salió a celebrar a plaza Italia pasando a llevar las restricciones impuestas por el covid-19. El resultado es impresionante por varios factores:

  1. Ganó el apruebo por alrededor de poco menos de un 80%, lo que nadie previó;
  2. Ganó la convención constituyente por similar porcentaje que tampoco nadie predijo;
  3. Una alta participación, particularmente de los más jóvenes y en las comunas de mayor vulnerabilidad;
  4. La desigualdad se vio reflejada en los resultados: en las 3 comunas más ricas del país ganó el rechazo, en el resto de las comunas ganó el apruebo por paliza, lo que revela la existencia de al menos dos Chiles;
  5. Se temía que la pandemia y la violencia registrada en el aniversario del estallido social y la quema de las iglesias impactaría en la participación y los resultados finales;
  6. Se dio a pesar de una campaña del terror, de las noticias falsas y de los bots multiplicados hasta el infinito;
  7. Se dio a pesar de una oposición que ha sido incapaz de unirse en torno a un proyecto de país que permita verla como una alternativa capaz de ofrecer gobernabilidad.

Estos resultados podrían sugerir que quizás deberíamos tener dos constituciones: una para las comunas del rechazo, para que sigan con la constitución actual, y otra para el resto del país.



Existía la impresión que ganaba el apruebo, pero nadie imaginó, ni en sus mejores o peores sueños, un resultado como el que se dio. Como pocas veces se puede afirmar, el pueblo habló, con contundencia, claramente. No hay espacio para dobles lecturas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

17/10/2025

¿Qué nos dijo? Olvidémonos de la constitución actual. Borrón y cuenta nueva. Partamos con una hoja en blanco. En cambio, las 3 comunas de mayores ingresos no quieren cambiar la constitución, a lo más unos retoques. Pero casi el 80% dijo lo contrario.

Imaginemos el país que queremos, el país que sorprendió con una votación tan contundente como abrumadora. Un país con menos desigualdad, con menos abusos, menos individualista, sin zonas de sacrificio, más respetuoso del medio ambiente, más descentralizado.

Un país que no solo consagre derechos, sino que los garantice disponiendo de los recursos financieros correspondientes a través de un sistema tributario progresivo. Un país donde no solo se consagre, garantice y proteja el derecho de propiedad dejando a los demás en el limbo.

Con estos resultados, lo que viene es la elección en el próximo mes de abril, de los convencionales que tendrán la responsabilidad de elaborar una nueva constitución. Esto implica ser capaces de elegir a los convencionales más apropiados para el cumplimiento de las tareas asociadas a la elaboración de una nueva carta fundamental y que sean capaces de recoger lo que la gente ha señalado en el plebiscito. El mandato es claro: una nueva constitución que tenga características opuestas a la actual.

Así de simple. Del trabajo de los convencionales no puede salir una constitución similar a la que se está dejando atrás, una simple mano de pintura, puesto que de ser así, el sentimiento de frustración, desencanto y/o defraudación puede desencadenar consecuencias que nadie desea.

Por todo ello, lo que viene no es broma. Habrá que monitorear de cerca lo que viene, siendo partícipes activos en el proceso que desencadenado con la decisión plebiscitada.

Por Rodolfo Schmal S.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Más de 2 mil trabajadores beneficiados con subsidio al empleo en el Maule

Next Post

Este viernes se realiza lanzamiento de la red de mujeres rotarias en el Maule

Artículos Relacionados

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

17/10/2025

Vivienda en Chile: entre el sueño de la casa propia y la urgencia de políticas sostenibles

03/10/2025
ACCOP: siete años dignificando el coaching ontológico en Chile

ACCOP: siete años dignificando el coaching ontológico en Chile

28/09/2025
Next Post
Este viernes se realiza lanzamiento de la red de mujeres rotarias en el Maule

Este viernes se realiza lanzamiento de la red de mujeres rotarias en el Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talca se viste de rosa e interviene reconocidos puntos de la ciudad por el Mes de Concientización del Cáncer de Mama

Talca se viste de rosa e interviene reconocidos puntos de la ciudad por el Mes de Concientización del Cáncer de Mama

19/10/2025
De Talca al Mundo: La Magia del Jamboree que conecta los scouts gracias a Radioaficionados

De Talca al Mundo: La Magia del Jamboree que conecta los scouts gracias a Radioaficionados

19/10/2025
IV Congreso de Medicina del Estilo de Vida planteará soluciones ante el aumento de enfermedades crónicas en Chile

IV Congreso de Medicina del Estilo de Vida planteará soluciones ante el aumento de enfermedades crónicas en Chile

19/10/2025
Gestionadas previamente a través de una innovadora plataforma de comercio electrónico

Gestionadas previamente a través de una innovadora plataforma de comercio electrónico

19/10/2025
Más de 4.700 mujeres enfrentan el cáncer de mama en el Maule: Refuerzan llamado a detectarlo a tiempo

Más de 4.700 mujeres enfrentan el cáncer de mama en el Maule: Refuerzan llamado a detectarlo a tiempo

19/10/2025
Cerca de 2 mil personas participaron en la Corrida Familiar Nocturna “Activa tu Primavera” en el Maule

Cerca de 2 mil personas participaron en la Corrida Familiar Nocturna “Activa tu Primavera” en el Maule

19/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talca se viste de rosa e interviene reconocidos puntos de la ciudad por el Mes de Concientización del Cáncer de Mama
  • De Talca al Mundo: La Magia del Jamboree que conecta los scouts gracias a Radioaficionados
  • IV Congreso de Medicina del Estilo de Vida planteará soluciones ante el aumento de enfermedades crónicas en Chile
  • Gestionadas previamente a través de una innovadora plataforma de comercio electrónico

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In