• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Alimentación y envejecimiento: ¿Cómo cambia el metabolismo a través de los años?

por Redacción El Maule Informa
04/01/2024
en Destacados, Nacional
Alimentación y envejecimiento: ¿Cómo cambia el metabolismo a través de los años?
6
SHARES
52
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025


person taking a cooking class or learning a new recipe generative ai.

En la travesía de la vida, el envejecimiento emerge como un capítulo inevitable, pero también como una oportunidad para cuidar y preservar nuestra salud de manera consciente. En este contexto, la nutrición se erige como un elemento central para garantizar que cada etapa de la vida sea vivida con vitalidad y bienestar.

A medida que envejecemos, nuestro organismo se ve expuesto a cambios naturales del pasar de los años. Por ejemplo, según Fabiola Romero, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética UNAB, nuestro metabolismo tiende a volverse más lento, lo que puede tener un impacto significativo en la pérdida o mantenimiento de peso, “esto se debe a una disminución en la masa muscular y a cambios hormonales que afectan la tasa metabólica basal” explica.

Cambios inevitables

Con el envejecimiento, la tasa metabólica basal, es decir la cantidad de calorías que el cuerpo quema en reposo, tiende a disminuir. Esto es lo que se entiende por ralentización metabólica. Romero explica que este suceso se debe en parte a la pérdida de masa muscular, ya que el músculo quema más calorías que la grasa en reposo.

“A medida que envejecemos, es común experimentar una disminución en la masa muscular, lo que puede reducir la cantidad de calorías que el cuerpo quema naturalmente” indica.

Asimismo, a nivel hormonal también se producen cambios importantes que pueden influir en el metabolismo, “por ejemplo, en las mujeres, la menopausia conlleva una disminución en los niveles de estrógeno, lo que puede estar asociado con un aumento de grasa corporal y una disminución de la masa muscular, lo que afecta el metabolismo” explica la nutricionista.

Por otro lado, con el envejecimiento, es común que las personas sean menos activas físicamente, esto por motivos de limitaciones físicas, responsabilidades familiares o laborales, lo que puede llevar a una disminución en el gasto calórico diario.

Acciones controlables

Aunque muchos cambios en el metabolismo se producen de manera natural en el cuerpo humano, la académica UNAB sostiene que hay acciones que sí podemos controlar. Una de esas es la necesidad de mantener una ingesta adecuada de nutrientes esenciales, como vitaminas y minerales, así como de proteínas para prevenir la pérdida de masa muscular y ósea.

A continuación, Romero indica una serie de recomendaciones para cuidar nuestra salud y alimentación luego de los cuarenta años:

  • Consumo adecuado de proteínas: Asegurarse de consumir suficientes proteínas en la dieta es esencial para mantener la masa muscular, ya que el cuerpo tiende a perder masa muscular con la edad. Fuentes de proteínas magras como pollo, pavo, pescado, legumbres y productos lácteos bajos en grasa.
  • Control de porciones: A medida que envejecemos, nuestras necesidades calóricas pueden disminuir, por lo que es importante prestar atención a las porciones para evitar el exceso de calorías. Comer conscientemente y escuchar las señales de saciedad del cuerpo es esencial (alimentación intuitiva).
  • Hidratación adecuada: Mantenerse hidratado es fundamental para el metabolismo y la salud en general. Beber suficiente agua a lo largo del día es crucial, ya que a medida que envejecemos, la capacidad del cuerpo para conservar y regular el agua tiende a disminuir. Esto significa que las personas mayores pueden ser más susceptibles a la deshidratación y pueden perder agua más rápidamente.
  • Evitar el exceso de azúcares añadidos y grasas saturadas: Reducir el consumo de azúcares refinados y grasas saturadas puede ayudar a mantener un metabolismo saludable y reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardíacas.
  • Incluir alimentos ricos en fibra: La fibra dietética es importante para la digestión y puede ayudar a mantener niveles de energía estables. Los alimentos ricos en fibra, como granos enteros, frutas y verduras, deben formar parte regular de la dieta.

Así, la nutricionista de la UNAB destaca que una dieta saludable desempeña un papel muy importante en la preservación de la masa muscular y la densidad ósea en la edad adulta y la vejez al proporcionar proteínas y nutrientes esenciales. “Es importante mantener un equilibrio adecuado de estos nutrientes y realizar actividad física regular para mantener la salud musculoesquelética” subraya.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Gendarmería a través de su Centro de Reinserción Social de Talca, apoyó Olla Común durante segundo semestre 2023

Next Post

Suspendidas cirugías electivas del Hospital Regional de Talca: Médicos denuncian que no hay condiciones de seguridad

Artículos Relacionados

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Next Post
Suspendidas cirugías electivas del Hospital Regional de Talca: Médicos denuncian que no hay condiciones de seguridad

Suspendidas cirugías electivas del Hospital Regional de Talca: Médicos denuncian que no hay condiciones de seguridad

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 
  • Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In